El Ejército israelí mata a 492 personas y hiere a más de 1600 con intensos bombardeos en Líbano
Al menos 492 personas han sido asesinadas, entre ellas 35 menores y 58 mujeres, y más de 1600 han resultado heridas en la última oleada de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra varios puntos del sur, este y noreste de Líbano, en medio de la intensificación de los enfrentamientos con el partido-milicia chií Hizbulá y ante el creciente temor sobre el estallido de una guerra a gran escala.
Según el Ministerio de Salud Pública libanés, el número de fallecidos en lo que va de jornada asciende ya a 492, y entre las víctimas hay también personal sanitario.
El Ejército de Israel ha cifrado en 1300 los supuestos objetivos de Hizbulá bombardeados durante las últimas horas en Líbano. Además, el Ejército israelí ha dicho haber realizado un segundo ataque de "precisión" en Beirut, acción confirmada también por la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
Una testigo ha asegurado que el bombardeo ha tenido como objetivo un edificio en el extrarradio meridional de Dahye, donde el pasado viernes Israel ya atacó causando la muerte de al menos 54 personas, entre ellas varios altos mandos de Hizbulá.
Según fuentes de seguridad, citadas por la prensa hebrea, el objetivo del ataque habría sido Ali Karaki, miembro del Consejo de la Yihad, comandante de Hizbulá y supuesto responsable de la actividad militar del grupo en el sur del Líbano. Por su parte, Hizbulá ha dicho que Karaki ha salido ileso del ataque y que se encuentra en "un lugar seguro".
El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, ha pedido en la red social X la limpieza étnica de "la población enemiga chiita" del sur del Líbano y ha declarado que el Gobierno libanés no es una entidad soberana que cumpla la definición de Estado.
Las autoridades de Estados Unidos han trasladado su apoyo al Gobierno de Israel y han reivindicado su "derecho a defenderse" de Hizbulá. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha mantenido una conversación con su homólogo israelí, Yoav Gallant.
Israel advierte de más bombardeos y pide calma a su población
El Ejército hebreo ha reclamado a la población civil que se aleje de edificios y zonas que Hizbulá use "para almacenar armas", lo que sería un indicativo de que prevén expandir los ataques a áreas más densamente pobladas. "Hizbulá os miente y os sacrifica", ha dicho el portavoz de las FDI, Avichai Adrai, en un mensaje a la ciudadanía libanesa. "Sus misiles y drones son más valiosos e importantes que ustedes", ha agregado. "Evacúen inmediatamente las casas en las que Hizbulá esconde armas", ha zanjado.
El Ejército de Israel ha asegurado que llevará "de forma inminente" nuevos bombardeos "en profundidad" contra objetivos del partido-milicia chií Hizbulá en el valle de la Bekaa, en el este de Líbano.
En este sentido, Hagari ha reclamado a la población residente en el valle de la Bekaa que abandonen "edificios o casas en las que hay misiles y armas almacenadas". "Aléjense inmediatamente, por su seguridad", ha subrayado. "Están viendo las acciones que llevamos a cabo en el sur de Líbano", ha advertido, en referencia a los últimos bombardeos.
"Hizbulá pretende lanzar estas armas contra territorio israelí y no lo permitiremos. Aléjense, por su propia seguridad. Hizbulá les miente y les pone en peligro", ha dicho Hagari, quien ha pedido a los libaneses que "escuchen las advertencias del Ejército de Israel, por su seguridad y la de sus familias".
Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha recalcado que "esta nueva etapa" en el conflicto requiere que la población hebrea "mantenga la calma".
_______________________
_______________________
El Ejército de Israel ha informado sobre la detección de varios drones lanzados supuestamente desde Irak por parte de milicias proiraníes, cerca de la frontera con Jordania, a lo que han respondido con la activación de las alarmas antiaéreas y el lanzamiento de interceptores, un suceso que no ha dejado víctimas.
La milicia chií ha respondido durante el sábado y el domingo con el lanzamiento de decenas de proyectiles contra Israel, incluido un ataque contra Haifa —por primera vez desde el estallido de los enfrentamientos en octubre de 2023—.
Proyectiles de Hizbulá
Por su parte, Hizbulá ha respondido con ataques contra tres instalaciones militares en territorio israelí.
El grupo ha señalado en un comunicado que entre los objetivos figura la sede de reserva del Mando Norte, la sede de la División de Galilea y sus "almacenes logísticos" y un complejo de la industria militar al norte de Haifa, contra los que han sido disparados "decenas de cohetes", según ha informado la cadena de televisión Al Manar, vinculada a Hezbolá.
El Ejecutivo controlado por los hutíes en Yemen, con sede en Saná, ha dicho en un comunicado que estos bombardeos son un "ataque atroz" que sirve como "crudo recordatorio del desprecio de Israel por la vida humana", así como de la "continua práctica de violencia y terrorismo contra los pueblos palestino y libanés".
Asimismo, ha condenado esta "brutal agresión", que ha considerado una "flagrante violación del derecho internacional y de los principios humanitarios".
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.