Finul
Guardar
Quitar de mi lista

Numerosos países condenan los recientes ataques contra cascos azules de la ONU en Líbano

"Condenamos contundentemente los recientes ataques contra las fuerzas de mantenimiento de la paz de la Finul. Tales acciones deben cesar de inmediato y deben ser investigadas adecuadamente", han planteado en el comunicado.
libano
Un hombre sacando una foto a los destrozos provocados por un ataque en el Líbano. Foto: EFE

34 países que aportan personal a la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Finul) han publicado este sábado una declaración conjunta en la que denuncian los ataques sufridos por el contingente internacional desplegado en el sur de Líbano en los últimos días.

"Condenamos contundentemente los recientes ataques contra las fuerzas de mantenimiento de la paz de la Finul. Tales acciones deben cesar de inmediato y deben ser investigadas adecuadamente", han planteado en el comunicado.

Asimismo, piden a las partes implicadas en el conflicto "respeto a la presencia de la FINUL que implica garantías para la seguridad de su personal en todo momento para que puedan seguir cumpliendo con su mandato y proseguir con su trabajo de mediación y apoyo a la paz y la estabilidad en Líbano y la región entera".

"Como países contribuyente a la Finul reafirmamos nuestro pleno apoyo a la misión y actividades de la Finul, cuya principal objetivo es lograr la estabilización y una paz duradera en el sur de Líbano y también en Oriente Próximo", han añadido.

Entre los firmantes figuran países como Bangladesh, Brasil, China, Francia, Ghana, Hungría, Indonesia, Irlanda, Italia, Corea del Sur, Malasia, Nepal, Catar, Países Bajos, Turquía, Reino Unido o España.

Más noticias sobre internacional

Jimmy Kimmel bertan behera cancelacion
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa

El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.

Cargar más