COP 29
Guardar
Quitar de mi lista

La COP29 llega a su tramo final sin acuerdos sobre la financiación climática

El borrador de texto final de la COP29 recoge la necesidad de "miles de millones" de financiación, pero no concreta cifras. Los documentos no han contentado ni a países ricos ni a los estados en desarrollo, ni organizaciones de la sociedad civil y los ecologistas.
Protestak COP29 EFE
Protestas en el contexto de la COP29. EFE.

La COP29 encara su recta final negociando sobre 5 textos principales planteados por la Presidencia azerí de la cumbre, tras las propuestas de los distintos países sobre la nueva meta de financiación, en la que continúa la incógnita en torno al monto total que se prometerá destinar a la financiación climática.

En la penúltima jornada de la cumbre del clima de Bakú –que se espera acabe este viernes aunque, con las negociaciones encalladas a la espera de una prórroga- delegados, periodistas y observadores en la COP29 han amanecido con un conjunto de textos en los que la Presidencia ha recogido las posturas planteadas por el mundo en desarrollo y desarrollado.

Salvo algunos progresos destacados, por ejemplo, en el ámbito de la adaptación, los documentos no han contentado ni a países ricos ni a los estados en desarrollo, ni tampoco han sido bienvenidos por las organizaciones de la sociedad civil y los ecologistas.

Por citar algunos de estos últimos, Greenpeace, WWF,  Ecologistas en Acción han criticado, por ejemplo, que el último borrador financiero no ofrezca cifras más concretas de cuánto ha de aumentar el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NOCC), tema central de las discusiones. Por su lado, Oxfam Intermón ha echado de menos un "compromiso claro" con una financiación climática "más ambiciosa". 

La especialista en diplomacia climática Linda Kalcher, de la organización Strategic Perspectives, ha opinado que el texto "parece un farol de la Presidencia" y afirmó que "está claro que la mayoría de los países del Norte Global no han puesto sus cartas sobre la mesa, y se las guardan". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X