Oriente próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Israel doblará su población en el territorio sirio ocupado en los Altos del Golán

Por otra parte, el ministerio de Exteriores de Israel ha comunicado que clausurará su embajada en Dublín, después de que la semana pasada Irlanda anunciase que se unirá a la demanda sudafricana contra el Estado judío en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por genocidio en Gaza.
mujeres  drusas pasan junto soldados israelies altos del golan
Mujeres drusas pasan junto a soldados israelíes en los Altos del Golán. Foto: EFE

El Gobierno de Israel ha aprobado este domingo un nuevo plan de expansión en los Altos de Golán ocupados, según ha anunciado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.

El plan, presupuetado en unos diez millones de euros, contempla la absorción de residentes adicionales hasta duplicar los aproximadamente 50 000 residentes que viven repartidos en unos 30 asentamientos, entre judíos y drusos.

"Fortalecer los Altos del Golán es fortalecer al Estado de Israel", ha afirmado Netanyahu, "y es especialmente importante en este momento".

Esta aprobación tiene lugar en un momento que Israel ha pasado también a ocupar la zona desmilitarizada en territorio sirio en una "operación de seguridad para reforzar la frontera" tras la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, según el Gobierno israelí.

Este pasado sábado, la Unión Europea, EEUU y países árabes describieron al operación como un nuevo acto de ocupación y pidieron a las fuerzas israelíes que retrocedieran de sus nuevas posiciones.

Israel anuncia que cerrará su Embajada en Irlanda por su postura "antiisraelí"

Por otra parte, el Gobierno de Israel ha anunciado este domingo que cerrará su Embajada en Irlanda citando la política "extremadamente antiisraelí" por parte del Gobierno irlandés, días después de que aprobara unirse al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusando a Israel de cometer un genocidio en la Franja de Gaza.

El Gobierno de Israel ya llamó a consultas a su embajador en Irlanda en mayo, después de que Dublín anunciara junto a España y Noruega el reconocimiento del Estado de Palestina, una medida duramente criticada por parte de las autoridades israelíes, que han adoptado una postura de rechazo a la solución de dos Estados, respaldada por la comunidad internacional.

Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, ha lamentado el anuncio de Israel y ha subrayado que la política exterior irlandesa se basa "en el compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de las disputas".

"Irlanda está a favor de la paz, los derechos humanos y el derecho internacional. Irlanda quiere una solución de dos Estados y que Israel y Palestina vivan en paz y seguridad. Irlanda siempre defenderá los derechos humanos y el derecho internacional", ha declarado Harris.

Bombardeo israelí a un centro de emergencias en Gaza mata a un periodista y 3 paramédicos

Además, un bombardeo israelí contra el edificio de la Defensa Civil en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro de Gaza) ha matado este domingo a tres de sus trabajadores y a un periodista cuando hacía su trabajo, según confirmaron tanto el propio servicio de emergencias como los medios palestinos.

"La ocupación israelí bombardeó directamente a nuestros trabajadores en su centro en Nuseirat sin consideración humanitaria o legal alguna, matándolos cuando llevaban a cabo sus oraciones tras una misión de rescate", denunció esta tarde la Defensa Civil gazatí, encargada de recoger tanto cadáveres entre los escombros o en la calle tras los habituales ataques.

El bombardeo contra el edificio de la Defensa Civil mató a cuatro personas: el voluntario Jaled Muhammad al Maqadamah y el periodista Ahmed Bakr al Louh, así como a los directores de los centros de emergencias de Nuseirat/Bureij y Sheij Radwan, Nidal Aliyan Abu Hajeir y Alaa al Abd al Naizi.

Al Louh era un periodista que trabajaba como cámara, entre otros medios, para la cadena catarí Al Jazeera, el único canal extranjero que puede informar desde el enclave, y contra el que Israel ha emprendido una campaña en su territorio en la que ha llegado a ordenar el cierre de sus oficinas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X