Edmundo González desmiente al PP y asegura que no fue coaccionado por el Gobierno español para su exilio
El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en las elecciones del pasado 28 de julio ha aclarado en las últimas horas que no ha sido coaccionado por el Gobierno de España para ser trasladado y asilado en este país. Tras el comunicado del opositor venezolano, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha exigido al PP que se disculpe por acusar al Gobierno español de coaccionar a Edmundo González, mientras que ha remitido a Edmundo González a dar los detalles sobre la reunión que tuvo lugar en la residencia el embajador español en Caracas con dos altos cargos del chavismo, Delcy y Jorge Rodríguez.
"No he sido coaccionado ni por el Gobierno de España ni por el embajador español en Venezuela, Ramón Santos", dice en el comunicado.
González Urrutia subraya que todas las gestiones de su traslado "fueron supervisadas y facilitadas directamente por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alabares, asegurando en todo momento mi bienestar y libertad de decisión". "Las gestiones diplomáticas realizadas tuvieron como único propósito facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mi", asegura el candidato presidencial venezolano.
"Con esta aclaración, espero aclarar cualquier duda o malentendido respecto a la naturaleza de mi traslado y reiterar mi agradecimiento a las autoridades españolas por su apoyo y compromiso con la protección de los derechos humanos", concluye el comunicado.
Esta declaración tiene lugar, por un lado, después de que el líder opositor haya admitido haber firmado un documento coaccionado por las autoridades de su país, en el que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, como condición para viajar a España. Por otro lado, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha acusado al Gobierno de España de estar implicado "como cooperador necesario" en el "golpe de Estado que se ha producido en Venezuela"
En Venezuela, mientras tanto, el presidente Nicolas Maduro ha asegurado estar "más perseguido" y "más amenazado" que Edmundo González.
José Manuel Albares exige disculpas al PP y remite a Edmundo González a dar los detalles sobre la reunión con Delcy Rodríguez
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reprochado al PP que "10 horas después" de la publicación del escrito, nadie en el PP ha pedido todavía "disculpas y perdón" al servicio exterior español por las "injurias y calumnias".
Preguntado sobre quién propuso la reunión que tuvo lugar en la embajada española entre Delcy Rodríguez y Edmundo González, Albares se ha limitado decir que la única persona que está autorizada para hablar y para aclarar "aquello que ocurrió dentro de la residencia del embajador de España, "es Edmundo González".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.