La insurgencia islamista se hace con Alepo y Hama en apenas una semana de ofensiva en Siria
El Gobierno sirio de Bachar al Asad ha perdido este jueves el control de la ciudad de Hama, la segunda capital provincial que cae en manos de la insurgencia islamista en poco más de una semana de ofensiva, tras la caída de Alepo.
El grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lidera la ofensiva, ha roto las defensas del Ejército sirio en el entorno de la estratégica ciudad de Hama tras varios días de batalla en los que finalmente los insurgentes han logrado penetrar en la urbe y tomar también el aeropuerto militar, el principal cuartel de la policía y su prisión, de la que han liberado a "centenares de prisioneros".
La confirmación de la toma de la ciudad ha llegado de forma simultánea tanto por las autoridades de Damasco, que han reconocido su retirada para "replegarse y posicionarse fuera de la ciudad", como por parte de los portavoces de HTS, quienes han dicho que "las fuerzas del régimen viven un estado de anarquía en Hama y los altos oficiales huyeron".
La caída de Hama, objetivo de HTS y sus milicias aliadas, ha llegado tras dos días de combates en el entorno de la ciudad.
Abu Mohamed al Jolani, líder de HTS, no ha tardado en aparecer para confirmar este triunfo de sus militantes, para insistir en un mensaje que ya dio el día anterior: solicitar a los militantes de su organización, que tiene sus orígenes en el Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda, "compasión y amabilidad" en las zonas "liberadas".
El éxito fulgurante de la ofensiva de HTS, que incluye también a otros grupos opositores a Damasco apoyados por Turquía, ha despertado miedos de que se vuelvan a repetir abusos de derechos humanos contra civiles, tal y como han denunciado organizaciones como Human Rights Watch.
Alepo, la segunda ciudad de Siria en población y que alberga una destacada comunidad cristiana, ocupada por HTS desde el pasado viernes, vive hoy una jornada de calma, según han indicado residentes en la localidad contactados por EFE.
De momento, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 727 personas han sido asesinadas desde el inicio de la ofensiva, entre ellas más de 100 civiles.
¿Por qué Hama es tan importante?
Situada a orillas del río Orontes, a unos 220 kilómetros al norte de la capital Damasco, la ciudad de Hama, en el centro de Siria y la cuarta más grande del país, es una zona de gran relevancia estratégica militar, ubicada en la autopista M5, la columna vertebral que conecta de sur a norte toda la nación árabe. La entrada allí de los insurgentes los deja ahora cada vez más cerca de otra urbe muy importante: Homs.
Este avance hacia Hama es realmente significativo para las facciones islamistas ya que controlar la ciudad abre la puerta para al menos cuatro provincias: Alepo, que ya dominan en una buena parte tras controlar su capital el pasado viernes; las regiones mediterráneas de Tartús -feudo de Bachar al Asad- y Latakia, donde Rusia tiene su base militar; y, por último, Homs.
Entre la ciudad de Hama, con una población estimada de unas 920 000 personas y de mayoría musulmán suní, y la ciudad de Homs sólo hay unos 46 kilómetros.
Así, si los insurgentes continúan en dirección sur por la M5 y llegan a dominar Homs, eso aislaría completamente a Damasco de la costa y de la base de poder de Al Asad, además de dejar fuera de uso la autovía para el tránsito de refuerzos.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.