Israel doblará su población en el territorio sirio ocupado en los Altos del Golán
El Gobierno de Israel ha aprobado este domingo un nuevo plan de expansión en los Altos de Golán ocupados, según ha anunciado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
El plan, presupuetado en unos diez millones de euros, contempla la absorción de residentes adicionales hasta duplicar los aproximadamente 50 000 residentes que viven repartidos en unos 30 asentamientos, entre judíos y drusos.
"Fortalecer los Altos del Golán es fortalecer al Estado de Israel", ha afirmado Netanyahu, "y es especialmente importante en este momento".
Esta aprobación tiene lugar en un momento que Israel ha pasado también a ocupar la zona desmilitarizada en territorio sirio en una "operación de seguridad para reforzar la frontera" tras la caída del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, según el Gobierno israelí.
Este pasado sábado, la Unión Europea, EEUU y países árabes describieron al operación como un nuevo acto de ocupación y pidieron a las fuerzas israelíes que retrocedieran de sus nuevas posiciones.
Israel anuncia que cerrará su Embajada en Irlanda por su postura "antiisraelí"
Por otra parte, el Gobierno de Israel ha anunciado este domingo que cerrará su Embajada en Irlanda citando la política "extremadamente antiisraelí" por parte del Gobierno irlandés, días después de que aprobara unirse al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusando a Israel de cometer un genocidio en la Franja de Gaza.
El Gobierno de Israel ya llamó a consultas a su embajador en Irlanda en mayo, después de que Dublín anunciara junto a España y Noruega el reconocimiento del Estado de Palestina, una medida duramente criticada por parte de las autoridades israelíes, que han adoptado una postura de rechazo a la solución de dos Estados, respaldada por la comunidad internacional.
Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, ha lamentado el anuncio de Israel y ha subrayado que la política exterior irlandesa se basa "en el compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de las disputas".
"Irlanda está a favor de la paz, los derechos humanos y el derecho internacional. Irlanda quiere una solución de dos Estados y que Israel y Palestina vivan en paz y seguridad. Irlanda siempre defenderá los derechos humanos y el derecho internacional", ha declarado Harris.
Bombardeo israelí a un centro de emergencias en Gaza mata a un periodista y 3 paramédicos
Además, un bombardeo israelí contra el edificio de la Defensa Civil en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro de Gaza) ha matado este domingo a tres de sus trabajadores y a un periodista cuando hacía su trabajo, según confirmaron tanto el propio servicio de emergencias como los medios palestinos.
"La ocupación israelí bombardeó directamente a nuestros trabajadores en su centro en Nuseirat sin consideración humanitaria o legal alguna, matándolos cuando llevaban a cabo sus oraciones tras una misión de rescate", denunció esta tarde la Defensa Civil gazatí, encargada de recoger tanto cadáveres entre los escombros o en la calle tras los habituales ataques.
El bombardeo contra el edificio de la Defensa Civil mató a cuatro personas: el voluntario Jaled Muhammad al Maqadamah y el periodista Ahmed Bakr al Louh, así como a los directores de los centros de emergencias de Nuseirat/Bureij y Sheij Radwan, Nidal Aliyan Abu Hajeir y Alaa al Abd al Naizi.
Al Louh era un periodista que trabajaba como cámara, entre otros medios, para la cadena catarí Al Jazeera, el único canal extranjero que puede informar desde el enclave, y contra el que Israel ha emprendido una campaña en su territorio en la que ha llegado a ordenar el cierre de sus oficinas.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.