Israel continúa con su escalada y recrudece sus ataques en el sur de Beirut y en el norte de Gaza
El Ejército israelí ha lanzado esta pasada noche sobre la capital de Líbano, Beirut, una de las olas de bombardeos más intensas desde el comienzo de su invasión del país con el lanzamiento de casi una treintena de ataques concentrados principalmente en los distritos del sur de la ciudad, considerados el bastión de las milicias chiíes de Hizbulá, mientras que ha intensificado sus ataques en el norte de Gaza.
En el caso del Líbano, los bombardeos han alcanzado especialmente los distritos de Bourj el Barajné y Ghobeiri, así como el barrio estadounidense, Sfeir, Choueifat y Amrousieh. También habría sido alcanzado el estudio de televisión de la cadena Al Manar, previamente evacuado, y la carretera del aeropuerto internacional que, a pesar de la intensidad de los ataques, ha operado con relativa normalidad.
Las Fuerzas Armadas de Israel dicen haber matado en uno de sus bombardeos en Kfar Kila, sur de Líbano, a Jacher Alí Toil, supuesto comandante de Hizbulá, al que han calificado de "terrorista".
Al menos 23 personas han sido asesinadas y otras 93 han resultado heridas a lo largo del sábado en ataques israelíes en diferentes puntos del Líbano, según ha informado este domingo el Ministerio de Salud Pública. Desde el 8 de octubre de 2023 son 2036 los asesinados y 9662 heridos en ataques israelíes contra Líbano .
Por su parte, el portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichai Adrai, ha confirmado en las primeras horas de los bombardeos varios ataques contra dos edificios, uno cerca del Colegio Heliópolis y de la Universidad Nacional de Chuifat y el otro cerca de la mezquita de Mojtaba. Otra detonación se ha escuchado en Sfeir, cerca de Hadath, y segundos después ha habido una nueva explosión en Burj el Brajné. En el caso de la primera explosión, no hubo aviso previo.
El aviso israelí instaba a la población a situarse al menos a 500 metros de los lugares atacados como en anteriores ataques de la aviación israelí en el sur de la ciudad. Tras las referidas explosiones, el propio Adrai se ha pronunciado nuevamente a través de la red social X para lanzar "otra advertencia a los residentes del suburbio sur" de la capital libanesa, "específicamente a los de los edificios designados en Burj el Brajné, Al Layliki y Haret Hreik".
Asimismo, el Ejército israelí ha indicado que, acompañando a los bombardeos, sus fuerzas de tierra han proseguido con sus operaciones en múltiples poblaciones próximas a la frontera con Israel, como Khiam, Marjayoun, Tebnine, Ain Ebbel, Bint Jbeil, Hasbaya, Yaroun, Madfoun o Beit Yahoun.
Gaza
Mientras tanto, el Ejército de Israel ha continuado con la ofensiva militar aérea en el norte de Gaza en la madrugada de este domingo, específicamente en la zona de Jabaliya, donde al menos diez palestinos han muerto y otros más han resultado heridos, según la agencia palestina de noticias WAFA.
Los servicios de emergencias han transportado a los heridos al Hospital Kamal Adwan, tras la ofensiva que tenía más de 60 objetivos en esa área, muchos de ellos viviendas residenciales, según el medio libanés Al Mayadeen.
También se han registrado heridos en otro ataque en la zona de Al-Faluga, al oeste de Jabaliya, y otros vehículos israelíes han atacado las zonas occidentales de la localidad de Beit Lahia, en el norte.
Estos ataques se suman a otro que durante el sábado realizaron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) contra un "centro de mando y control que estaba integrado en un complejo que anteriormente sirvió como centro de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), (y ahora) era utilizado por los terroristas de Hamás para planificar y ejecutar ataques terroristas contra las tropas de las IDF y el Estado de Israel".
Al menos 45 palestinos han sido asesinados y otros 256 han resultado heridos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, lo que eleva el total de víctimas en la víspera del aniversario de la guerra a 41 870 fallecidos y 97 166 heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave.
Netanyahu rechaza las críticas de Macron
Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha cargado esta noche contra el presidente francés, Emmanuel Macron, que se ha mostrado a favor de cesar los suministros de armas a Israel por su ofensiva en Gaza y Líbano, y ha replicado al mandatario galo que Israel "ganará con o sin su apoyo".
"Qué vergüenza", ha respondido el mandatario hebreo en una comparecencia en vídeo este sábado por la noche, en la que también ha criticado al resto de países occidentales que secundan las opiniones de Macron.
En el discurso, el líder israelí ha asegurado que su Ejército lucha "por la paz y la seguridad en el mundo".
Con todo ello, Netanyahu responde a unas declaraciones de Macron en una entrevista difundida por la radio France Inter, en la que defendió volver a buscar "una solución política" al conflicto en Gaza así como a dejar de abastecer Israel de armamento.
Por el contrario, Egipto y Jordania han expresado su respaldo al presidente francés en su petición ante las "graves violaciones del derecho internacional" cometidas por el Ejército israelí en Gaza y Líbano. El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, también ha aplaudido la petición formulada por Macron y exigido a la comunidad internacional que redoble su presión para poner fin a un conflicto, que ya ha alcanzado de lleno a la población libanesa.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.