Las fuerzas de observación de la ONU denuncian que Israel está violando el Acuerdo de Separación con Siria
La Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) ha denunciado este viernes que Israel ha violado el Acuerdo de Separación con Siria al entrar en la porción de los Altos del Golán bajo supervisión de la ONU y asegura que el acuerdo sigue vigente a pesar de que el Gobierno sionista declaró que el pacto carecía ya de validez desde el derrocamiento, el pasado domingo, del Gobierno de Bashar al Assad.
Este acuerdo formó parte de los procesos políticos abiertos tras el fin de la guerra árabe-israelí de 1973 (la guerra del Yom Kippur, como es conocida en Israel) y estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo control de la UNDOF.
Israel ha esgrimido que su presencia en la llamada "zona de amortiguación" en la frontera con Siria, cuyo acceso tenía restringido hasta este pasado fin de semana, responde a la "amenaza de grupos yihadistas" en la zona.
De hecho, el ministro de Defensa del Gobierno de Netanyahu, Israel Katz, ha ordenado este viernes al Ejército que se prepare para mantener sus posiciones en el monte Hermón, una de sus primeras conquistas tras la incursión, durante los meses de invierno.
La UNDOF ha permanecido toda esta semana en silencio, recabando información, hasta que finalmente este viernes ha anunciado que se ha puesto en contacto con las autoridades pertinentes israelíes para indicar que la presencia israelí en esta zona "constituye una violación del Acuerdo de Separación de 1974".
La argucia de Israel
En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, la UNDOF manifiesta que lleva observando desde el sábado 7 de diciembre "un incremento significativo de la presencia israelí en la zona", desde que el Ejército israelí denunciara un ataque contra las fuerzas de la ONU, y que había decidido acudir en su auxilio en el comienzo de una operación sin precedentes en 50 años.
La UNDOF confirma a este respecto que "individuos armados saquearon armas y municiones en una posición de Naciones Unidas cerca de Hadar", pero también indica que su personal consiguió recuperar "varios de los artículos saqueados, incluidas armas y municiones" tras una conversación con líderes de la comunidad local.
La UNDOF cuenta en la zona con 1171 efectivos uniformados y sus principales contingentes proceden de Uruguay, Kazajistán, India, Fiyi y Nepal, así como personal de Argentina, Australia, Bután, República Checa, Ghana, Irlanda, Corea del Sur y Zambia, junto con 150 efectivos civiles. Además, 92 observadores militares del Grupo de Observadores del Golán ayudan a la FNUOS a llevar a cabo sus tareas.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.