El Ejército israelí mata a 492 personas y hiere a más de 1600 con intensos bombardeos en Líbano
Al menos 492 personas han sido asesinadas, entre ellas 35 menores y 58 mujeres, y más de 1600 han resultado heridas en la última oleada de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra varios puntos del sur, este y noreste de Líbano, en medio de la intensificación de los enfrentamientos con el partido-milicia chií Hizbulá y ante el creciente temor sobre el estallido de una guerra a gran escala.
Según el Ministerio de Salud Pública libanés, el número de fallecidos en lo que va de jornada asciende ya a 492, y entre las víctimas hay también personal sanitario.
El Ejército de Israel ha cifrado en 1300 los supuestos objetivos de Hizbulá bombardeados durante las últimas horas en Líbano. Además, el Ejército israelí ha dicho haber realizado un segundo ataque de "precisión" en Beirut, acción confirmada también por la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
Una testigo ha asegurado que el bombardeo ha tenido como objetivo un edificio en el extrarradio meridional de Dahye, donde el pasado viernes Israel ya atacó causando la muerte de al menos 54 personas, entre ellas varios altos mandos de Hizbulá.
Según fuentes de seguridad, citadas por la prensa hebrea, el objetivo del ataque habría sido Ali Karaki, miembro del Consejo de la Yihad, comandante de Hizbulá y supuesto responsable de la actividad militar del grupo en el sur del Líbano. Por su parte, Hizbulá ha dicho que Karaki ha salido ileso del ataque y que se encuentra en "un lugar seguro".
El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, ha pedido en la red social X la limpieza étnica de "la población enemiga chiita" del sur del Líbano y ha declarado que el Gobierno libanés no es una entidad soberana que cumpla la definición de Estado.
Las autoridades de Estados Unidos han trasladado su apoyo al Gobierno de Israel y han reivindicado su "derecho a defenderse" de Hizbulá. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha mantenido una conversación con su homólogo israelí, Yoav Gallant.
Israel advierte de más bombardeos y pide calma a su población
El Ejército hebreo ha reclamado a la población civil que se aleje de edificios y zonas que Hizbulá use "para almacenar armas", lo que sería un indicativo de que prevén expandir los ataques a áreas más densamente pobladas. "Hizbulá os miente y os sacrifica", ha dicho el portavoz de las FDI, Avichai Adrai, en un mensaje a la ciudadanía libanesa. "Sus misiles y drones son más valiosos e importantes que ustedes", ha agregado. "Evacúen inmediatamente las casas en las que Hizbulá esconde armas", ha zanjado.
El Ejército de Israel ha asegurado que llevará "de forma inminente" nuevos bombardeos "en profundidad" contra objetivos del partido-milicia chií Hizbulá en el valle de la Bekaa, en el este de Líbano.
En este sentido, Hagari ha reclamado a la población residente en el valle de la Bekaa que abandonen "edificios o casas en las que hay misiles y armas almacenadas". "Aléjense inmediatamente, por su seguridad", ha subrayado. "Están viendo las acciones que llevamos a cabo en el sur de Líbano", ha advertido, en referencia a los últimos bombardeos.
"Hizbulá pretende lanzar estas armas contra territorio israelí y no lo permitiremos. Aléjense, por su propia seguridad. Hizbulá les miente y les pone en peligro", ha dicho Hagari, quien ha pedido a los libaneses que "escuchen las advertencias del Ejército de Israel, por su seguridad y la de sus familias".
Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha recalcado que "esta nueva etapa" en el conflicto requiere que la población hebrea "mantenga la calma".
_______________________
_______________________
El Ejército de Israel ha informado sobre la detección de varios drones lanzados supuestamente desde Irak por parte de milicias proiraníes, cerca de la frontera con Jordania, a lo que han respondido con la activación de las alarmas antiaéreas y el lanzamiento de interceptores, un suceso que no ha dejado víctimas.
La milicia chií ha respondido durante el sábado y el domingo con el lanzamiento de decenas de proyectiles contra Israel, incluido un ataque contra Haifa —por primera vez desde el estallido de los enfrentamientos en octubre de 2023—.
Proyectiles de Hizbulá
Por su parte, Hizbulá ha respondido con ataques contra tres instalaciones militares en territorio israelí.
El grupo ha señalado en un comunicado que entre los objetivos figura la sede de reserva del Mando Norte, la sede de la División de Galilea y sus "almacenes logísticos" y un complejo de la industria militar al norte de Haifa, contra los que han sido disparados "decenas de cohetes", según ha informado la cadena de televisión Al Manar, vinculada a Hezbolá.
El Ejecutivo controlado por los hutíes en Yemen, con sede en Saná, ha dicho en un comunicado que estos bombardeos son un "ataque atroz" que sirve como "crudo recordatorio del desprecio de Israel por la vida humana", así como de la "continua práctica de violencia y terrorismo contra los pueblos palestino y libanés".
Asimismo, ha condenado esta "brutal agresión", que ha considerado una "flagrante violación del derecho internacional y de los principios humanitarios".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.