Ocupación israelí
Guardar
Quitar de mi lista

Las fuerzas de observación de la ONU denuncian que Israel está violando el Acuerdo de Separación con Siria

Lejos de retroceder, el ministro de Defensa del Gobierno de Netanyahu, Israel Katz, ha ordenado a su Ejército que se prepare para mantener sus posiciones en el monte Hermón, una de sus primeras conquistas, durante los meses de invierno.
blindado-israel-en-siria-efe
Blindados israelíes penetrando en zona desmilitarizada siria. Foto: EFE

La Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) ha denunciado este viernes que Israel ha violado el Acuerdo de Separación con Siria al entrar en la porción de los Altos del Golán bajo supervisión de la ONU y asegura que el acuerdo sigue vigente a pesar de que el Gobierno sionista declaró que el pacto carecía ya de validez desde el derrocamiento, el pasado domingo, del Gobierno de Bashar al Assad.

Este acuerdo formó parte de los procesos políticos abiertos tras el fin de la guerra árabe-israelí de 1973 (la guerra del Yom Kippur, como es conocida en Israel) y estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo control de la UNDOF.

Israel ha esgrimido que su presencia en la llamada "zona de amortiguación" en la frontera con Siria, cuyo acceso tenía restringido hasta este pasado fin de semana, responde a la "amenaza de grupos yihadistas" en la zona.

De hecho, el ministro de Defensa del Gobierno de Netanyahu, Israel Katz, ha ordenado este viernes al Ejército que se prepare para mantener sus posiciones en el monte Hermón, una de sus primeras conquistas tras la incursión, durante los meses de invierno.

La UNDOF ha permanecido toda esta semana en silencio, recabando información, hasta que finalmente este viernes ha anunciado que se ha puesto en contacto con las autoridades pertinentes israelíes para indicar que la presencia israelí en esta zona "constituye una violación del Acuerdo de Separación de 1974".

La argucia de Israel

En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, la UNDOF manifiesta que lleva observando desde el sábado 7 de diciembre "un incremento significativo de la presencia israelí en la zona", desde que el Ejército israelí denunciara un ataque contra las fuerzas de la ONU, y que había decidido acudir en su auxilio en el comienzo de una operación sin precedentes en 50 años.

La UNDOF confirma a este respecto que "individuos armados saquearon armas y municiones en una posición de Naciones Unidas cerca de Hadar", pero también indica que su personal consiguió recuperar "varios de los artículos saqueados, incluidas armas y municiones" tras una conversación con líderes de la comunidad local.

La UNDOF cuenta en la zona con 1171 efectivos uniformados y sus principales contingentes proceden de Uruguay, Kazajistán, India, Fiyi y Nepal, así como personal de Argentina, Australia, Bután, República Checa, Ghana, Irlanda, Corea del Sur y Zambia, junto con 150 efectivos civiles. Además, 92 observadores militares del Grupo de Observadores del Golán ayudan a la FNUOS a llevar a cabo sus tareas.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X