Un comité de la ONU concluye que las políticas y prácticas de Israel en Gaza "se ajustan a un genocidio"
El comité especial de la ONU que investiga los abusos de Israel en los Territorios Ocupados ha concluido que las políticas y prácticas utilizadas por las Fuerzas de Defensa israelíes "se ajustan a las características de un genocidio", por lo que ha llamado a la comunidad internacional a tomar medidas para prevenirlos.
En un detallado informe (que se puede descargar aquí) que analiza el período que va desde el 7 de octubre de 2023 al 31 de julio de 2024, los expertos han determinado que desde el principio de la guerra "las autoridades israelíes han respaldado públicamente políticas que despojan a los palestinos de las necesidades más básicas para seguir viviendo", entre las que figuran la comida, el agua o el combustible. Consideran que el hambre se ha convertido en "arma de guerra" y que existe una voluntad de "infligir un castigo colectivo a la población palestina" como represalia por los atentados de Hamás.
Las declaraciones de altos cargos, y los obstáculos "sistemáticos e ilegales" a la entrada de la ayuda humanitaria "dejan claro" para el Comité Especial de la ONU que Israel busca "instrumentalizar" los recursos más básicos con fines tanto políticos como militares. La ofensiva, añaden, "ha creado una mezcla letal de crisis que causará graves daños a las próximas generaciones".
Dudan también de la prudencia de Israel a la hora de lanzar bombardeos, en gran medida porque creen que el uso de la inteligencia artificial "con mínima supervisión humana" y la utilización de bombas "pesadas" implica que Israel está incumpliendo su "obligación" de adoptar todas las precauciones posibles para evitar efectos colaterales sobre la población civil.
Israel desoye llamamientos y dictámenes
La comisión critica a las autoridades israelíes por promover la censura de medios, bloquear el acceso a la información y reprimir a la disidencia, dentro de unos esfuerzos por controlar el discurso público que incluyen campañas contra la agencia de la ONU que ayuda a los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) y contra Naciones Unidas en términos generales. "Los altos funcionarios públicos y militares de Israel deben rendir cuentas, entre otras cosas por utilizar un lenguaje deshumanizador e incitar a la violencia", sentencia el informe.
La investigación recuerda que Israel ha hecho caso omiso en este último año a los "reiterados" llamamientos de Naciones Unidas y a los dictámenes "vinculantes" que han planteado tanto el Consejo de Seguridad de la ONU como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que estudia precisamente una denuncia promovida por Sudáfrica por la presunta comisión de genocidio en la Franja de Gaza.
Por ello piden a la comunidad internacional que se implique: "Es responsabilidad colectiva de cada Estado dejar de apoyar el asalto en Gaza y el sistema de apartheid en Cisjordania, también en Jerusalén Este". "Respetar el Derecho Internacional y garantizar la rendición de cuentas recae directamente en los Estados miembro (de la ONU). No hacerlo debilita el mismo núcleo del sistema legal internacional y sienta un peligroso precedente, al permitir que las atrocidades ocurran sin supervisión", advierte.
Recuerda que los derechos humanos en los territorios ocupados se ven vulnerados "a causa de las violaciones cometidas por Israel y del hecho de que otros Estados no estén dispuestos a exigir cuentas a Israel y sigan prestándole apoyo militar y de otro tipo".
El informe recoge, en este sentido, una serie de recomendaciones urgentes para todos los Estados Miembros, entre ellas, la de "detener todas las transferencias de armamento ofensivo a Israel, incluidos explosivos, armas, armas de fuego y municiones".
Más noticias sobre internacional
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.