Cronología de la ofensiva de 11 días que ha derrocado a Bachar Al-Asad
Los insurgentes sirios han anunciado su entrada en Damasco en la madrugada del 8 de diciembre, apenas once días después de iniciar una ofensiva contra el Gobierno de Bachar Al Asad. He aquí la cronología de la ofensiva:
- 27 de noviembre: Una coalición insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda), apoyada por Turquía, inicia una ofensiva contra el Gobierno del presidente sirio. Los islamistas logran cortar la carretera que conecta Alepo con Damasco y controlar otras arterias clave en el norte del país.
- 28 de noviembre: Los rebeldes se hacen con el control de la mayor parte de la provincia de Idlib, al noreste del país, donde desde 2020 está en vigor un alto el fuego acordado por Turquía y Rusia.
- 29 de noviembre: Los yihadistas logran entrar en cinco barrios del oeste de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria y la segunda urbe más grande del país, después de tres días de ofensiva contra las tropas regulares sirias.
- 30 de noviembre: Alepo cae sin apenas resistencia. El Organismo de Liberación del Levante y facciones armadas respaldadas por Turquía afianzan su control en casi toda la ciudad y en la provincia vecina de Idlib tras tomar la estratégica ciudad de Maarat al Numan, desde 2020 en manos del Ejército sirio, y posteriormente Jan Sheijún, lindante con la demarcación administrativa de Hama, en el centro-norte de Siria.
- 1 diciembre: El Gobierno de Damasco moviliza la vía diplomática para obtener respaldo político a fin de detener la ofensiva rebelde, mientras las facciones islamistas asientan su dominio en Alepo, donde operan otros grupos armados, sobre todo kurdosirios, y prosiguen su ofensiva rumbo a Hama, en el centro del país.
- 2 diciembre: La cifra de muertos supera los 500 tras seis días de ofensiva. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reafirma su apoyo a Siria y ofrece "cualquier ayuda" a Damasco. El Ejército sirio y sus aliados rusos lanzan ataques aéreos contra grupos de insurgentes en las afueras de Al Safira, al sureste de Alepo.
- 3 diciembre: El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia maniobras navales cerca de las costas de Siria, con el empleo de armamento hipersónico de nueva generación. Por su parte, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza liderada por kurdos, anuncian que "han pasado a ser responsables" de siete pueblos en el este de Siria, antes controlados por fuerzas del Gobierno sirio y milicias iraníes.
- 4 diciembre: Los ministros de Exteriores de Rusia y Egipto, Serguéi Lavrov y Badr Abdelaty, respectivamente, debaten el conflicto en Siria.
- 5 diciembre: Los insurgentes islamistas anuncian que han dominado "por completo" la ciudad de Hama, en el centro de Siria, unas horas después de que entraran en la cuarta urbe más grande del país, sumando su estratégica conquista a la de Alepo.
- 6 diciembre: La alianza yihadista continúa con su ofensiva hacia la ciudad de Homs, mientras el Ejército sirio intenta resistir y repeler el avance para evitar que caiga otra capital provincial.
- 7 diciembre: Los grupos locales en la provincia de Deraa, en el sur del país y que linda con Jordania, logran controlar la capital regional, cuna de las revueltas en 2011 enmarcadas en la llamada 'Primavera Árabe', mientras grupos drusos dominan la ciudad de Al Sueida, capital de la provincia homónima al este de Deraa.
Los dos principales aliados del Gobierno sirio, Irán y Rusia, y el mayor respaldo de la oposición armada, Turquía, acercan posturas para pedir un cese de hostilidades e iniciar un diálogo que ponga fin a la guerra en Siria.
- 8 de diciembre: Al Jolani proclama la victoria después de que los insurgentes controlen Damasco, y Asad escapa del país.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.