Abbas pide a la comunidad internacional dejar de enviar armas a Israel: "Todo el mundo es responsable"
El presidente de Palestina Mahmud Abbas ha afirmado este jueves que "el mundo entero es responsable de lo que le pasa" al pueblo palestino en Gaza y Cisjordania, y ha exigido que cese la venta de armas a Israel.
"Detengan el genocidio. Dejen de vender armas a Israel. Esta locura no puede continuar", ha dicho Abbas ante la Asamblea General de la ONU, cuando se cumple casi un año de la guerra en Gaza, que ha causado ya más de 41 000 muertos, gran parte de ellos civiles.
Abbas, que ha sido recibido con una larga salva de aplausos al entrar en la sala -algo poco frecuente- ha aprovechado el discurso para criticar a Estados Unidos, "la mayor democracia del mundo", por haber vetado en tres ocasiones resoluciones del Consejo de Seguridad que pedían un alto el fuego en Gaza.
"EEUU se quedó solo y dijo: 'No, que sigan los combates'. Usó su veto, y peor aún, proveyó a Israel de armas mortíferas que mataron a miles de civiles", ha exclamado, en una crítica también infrecuente por su contundencia hacia el Gobierno de Washington, principal aliado de Israel en el mundo.
Abbas ha anunciado, además, que va a pedir a la Asamblea General que actúe para expulsar a Israel de las Naciones Unidas, con el argumento de que lleva desde 1949 incumpliendo resoluciones de las propias Naciones Unidas.
Por otra parte, Abbas ha presentado un plan de doce puntos para la posguerra en Gaza, que incluye la petición de "protección internacional para los palestinos", la celebración de elecciones próximamente (pero no ha dado una fecha) y la extensión de la Autoridad Palestina a los dos territorios de Cisjordania y Gaza (donde gobierna Hamás).
Ha pedido también una conferencia internacional auspiciada por la ONU para implementar la solución de los dos Estados, israelí y palestino y ha terminado anunciando una próxima visita suya al territorio de Gaza, para la cual ha pedido ayuda internacional y a la propia ONU de cara a "presionar al Gobierno ocupante y que no impida esta iniciativa".
Al final de su discurso, dos palestinos que se encontraban entre el público han comenzado a gritar "Free Free Palestine" (Palestina libre) y "From the river to the sea" (Del río hasta el mar).
5 000 millones de dólares más para Israel
Israel recibirá más de 5 000 millones de dólares adicionales en ayuda militar por parte de Estados Unidos, según ha anunciado este jueves el Ministerio de Defensa de Israel. En concreto, la nueva ayuda permitirá reforzar los sistemas de la Cúpula de Hierro y la Honda de David (David's Sling), que permiten a Israel interceptar misiles de corto y largo alcance, y poner en marcha un nuevo "sistema de defensa láser" que se encuentra en sus últimas etapas de desarrollo, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
Los 5 000 millones se unen a los más de 3 000 millones de dólares en asistencia militar que Israel recibe anualmente como parte de un acuerdo de 10 años con Washington, que entró en vigor en 2019.
Nuevo ataque a escuelas
Al menos 15 personas, incluidos niños, han sido asesinado este jueves en el enésimo ataque israelí contra una escuela. Esta vez, el ataque ha tenido lugar en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, poco después de atacar también la escuela de Faluya.
El Ejército ha asegurado que su ataque iba dirigido contra un grupo de milicianos que operaban desde un "centro de comando" instalado en el complejo y, como siempre que ataca infraestructura civil en Gaza, ha acusado al grupo islamista Hamás de "abusar" de este tipo de estructuras, que suelen acoger a cientos de civiles desplazados.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.