Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué ocurrirá en Corea del Sur tras la destitución de su presidente?

La medida ha sido decidida por el Parlamento surcoreano con un amplio margen de más de dos tercios de los votos, en los que se incluyen 12 votos de diputados de su propio partido. Ello podría poner fin a su mandato de cinco años.

La decisión de cesar al presidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol supone un duro golpe para el político conservador. La medida ha sido decidida por el Parlamento surcoreano con un amplio margen de más de dos tercios de los votos, en los que se incluyen 12 votos de diputados de su propio partido. Ello podría poner fin a su mandato de cinco años.

¿Qué proceso sigue ahora esa decisión?

La última palabra la tiene el Tribunal Constitucional. La Corte debe validar esa destitución o rechazarla en un plazo de 180 días. Si la valida, se deberán convocar nuevas elecciones en 60 días.

Este tribunal debe examinar si Yoon violó la Constitución cuando declaró recientemente la ley marcial. Además, está siendo investigado por la acusación de insurrección, lo que puede ser castigado con la pena de muerte. El hecho de que fuerzas militares fueran enviadas a asaltar el Parlamento puede ser considerado como una prueba en ese sentido. Si Yoon es detenido durante el proceso de destitución, eso puede influir en la decisión del Tribunal Constitucional.

Una manifestación multitudinaria en el centro de Seúl ha celebrado su destitución, pero hay cosas imprecisas en este proceso.

El Tribunal Constitucional está compuesto por nueve jueces, pero tres de ellos abandonaron su cargo el pasado mes de octubre, y todavía no han sido nombrados sus sustitutos. Para poder dictar sentencia, al menos seis de los nueve jueces deben apoyarla. En el caso de Yoon, los seis jueces que quedan deberían votar a favor de la decisión del Parlamento para su destitución. Es decir, si solamente uno de los jueces se pronuncia en contra, la decisión no puede ser aprobada.

Una de las vías más probables que seguirá el caso es que el Tribunal Constitucional pida al Parlamento que nombre a los tres jueces que faltan antes de dictar sentencia a favor de la destitución del presidente.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X