Israel admite haber allanado una base de la FINUL en el Líbano
El Ejército de Israel ha intensificado este domingo su avance en el sur del Líbano en una jornada marcada por la entrada de dos tanques israelíes en la base de la misión de paz de la ONU (FINUL) en el sur del Líbano, enfrentamientos contra el grupo chií libanés Hizbulá y ataques contra paramédicos de la Cruz Roja libanesa.
La FINUL ha acusado en un comunicado al Ejército israelí de poner en peligro a sus soldados después de que dos tanques Merkava israelíes destruyeran esta madrugada la puerta principal de la base de la misión de mantenimiento de paz de la ONU e ingresaran a la fuerza en ella, donde permanecieron 45 minutos.
Israel ha admitido durante este domingo que uno de sus tanques allanó una base de la FINUL, tras sufrir un ataque de Hizbulá y mientras trataba de evacuar a los soldados heridos.
"Una revisión inicial mostró que un tanque del Ejército que estaba tratando de evacuar a soldados heridos mientras todavía estaba bajo fuego; retrocedió varios metros hacia un puesto de la FINUL. Durante el incidente, el Ejército no representó ningún peligro para las fuerzas de la ONU", informó el Ejército israelí.
Sin embargo, los militares de la misión de paz han informado de varios disparos a 100 metros al norte, que emitieron un humo que entró en las instalaciones y por el que "quince efectivos sufrieron efectos, entre ellos irritación de la piel y reacciones gastrointestinales", afirmó la FINUL, que detalló que los efectivos están recibiendo tratamiento.
Ante esta situación, la misión de la ONU en el país recordó al Ejército israelí "por cuarta vez en dos días" que entre sus obligaciones está la de "garantizar la protección y seguridad del personal y los bienes de las Naciones Unidas", así como respetar la resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad y la Línea Azul, la demarcación entre el Líbano e Israel establecida por la ONU en el año 2000.
Netanyahu pide retirar la FINUL de la Libano
El ataque se ha producido el mismo día en el que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido abiertamente este domingo al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, la retirada de las posiciones de la fuerza de paz de la ONU en la frontera de Líbano, la FINUL, cuyos integrantes se han convertido, a su entender, en "escudos humanos" para las milicias de Hizbolá.
"Es hora de retirar a la FINUL de los bastiones de Hizbolá y de las zonas de combate", ha hecho saber Netanyahu en una declaración oficial dirigida al secretario general de la ONU.
En ella, el primer ministro israelí lamenta que el Ejército de Israel ha realizado previamente esta petición, solo para ser "rechazada constantemente"; una negativa, asegura, "enteramente destinada a proporcionar escudos humanos a los terroristas de Hizbolá".
"Su negativa a retirar a las fuerzas de la FINUL convierte a sus integrantes en rehenes de Hizbolá y pone también en peligro las vidas de nuestros soldados", ha remachado Netanyahu en la declaración. "Señor secretario general, retire las fuerzas de la FINUL de las zonas de peligro. Hágalo ahora mismo, de inmediato", culmina.
Fin de semana sangiento
En Israel, al menos 67 personas han resultado heridas, algunas de gravedad, este domingo en una ataque con un dron de Hizbulá en la zona de Binyamina, en el sur de Haifa, según informó United Hatzalah, el servicio de emergencias ísraelí. Cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico, 5 en estado grave y 14 en estado moderado, mientras que el resto presenta heridas leves, según informan medios israelíes citando fuentes médicas.
"El Ejército ha interceptado un dron que fue lanzado desde el Líbano hacia la zona naval del norte. Los civiles deben seguir siguiendo las directrices del Comando del Frente Nacional", ha informado el Ejército sobre el ataque de Hizbulá que se produjo con dos drones.
Según recoge el periódico israelí Haarezt, el Ejército también está investigando por qué las alarmas antiaéreas no sonaron así cómo el fallo del sistema antiaéreo israelí a la hora de interceptar el segundo dron.
En la parte libanesa, un total de 51 personas fueron asesinadas y otras 174 resultaron heridas durante el sábado por los ataques israelíes en diferentes regiones en Líbano, según un nuevo balance ofrecido este domingo por el Ministerio de Salud Pública libanés.
Con esta cifra se elevan a 2306 los fallecidos y a 10 698 los heridos desde el inicio de la ofensiva israelí el pasado 8 de octubre, según el Ministerio de Salud libanés.
Por otro lado, la Cruz Roja Libanesa ha denunciado que varios de sus miembros han resultado levemente heridos cuando la aviación israelí ha bombardeado por segunda vez una vivienda en el sur del Líbano, a donde habían llegado para ayudar a eventuales víctimas del primer ataque.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.