Edmundo González desmiente al PP y asegura que no fue coaccionado por el Gobierno español para su exilio
El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en las elecciones del pasado 28 de julio ha aclarado en las últimas horas que no ha sido coaccionado por el Gobierno de España para ser trasladado y asilado en este país. Tras el comunicado del opositor venezolano, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha exigido al PP que se disculpe por acusar al Gobierno español de coaccionar a Edmundo González, mientras que ha remitido a Edmundo González a dar los detalles sobre la reunión que tuvo lugar en la residencia el embajador español en Caracas con dos altos cargos del chavismo, Delcy y Jorge Rodríguez.
"No he sido coaccionado ni por el Gobierno de España ni por el embajador español en Venezuela, Ramón Santos", dice en el comunicado.
González Urrutia subraya que todas las gestiones de su traslado "fueron supervisadas y facilitadas directamente por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alabares, asegurando en todo momento mi bienestar y libertad de decisión". "Las gestiones diplomáticas realizadas tuvieron como único propósito facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mi", asegura el candidato presidencial venezolano.
"Con esta aclaración, espero aclarar cualquier duda o malentendido respecto a la naturaleza de mi traslado y reiterar mi agradecimiento a las autoridades españolas por su apoyo y compromiso con la protección de los derechos humanos", concluye el comunicado.
Esta declaración tiene lugar, por un lado, después de que el líder opositor haya admitido haber firmado un documento coaccionado por las autoridades de su país, en el que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, como condición para viajar a España. Por otro lado, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha acusado al Gobierno de España de estar implicado "como cooperador necesario" en el "golpe de Estado que se ha producido en Venezuela"
En Venezuela, mientras tanto, el presidente Nicolas Maduro ha asegurado estar "más perseguido" y "más amenazado" que Edmundo González.
José Manuel Albares exige disculpas al PP y remite a Edmundo González a dar los detalles sobre la reunión con Delcy Rodríguez
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reprochado al PP que "10 horas después" de la publicación del escrito, nadie en el PP ha pedido todavía "disculpas y perdón" al servicio exterior español por las "injurias y calumnias".
Preguntado sobre quién propuso la reunión que tuvo lugar en la embajada española entre Delcy Rodríguez y Edmundo González, Albares se ha limitado decir que la única persona que está autorizada para hablar y para aclarar "aquello que ocurrió dentro de la residencia del embajador de España, "es Edmundo González".
Más noticias sobre internacional
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.