Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Israel ataca de nuevo a la misión de la ONU en Líbano, concretamente una de sus torres de vigilancia

Además, el Ejército de Israel ha lanzado durante las últimas 24 horas un total de 138 ataques aéreos y bombardeos contra diversas zonas del Líbano. En uno de ellos al menos 16 personas han sido asesinadas en Nabatiye, entre ellas el alcalde de la ciudad. El ataque ha golpeado el Ayuntamiento.
Libano-soldados-israelies-efe
Un tanque y soldados israelíes en territorio libanés. Foto: EFE

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado este miércoles que el Ejército de Israel ha llevado a cabo un nuevo ataque contra una de sus posiciones en el sur del territorio libanés, en este caso contra una torre de vigilancia cercana a Kafer Kela, a escasos kilómetros de la ciudad israelí de Metula.

Un carro de combate modelo 'Merkava' de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha disparado contra las posiciones de la FINUL, destruyendo dos cámaras de vigilancia y provocando daños en la torre, según ha detallado la misión internacional de Naciones Unidas territorio libanés en un comunicado en su página web.

"Una vez más vemos fuego directo y aparentemente deliberado contra una posición de la FINUL", reza el escrito, que recuerda a las FDI y a "todos los actores" su obligación de "garantizar la protección y seguridad del personal y los bienes de la ONU y respetar la inviolabilidad de las instalaciones de Naciones Unidas".

La misión de Naciones Unidas en Líbano ha sufrido ya varios ataques del Ejército de Israel, llegando incluso a confirmar varios 'cascos azules' heridos, así como la incursión de un tanque israelí en una de sus bases.

Además, el Ejército de Israel ha lanzado durante las últimas 24 horas un total de 138 ataques aéreos y bombardeos contra diversas zonas del Líbano, principalmente en el sur del país, ha informado este miércoles el Gobierno libanés, que ha elevado a 10 150 los ataques israelíes contra el país desde el 8 de octubre del pasado año.

Al menos 16 personas han sido asesinadas hoy, entre ellas el alcalde de la ciudad libanesa de Nabatiye, Ahmed Kaheel, tras una nueva oleada de bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel contra zonas del sur de Líbano que también se ha saldado con 52 heridos.

El ataque ha golpeado el edificio del Ayuntamiento, situado en el centro de la localidad, por lo que entre los fallecidos hay varios trabajadores de la sede del gobierno local, que puso en marcha a principios de julio un proceso para recaudar alimentos y medicamentos y distribuirlos entre los residentes, según informaciones del diario libanés An Nahar.

El primer ministro interino del país, Nayib Mikati, ha condenado contundentemente el ataque "deliberado" de Israel contra la zona y ha alertado de que el Ejército ha actuado "intencionadamente" al fijar su objetivo.

Mikati ha denunciado que la ofensiva de Israel contra Líbano "está ocurriendo ante la atenta mirada de la comunidad internacional, que permanece en silencio de forma deliberada". "Esto da alas al Estado hebreo para seguir con sus crímenes", ha añadido. "Si todos los países son incapaces de disuadir a Israel para que deje de atacar Líbano, ¿es útil acaso recurrir al Consejo de Seguridad para exigir un alto el fuego?", ha aseverado.

El Ministerio de Salud libanés ha informado del asesinato de al menos 2367 personas desde el inicio del conflicto, en el que también han resultado heridas otras 11 088. Asimismo, ha apuntado que 331 834 ciudadanos sirios y 129 338 libaneses han cruzado a territorio sirio desde el 23 de septiembre al 16 de octubre de este año, de acuerdo con la Secretaría General del Consejo Supremo de Defensa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X