Israel abre la puerta a debatir una propuesta de alto el fuego en Líbano
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha emitido un comunicado esta madrugada anunciando que en los próximos días funcionarios se reunirán para discutir la propuesta de alto el fuego en Líbano mediada por EE. UU. y Francia.
No obstante, el primer ministro de Israel, que intervendrá este viernes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, ya ha anticipado que "seguirá golpeando a Hizbulá con todo su poder" y no se detendrá hasta alcanzar todos sus objetivos.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ya remarcó este jueves ante el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, la "importancia" de una tregua de 21 días con Líbano ante el repunte de los combates con el partido-milicia chií Hezbolá y el temor de una guerra a gran escala en la región.
El Ejército de Israel ha dicho este viernes haber interceptado, pasada la medianoche y fuera de territorio israelí, un misil 'tierra-tierra' de largo alcance lanzado desde Yemen contra el centro del país.
Se trata, al menos, del segundo misil de este tipo lanzado contra el centro de Israel esta semana, después de que el pasado día 25 Hizbulá hiciera lo propio, activando las alarmas en Tel Aviv y otras áreas próximas. Según el Ejército israelí, era la primera vez que la milicia chií libanesa apuntaba a Tel Aviv, lo que ha desencadenado intensos bombardeos israelíes en represalia.
La última ofensiva israelí ha acabado con la vida de una familia de nueve miembros que ha muerto en un ataque contra una vivienda, según informa la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
En la región meridional del país, la más castigada por la intensa campaña de bombardeos en marcha desde el lunes, los bombarderos israelíes "intensificaron" sus ataques desde la medianoche hasta primera hora de la mañana y causaron un número indeterminado de "muertos y heridos", según el medio estatal.
En medio de los incesantes bombardeos de Israel y del desplazamiento de decenas de miles de personas que huyen de aldeas completamente arrasadas, la incertidumbre sobre el futuro inmediato del Líbano se apodera de los residentes de Beirut, mientras aumentan los llamamientos internacionales para un alto el fuego.
Israel prosigue así con su intensa campaña de bombardeos contra Líbano, pese a anunciar este viernes que varios funcionarios se reunirán para discutir la propuesta de alto el fuego en Líbano mediada por EE. UU. y Francia, sobre la que Netanyahu señaló el objetivo "compartido" de devolver a sus casas a los desplazados del norte del país.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.