El Gobierno de Meloni aprueba un decreto para blindar sus centros de inmigrantes en Albania
El Gobierno italiano de Giorgia Meloni ha aprobado este lunes un decreto para establecer por ley la lista de "países seguros" de donde proceden las personas inmigrantes y blindar así sus controvertidos centros de reclusión en Albania.
La estrategia consiste en blindar la lista de países seguros, es decir, de los que una persona migrante no tiene por qué escapar, con este tipo de decretos con fuerza de ley que se usan momentos de "necesidad o urgencia", teniendo que ser revalidados por el Parlamento en el plazo de 60 días.
Meloni reacciona así a la decisión de la Justicia italiana de vaciar el centro de retención en Albania, donde permanecían doce personas de Egipto y Bangladesh, y obligar a su traslado a Italia, lo que ha indignado al Ejecutivo.
"Esto convierte en una norma primaria (...) para ofrecer la aplicación de una ley de interpretación inequívoca, a nuestro juicio. Lo digo con gran respeto por la magistratura", ha dicho en una rueda de prensa el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.
En el centro de la cuestión está la apertura en las localidades albanesas de Shengjin y Gjader, al otro lado del mar Adriático, de dos instalaciones -acordadas con el primer ministro albanés Edi Rama- para recluir a personas migrantes que llegan a Italia.
El pasado miércoles llegaron los 16 primeros inmigrantes -de Egipto y Bangladés- a bordo del buque militar 'Libra', pero cuatro de ellos tuvieron que ser devueltos inmediatamente a Italia, dos porque eran menores y otros dos por considerarse "vulnerables".
Sin embargo, el viernes el Tribunal de Roma no convalidó la retención de los doce inmigrantes restantes y ordenó su regreso a Italia, lo que ha provocado un fuerte encontronazo entre el Gobierno y los jueces.
La clave del debate está en la consideración de "países seguros", pues el acuerdo con Albania establece que solo puedan ser enviados aquellos inmigrantes que procedan de estados de donde no haya razones fundadas para escapar.
Italia considera seguros un total de 22 países de origen migratorio y entre estos, desde el pasado mayo, figuran Egipto y Bangladés. Sin embargo, el Tribunal de Roma no está de acuerdo.
En su fallo, la presidenta de la sección "para los derechos de las personas y la inmigración" del Tribunal de Roma, Luciana Sangiovanni, se amparaba en una sentencia del pasado 4 de octubre del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sobre un ciudadano moldavo que había pedido asilo en la República Checa.
En ese veredicto, el tribunal comunitario establecía que para que un país pueda ser considerado seguro debe serlo de forma "homogénea" en todo su territorio y para todos sus habitantes. Y Egipto y Bangladés, según la jueza romana, no cumplen ese requisito.
Esto ha sido denunciado como una injerencia y una violación de la separación de poderes no solo por el partido de Meloni, los ultraderechistas Hermanos de Italia, sino también por sus dos socios de coalición, la Liga de Matteo Salvini y la Forza Italia de Antonio Tajani.
Por otro lado, el Gobierno de Meloni ha sido denunciado este lunes al Tribunal de Cuentas por el opositor Movimiento 5 Estrellas (M5S) por el gasto de "ingentes" fondos públicos en el envío de estas personas a sus polémicos centros en Albania.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.