Israel informa a EE. UU. de que se dispone a iniciar una invasión terrestre en Líbano
Israel ha informado a Estados Unidos de que está planeando llevar a cabo "operaciones terrestres de alcance limitado" contra infraestructura de Hizbulá en el sur del Líbano, segúan ha dado a conocer el Departamento de Estado estadounidense.
"He visto algunos informes sobre operaciones terrestres. Tuvimos algunas conversaciones con ellos. Nos dijeron que se trata de operaciones limitadas centradas en la infraestructura de Hizbulá cerca de la frontera", ha explicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una conferencia de prensa.
Miller agregó que corresponde a Israel dar más detalles sobre "el momento y el propósito" de estos operativos.
En la misma línea, el diario The Washinton Post ha informado que la operación militar que prepara Israel busca destruir lanzaderas de cohetes que el grupo chií utiliza para atacar a poblaciones del norte de Israel.
El Ejército de Israel ha declarado este lunes "zona militar cerrada" a varias comunidades localizadas a escasos kilómetros de la divisoria con el Líbano, prohibiendo la entrada a cualquier persona en ellas.
Se trata de las comunidades fronterizas de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi. Tanto Metula, a unos seis kilómetros de la divisoria, como los kibutzs Misgav Am y Kfar Giladi, aún más próximos, están evacuados desde hace casi un año, tras el inicio del fuego cruzado con Hizbulá a raíz de la guerra en Gaza. Colegios, granjas y casas están abandonadas, tras el desplazamiento de unos 60 000 israelíes de la frontera norte.
En estas comunidades solo quedan los grupos de "autodefensa" comunitarios, brazos del Ejército, formados por reservistas de la zona que se encargaría de proteger sus aldeas en caso de ataque.
Israel lanza un intenso bombardeo de artillería en la localidad libanesa fronteriza de Wazzani
A última hora de la tarde, se ha sabido que Israel ha lanzado un intenso bombardeo de artillería sobre la localidad libanesa de Wazzani, muy cerca de la región israelí declarada "zona militar cerrada" por las Fuerzas de Defensa de Israel.
La zona de Wazzani y la de Jiam, en el distrito de Marjayún, han sido objeto de los obuses israelíes, según testigos presenciales citados por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.
UE, EE. UU. y ONU
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha reivindicadoque "la diplomacia sigue siendo el mejor y único camino posible" para resolver el conflicto en Oriente Medio, lo mismo que ha pedido el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, tras la reunión de urgencia de los 27.
La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) continúa "en sus posiciones" en las áreas fronterizas con Israel, entre expectativas de que las fuerzas israelíes entren pronto a territorio libanés para enfrentar al grupo chií Hizbulá, que ya ha manifestado estar "preparado para una confrontación terrestre".
Por su parte, el Pentágono ha anunciado un despliegue adicional de tropas en Oriente Próximo.
Líbano autoriza el cruce de la frontera para salir del país sin pasaporte
Por otra parte, el director general de Seguridad de Líbano, el general Elias al Bisari, ha anunciado esta noche que se autoriza la salida del país por todas las fronteras terrestres y aeropuertos con una simple identificación, sin necesidad de tener un pasaporte válido.
Los ciudadanos libaneses podrán así salir del país utilizando su carné de identidad, una tarjeta de estado civil o un libro de familia, así como un pasaporte caducado, según recoge la agencia de noticias libanesa NNA.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.