Israel informa a EE. UU. de que se dispone a iniciar una invasión terrestre en Líbano
Israel ha informado a Estados Unidos de que está planeando llevar a cabo "operaciones terrestres de alcance limitado" contra infraestructura de Hizbulá en el sur del Líbano, segúan ha dado a conocer el Departamento de Estado estadounidense.
"He visto algunos informes sobre operaciones terrestres. Tuvimos algunas conversaciones con ellos. Nos dijeron que se trata de operaciones limitadas centradas en la infraestructura de Hizbulá cerca de la frontera", ha explicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una conferencia de prensa.
Miller agregó que corresponde a Israel dar más detalles sobre "el momento y el propósito" de estos operativos.
En la misma línea, el diario The Washinton Post ha informado que la operación militar que prepara Israel busca destruir lanzaderas de cohetes que el grupo chií utiliza para atacar a poblaciones del norte de Israel.
El Ejército de Israel ha declarado este lunes "zona militar cerrada" a varias comunidades localizadas a escasos kilómetros de la divisoria con el Líbano, prohibiendo la entrada a cualquier persona en ellas.
Se trata de las comunidades fronterizas de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi. Tanto Metula, a unos seis kilómetros de la divisoria, como los kibutzs Misgav Am y Kfar Giladi, aún más próximos, están evacuados desde hace casi un año, tras el inicio del fuego cruzado con Hizbulá a raíz de la guerra en Gaza. Colegios, granjas y casas están abandonadas, tras el desplazamiento de unos 60 000 israelíes de la frontera norte.
En estas comunidades solo quedan los grupos de "autodefensa" comunitarios, brazos del Ejército, formados por reservistas de la zona que se encargaría de proteger sus aldeas en caso de ataque.
Israel lanza un intenso bombardeo de artillería en la localidad libanesa fronteriza de Wazzani
A última hora de la tarde, se ha sabido que Israel ha lanzado un intenso bombardeo de artillería sobre la localidad libanesa de Wazzani, muy cerca de la región israelí declarada "zona militar cerrada" por las Fuerzas de Defensa de Israel.
La zona de Wazzani y la de Jiam, en el distrito de Marjayún, han sido objeto de los obuses israelíes, según testigos presenciales citados por el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.
UE, EE. UU. y ONU
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha reivindicadoque "la diplomacia sigue siendo el mejor y único camino posible" para resolver el conflicto en Oriente Medio, lo mismo que ha pedido el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, tras la reunión de urgencia de los 27.
La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) continúa "en sus posiciones" en las áreas fronterizas con Israel, entre expectativas de que las fuerzas israelíes entren pronto a territorio libanés para enfrentar al grupo chií Hizbulá, que ya ha manifestado estar "preparado para una confrontación terrestre".
Por su parte, el Pentágono ha anunciado un despliegue adicional de tropas en Oriente Próximo.
Líbano autoriza el cruce de la frontera para salir del país sin pasaporte
Por otra parte, el director general de Seguridad de Líbano, el general Elias al Bisari, ha anunciado esta noche que se autoriza la salida del país por todas las fronteras terrestres y aeropuertos con una simple identificación, sin necesidad de tener un pasaporte válido.
Los ciudadanos libaneses podrán así salir del país utilizando su carné de identidad, una tarjeta de estado civil o un libro de familia, así como un pasaporte caducado, según recoge la agencia de noticias libanesa NNA.
Más noticias sobre internacional
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.