REDES SOCIALES
Guardar
Quitar de mi lista

Australia, primer país en prohibir el acceso a las redes sociales a menores de 16 años

Serán las plataformas las encargadas de hacer cumplir la medida y tendrán que hacer frente a sanciones de no hacerlo. En ese sentido, deberán implantar medidas para controlar el acceso de los menores a las redes sociales.
móvil
Foto de archivo

El Senado de Australia ha aprobado este jueves una ley pionera que prohibirá el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales y contemplará multas de hasta 32,5 millones de dólares (30,7 millones de euros) para las plataformas como Facebook, Instagram, o TikTok que la infrinjan.

El texto ha recibido hoy el visto bueno del Senado con 34 votos a favor y 19 en contra, con apoyo de parte de la oposición, un día después de ser aprobada en la Cámara de Representantes (diputados) por 101-13.

La ley, que busca proteger a los niños y adolescentes del acoso y de potenciales problemas de salud mental, introduce una nueva categoría llamada "plataformas de medios sociales con restricciones de edad" para prohibir a los menores de 16 años, incluidos aquellos que ya tienen cuentas, el acceso a las redes sociales.

Sanciones

El primer ministro australiano, el laborista Anthony Albanese, promotor de la medida, aclaró hace semanas que no se impondrán sanciones a los usuarios ni a los padres y que serán las propietarias de redes sociales las que tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad.

En este sentido, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de publicar normativas para que las plataformas digitales y redes sociales establezcan "medidas razonables" para restringir el acceso a los menores.

Los gigantes digitales como Meta y Google han pedido esta semana que se retrase la legislación hasta que el Gobierno australiano termine con las pruebas tecnológicas para la verificación de edad, que pueden incluir datos biométricos, para que se pueda implementar la ley.

8 de cada 10 adolescentes no tiene normas ni límites en el uso del móvil

La preocupación por el uso del móvil entre los adolescentes es cada vez máyor y la muchas madres y padres sienten que no tienen el control de lo que hacen a partir de los 10 u 11 años, cuando se les entrega su propio móvil y empiezan a pasar más tiempo a solas en sus habitaciones.

No obstante, el informe Impacto de la Tecnología en la adolescencia de UNICEF, revela que tan sólo el 26,5 % de los jóvenes entre 11 y 15 años tiene alguna norma con relación al uso del móvil. El 22,1 % afirma que tiene un límite en las horas de uso y un 11,8 % tiene limitados los contenidos.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X