20 años de cárcel para Dominique Pelicot tras ser declarado culpable de todos los cargos
El Tribunal Penal de Aviñón ha declarado culpable de todos los cargos a Dominique Pelicot y le ha condenado a 20 años de cárcel, la pena máxima por violación en Francia, por agredir sexualmente durante años a su exmujer, Gisèle Pelicot, a la que drogó con altas dosis de ansiolíticos para dejarla inconsciente, junto a medio centenar de hombres que invitó por internet.
Además, el tribunal ha dictaminado que los otros 50 acusados son también culpables de distintos delitos, aunque en algunos casos ha rebajado las penas respecto a los cargos solicitados por la Fiscalía.
El total de las condenas para los 51 acusados ha ascendido a algo más de 400 años de encarcelamiento, una cifra significativamente inferior a los 652 años que sumaban las penas reclamadas por la Fiscalía.
Dominique Pelicot, de 72 años, deberá cumplir al menos dos tercios de su condena entre rejas, pero después tendrá la oportunidad de acceder a la libertad condicional.
Después de la del propio Pelicot, la pena más amplia ha sido para un hombre de 63 años que llegó a ir hasta 6 veces al domicilio de la entonces pareja en la localidad de Mazan (próxima a Aviñón), para agredir sexualmente a la víctima. El tribunal le ha castigado con 15 años, tres menos de los que reclamaba la Fiscalía.
El conocido como discípulo de Pelicot, Jean-Pierre Maréchal, por su parte, ha sido condenado a 12 años de prisión frente a los 17 solicitados por la acusación pública.
Para el resto de los acusados, por su parte, el tribunal ha impuesto penas de entre 3 y 12 años. Sin embargo, seis de ellos quedarán en libertad porque las penas están exentas de cumplimiento o porque han cumplido parte de ellas en detención provisional.
Todas las partes tienen 10 días para determinar si recurren la sentencia, lo que conllevaría un nuevo juicio en el Tribunal de Apelación de Nimes con jurado popular.
Descontento y respeto por las penas
Tras conocerse la sentencia, la abogada de Dominique Pelicot, Béatrice Zavarro, ha señalado que su clientes no descarta apelar el fallo. "No podemos criticar una decisión de la Justicia, lo único que podemos hacer es apelar y nos vamos a tomar los diez días que tenemos por delante para determinar si queremos volver a un juicio con un jurado popular", ha señalado la letrada ante la prensa.
Zavarro ha dejado entrever su descontento con las sentencias pronunciadas por el tribunal, que convierten a su cliente en el "director de orquesta" y a los otros 50 acusados en "músicos" secundarios. "El tribunal ha diferenciado entre mi cliente y el resto de los músicos", ha asegurado la letrada.
Gisèle Pelicot, por su parte, ha mostrado su respeto "al tribunal y la decisión", y ha recordado a todas las "víctimas no reconocidas" de violación. La mujer, de 72 años, ha comparecido ante los medios congregados en Avignon sobre las 13:00 horas.
En su intervención, ha asegurado que siente una emoción "muy profunda" y ha reconocido que el juicio ha supuesto "una prueba muy difícil" para ella. En todo caso, ha señalado que "en ningún momento" se ha lamentado de que fuera "un juicio público". Además, ha agradecido a todas aquellas personas que le han apoyado durante el proceso.
También ha tenido palabras de agradecimiento para sus abogados, los periodistas, las asociaciones de ayuda a las víctimas pero, sobre todo, para su familia, sus tres hijos y sus cuatro nietos: "Ellos son el futuro y por ellos he querido llevar adelante este combate".
A su salida del Tribunal Penal de Aviñón ha sido aclamada con gritos de "Gracias Gisèle" por la muchedumbre congregada en el exterior.
Las diferencias entre las peticiones de la Fiscalía y las penas han provocado el descontento de las cientos de personas que se han apostado desde primera hora de la mañana en Aviñón para seguir el juicio y respaldar a la víctima. "Vergüenza de Justicia", han gritado muchos de esas personas presentes, la mayoría de ellas mujeres.
El presidente del Tribunal Penal de Aviñon, Roger Arata, ha comenzado sobre las 09:45 horas de este jueves la lectura de los veredictos de culpabilidad, para después pronunciarse sobre las condenas de los 51 acusados.
La Fiscalía pidió el pasado 27 de noviembre hasta 650 años de prisión por el total de los delitos, que incluyen tanto violaciones como agresiones sexuales contra la víctima, de 72 años, convertida en un símbolo feminista mundial por decidir que el juicio fuera público "para que la vergüenza cambie de bando".
El exmarido y cerebro del plan, Dominique Pelicot, de 72 años, —condenado a la pena máxima— desde el inicio del proceso reconoció todos los hechos y aseguró que su fantasía era "someter a una mujer insumisa".
Él abusó de ella y la puso en peligro de muerte de 2011 a 2020, drogándola e invitando a otros hombres a que la violaran.
Otro de los acusados, Jean-Pierre Maréchal, admitió en el juicio los delitos, aunque jamás tocó a Gisèle Pelicot, sino que replicó los métodos del principal acusado con su propia esposa, quien también fue violada bajo los efectos de los ansiolíticos por ambos hombres.
La menor pena solicitada por la Fiscalía, de 4 años, es para otro hombre que solo está acusado de agresión sexual, sin cargos de violación.
El resto, con edades comprendidas de los 27 a los 74 años, se enfrentaban a solicitudes de condenas que van de los 10 a los 20 años de cárcel por violación agravada.
El caso Pelicot
Los hechos juzgados en el caso Pelicot sucedieron entre julio 2011 y octubre de 2020, primero en la región parisina y, a partir de 2013, en la casa a la que los Pelicot se mudaron al jubilarse, situada en Mazan, un pueblo de 6000 habitantes cerca de Aviñón (sureste de Francia).
Dominique Pelicot entraba en contacto con otros hombres en una plataforma en línea y los invitaba a su domicilio, tras administrar a su víctima grandes dosis de ansiolíticos, que la dejaban inconsciente, lo que les permitía abusar de ella sin que guardara ningún recuerdo.
Todo terminó en septiembre de 2020 cuando él fue detenido por grabar bajo las faldas de unas mujeres en un supermercado de Carpentras y al registrar sus archivos informáticos los investigadores descubrieron miles de vídeos y fotos en los que aparecían las violaciones a las que sometió a la víctima.
El principal acusado está imputado en otros dos casos de violencia de género, uno por la violación y el asesinato de una mujer en 1991 y el otro por una tentativa de violación con arma blanca en 1999.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.