Israel continúa con su escalada y recrudece sus ataques en el sur de Beirut y en el norte de Gaza
El Ejército israelí ha lanzado esta pasada noche sobre la capital de Líbano, Beirut, una de las olas de bombardeos más intensas desde el comienzo de su invasión del país con el lanzamiento de casi una treintena de ataques concentrados principalmente en los distritos del sur de la ciudad, considerados el bastión de las milicias chiíes de Hizbulá, mientras que ha intensificado sus ataques en el norte de Gaza.
En el caso del Líbano, los bombardeos han alcanzado especialmente los distritos de Bourj el Barajné y Ghobeiri, así como el barrio estadounidense, Sfeir, Choueifat y Amrousieh. También habría sido alcanzado el estudio de televisión de la cadena Al Manar, previamente evacuado, y la carretera del aeropuerto internacional que, a pesar de la intensidad de los ataques, ha operado con relativa normalidad.
Las Fuerzas Armadas de Israel dicen haber matado en uno de sus bombardeos en Kfar Kila, sur de Líbano, a Jacher Alí Toil, supuesto comandante de Hizbulá, al que han calificado de "terrorista".
Al menos 23 personas han sido asesinadas y otras 93 han resultado heridas a lo largo del sábado en ataques israelíes en diferentes puntos del Líbano, según ha informado este domingo el Ministerio de Salud Pública. Desde el 8 de octubre de 2023 son 2036 los asesinados y 9662 heridos en ataques israelíes contra Líbano .
Por su parte, el portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichai Adrai, ha confirmado en las primeras horas de los bombardeos varios ataques contra dos edificios, uno cerca del Colegio Heliópolis y de la Universidad Nacional de Chuifat y el otro cerca de la mezquita de Mojtaba. Otra detonación se ha escuchado en Sfeir, cerca de Hadath, y segundos después ha habido una nueva explosión en Burj el Brajné. En el caso de la primera explosión, no hubo aviso previo.
El aviso israelí instaba a la población a situarse al menos a 500 metros de los lugares atacados como en anteriores ataques de la aviación israelí en el sur de la ciudad. Tras las referidas explosiones, el propio Adrai se ha pronunciado nuevamente a través de la red social X para lanzar "otra advertencia a los residentes del suburbio sur" de la capital libanesa, "específicamente a los de los edificios designados en Burj el Brajné, Al Layliki y Haret Hreik".
Asimismo, el Ejército israelí ha indicado que, acompañando a los bombardeos, sus fuerzas de tierra han proseguido con sus operaciones en múltiples poblaciones próximas a la frontera con Israel, como Khiam, Marjayoun, Tebnine, Ain Ebbel, Bint Jbeil, Hasbaya, Yaroun, Madfoun o Beit Yahoun.
Gaza
Mientras tanto, el Ejército de Israel ha continuado con la ofensiva militar aérea en el norte de Gaza en la madrugada de este domingo, específicamente en la zona de Jabaliya, donde al menos diez palestinos han muerto y otros más han resultado heridos, según la agencia palestina de noticias WAFA.
Los servicios de emergencias han transportado a los heridos al Hospital Kamal Adwan, tras la ofensiva que tenía más de 60 objetivos en esa área, muchos de ellos viviendas residenciales, según el medio libanés Al Mayadeen.
También se han registrado heridos en otro ataque en la zona de Al-Faluga, al oeste de Jabaliya, y otros vehículos israelíes han atacado las zonas occidentales de la localidad de Beit Lahia, en el norte.
Estos ataques se suman a otro que durante el sábado realizaron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) contra un "centro de mando y control que estaba integrado en un complejo que anteriormente sirvió como centro de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), (y ahora) era utilizado por los terroristas de Hamás para planificar y ejecutar ataques terroristas contra las tropas de las IDF y el Estado de Israel".
Al menos 45 palestinos han sido asesinados y otros 256 han resultado heridos en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas por ataques israelíes, lo que eleva el total de víctimas en la víspera del aniversario de la guerra a 41 870 fallecidos y 97 166 heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave.
Netanyahu rechaza las críticas de Macron
Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha cargado esta noche contra el presidente francés, Emmanuel Macron, que se ha mostrado a favor de cesar los suministros de armas a Israel por su ofensiva en Gaza y Líbano, y ha replicado al mandatario galo que Israel "ganará con o sin su apoyo".
"Qué vergüenza", ha respondido el mandatario hebreo en una comparecencia en vídeo este sábado por la noche, en la que también ha criticado al resto de países occidentales que secundan las opiniones de Macron.
En el discurso, el líder israelí ha asegurado que su Ejército lucha "por la paz y la seguridad en el mundo".
Con todo ello, Netanyahu responde a unas declaraciones de Macron en una entrevista difundida por la radio France Inter, en la que defendió volver a buscar "una solución política" al conflicto en Gaza así como a dejar de abastecer Israel de armamento.
Por el contrario, Egipto y Jordania han expresado su respaldo al presidente francés en su petición ante las "graves violaciones del derecho internacional" cometidas por el Ejército israelí en Gaza y Líbano. El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, también ha aplaudido la petición formulada por Macron y exigido a la comunidad internacional que redoble su presión para poner fin a un conflicto, que ya ha alcanzado de lleno a la población libanesa.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.