VENEZUELA
Guardar
Quitar de mi lista

Edmundo González desmiente al PP y asegura que no fue coaccionado por el Gobierno español para su exilio

El ministro de Asuntos Exteriores español ha exigido al Partido Popular que se disculpe, mientras que ha remitido a Edmundo González a dar los detalles sobre la reunión que tuvo lugar en la residencia del embajador español en Caracas con dos altos cargos del chavismo.
Edmundo-Gonzalez-Alberto-Nuñez-Feijoo-efe
Edmundo González junto a Alberto Núñez Feijóo. Foto de archivo: EFE

El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, en las elecciones del pasado 28 de julio ha aclarado en las últimas horas que no ha sido coaccionado por el Gobierno de España para ser trasladado y asilado en este país. Tras el comunicado del opositor venezolano, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha exigido al PP que se disculpe por acusar al Gobierno español de coaccionar a Edmundo González, mientras que ha remitido a Edmundo González a dar los detalles sobre la reunión que tuvo lugar en la residencia el embajador español en Caracas con dos altos cargos del chavismo, Delcy y Jorge Rodríguez.

"No he sido coaccionado ni por el Gobierno de España ni por el embajador español en Venezuela, Ramón Santos", dice en el comunicado.

González Urrutia subraya que todas las gestiones de su traslado "fueron supervisadas y facilitadas directamente por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alabares, asegurando en todo momento mi bienestar y libertad de decisión". "Las gestiones diplomáticas realizadas tuvieron como único propósito facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mi", asegura el candidato presidencial venezolano.

"Con esta aclaración, espero aclarar cualquier duda o malentendido respecto a la naturaleza de mi traslado y reiterar mi agradecimiento a las autoridades españolas por su apoyo y compromiso con la protección de los derechos humanos", concluye el comunicado.

Esta declaración tiene lugar, por un lado, después de que el líder opositor haya admitido haber firmado un documento coaccionado por las autoridades de su país, en el que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, como condición para viajar a España. Por otro lado, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha acusado al Gobierno de España de estar implicado "como cooperador necesario" en el "golpe de Estado que se ha producido en Venezuela"

En Venezuela, mientras tanto, el presidente Nicolas Maduro ha asegurado estar "más perseguido" y "más amenazado" que Edmundo González.

José Manuel Albares exige disculpas al PP y remite a Edmundo González a dar los detalles sobre la reunión con Delcy Rodríguez

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reprochado al PP que "10 horas después" de la publicación del escrito, nadie en el PP ha pedido todavía "disculpas y perdón" al servicio exterior español por las "injurias y calumnias".

Preguntado sobre quién propuso la reunión que tuvo lugar en la embajada española entre Delcy Rodríguez y Edmundo González, Albares se ha limitado decir que la única persona que está autorizada para hablar y para aclarar "aquello que ocurrió dentro de la residencia del embajador de España, "es Edmundo González".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X