Israel informa a EE. UU. de que se dispone a iniciar una invasión terrestre en Líbano
Israel ha informado a Estados Unidos de que está planeando llevar a cabo "operaciones terrestres de alcance limitado" contra infraestructura de Hizbulá en el sur del Líbano, segúan ha dado a conocer el Departamento de Estado estadounidense.
"He visto algunos informes sobre operaciones terrestres. Tuvimos algunas conversaciones con ellos. Nos dijeron que se trata de operaciones limitadas centradas en la infraestructura de Hizbulá cerca de la frontera", ha explicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una conferencia de prensa.
Miller agregó que corresponde a Israel dar más detalles sobre "el momento y el propósito" de estos operativos.
En la misma línea, el diario The Washinton Post ha informado que la operación militar que prepara Israel busca destruir lanzaderas de cohetes que el grupo chií utiliza para atacar a poblaciones del norte de Israel.
El Ejército de Israel ha declarado este lunes "zona militar cerrada" a varias comunidades localizadas a escasos kilómetros de la divisoria con el Líbano, prohibiendo la entrada a cualquier persona en ellas.
Se trata de las comunidades fronterizas de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi. Tanto Metula, a unos seis kilómetros de la divisoria, como los kibutzs Misgav Am y Kfar Giladi, aún más próximos, están evacuados desde hace casi un año, tras el inicio del fuego cruzado con Hizbulá a raíz de la guerra en Gaza. Colegios, granjas y casas están abandonadas, tras el desplazamiento de unos 60 000 israelíes de la frontera norte.
En estas comunidades solo quedan los grupos de "autodefensa" comunitarios, brazos del Ejército, formados por reservistas de la zona que se encargaría de proteger sus aldeas en caso de ataque.
Israel lanza un intenso bombardeo de artillería en la localidad libanesa fronteriza de Wazzani
A última hora de la tarde, se ha sabido que Israel ha lanzado un intenso bombardeo de artillería sobre la localidad libanesa de Wazzani, muy cerca de la región israelí declarada "zona militar cerrada" por las Fuerzas de Defensa de Israel.
La zona de Wazzani y la de Jiam, en el distrito de Marjayún, han sido objeto de los obuses israelíes, según testigos presenciales citados por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.
UE, EE. UU. y ONU
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha reivindicadoque "la diplomacia sigue siendo el mejor y único camino posible" para resolver el conflicto en Oriente Medio, lo mismo que ha pedido el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, tras la reunión de urgencia de los 27.
La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) continúa "en sus posiciones" en las áreas fronterizas con Israel, entre expectativas de que las fuerzas israelíes entren pronto a territorio libanés para enfrentar al grupo chií Hizbulá, que ya ha manifestado estar "preparado para una confrontación terrestre".
Por su parte, el Pentágono ha anunciado un despliegue adicional de tropas en Oriente Próximo.
Líbano autoriza el cruce de la frontera para salir del país sin pasaporte
Por otra parte, el director general de Seguridad de Líbano, el general Elias al Bisari, ha anunciado esta noche que se autoriza la salida del país por todas las fronteras terrestres y aeropuertos con una simple identificación, sin necesidad de tener un pasaporte válido.
Los ciudadanos libaneses podrán así salir del país utilizando su carné de identidad, una tarjeta de estado civil o un libro de familia, así como un pasaporte caducado, según recoge la agencia de noticias libanesa NNA.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.