20 años de cárcel para Dominique Pelicot tras ser declarado culpable de todos los cargos
El Tribunal Penal de Aviñón ha declarado culpable de todos los cargos a Dominique Pelicot y le ha condenado a 20 años de cárcel, la pena máxima por violación en Francia, por agredir sexualmente durante años a su exmujer, Gisèle Pelicot, a la que drogó con altas dosis de ansiolíticos para dejarla inconsciente, junto a medio centenar de hombres que invitó por internet.
Además, el tribunal ha dictaminado que los otros 50 acusados son también culpables de distintos delitos, aunque en algunos casos ha rebajado las penas respecto a los cargos solicitados por la Fiscalía.
El total de las condenas para los 51 acusados ha ascendido a algo más de 400 años de encarcelamiento, una cifra significativamente inferior a los 652 años que sumaban las penas reclamadas por la Fiscalía.
Dominique Pelicot, de 72 años, deberá cumplir al menos dos tercios de su condena entre rejas, pero después tendrá la oportunidad de acceder a la libertad condicional.
Después de la del propio Pelicot, la pena más amplia ha sido para un hombre de 63 años que llegó a ir hasta 6 veces al domicilio de la entonces pareja en la localidad de Mazan (próxima a Aviñón), para agredir sexualmente a la víctima. El tribunal le ha castigado con 15 años, tres menos de los que reclamaba la Fiscalía.
El conocido como discípulo de Pelicot, Jean-Pierre Maréchal, por su parte, ha sido condenado a 12 años de prisión frente a los 17 solicitados por la acusación pública.
Para el resto de los acusados, por su parte, el tribunal ha impuesto penas de entre 3 y 12 años. Sin embargo, seis de ellos quedarán en libertad porque las penas están exentas de cumplimiento o porque han cumplido parte de ellas en detención provisional.
Todas las partes tienen 10 días para determinar si recurren la sentencia, lo que conllevaría un nuevo juicio en el Tribunal de Apelación de Nimes con jurado popular.
Descontento y respeto por las penas
Tras conocerse la sentencia, la abogada de Dominique Pelicot, Béatrice Zavarro, ha señalado que su clientes no descarta apelar el fallo. "No podemos criticar una decisión de la Justicia, lo único que podemos hacer es apelar y nos vamos a tomar los diez días que tenemos por delante para determinar si queremos volver a un juicio con un jurado popular", ha señalado la letrada ante la prensa.
Zavarro ha dejado entrever su descontento con las sentencias pronunciadas por el tribunal, que convierten a su cliente en el "director de orquesta" y a los otros 50 acusados en "músicos" secundarios. "El tribunal ha diferenciado entre mi cliente y el resto de los músicos", ha asegurado la letrada.
Gisèle Pelicot, por su parte, ha mostrado su respeto "al tribunal y la decisión", y ha recordado a todas las "víctimas no reconocidas" de violación. La mujer, de 72 años, ha comparecido ante los medios congregados en Avignon sobre las 13:00 horas.
En su intervención, ha asegurado que siente una emoción "muy profunda" y ha reconocido que el juicio ha supuesto "una prueba muy difícil" para ella. En todo caso, ha señalado que "en ningún momento" se ha lamentado de que fuera "un juicio público". Además, ha agradecido a todas aquellas personas que le han apoyado durante el proceso.
También ha tenido palabras de agradecimiento para sus abogados, los periodistas, las asociaciones de ayuda a las víctimas pero, sobre todo, para su familia, sus tres hijos y sus cuatro nietos: "Ellos son el futuro y por ellos he querido llevar adelante este combate".
A su salida del Tribunal Penal de Aviñón ha sido aclamada con gritos de "Gracias Gisèle" por la muchedumbre congregada en el exterior.
Las diferencias entre las peticiones de la Fiscalía y las penas han provocado el descontento de las cientos de personas que se han apostado desde primera hora de la mañana en Aviñón para seguir el juicio y respaldar a la víctima. "Vergüenza de Justicia", han gritado muchos de esas personas presentes, la mayoría de ellas mujeres.
El presidente del Tribunal Penal de Aviñon, Roger Arata, ha comenzado sobre las 09:45 horas de este jueves la lectura de los veredictos de culpabilidad, para después pronunciarse sobre las condenas de los 51 acusados.
La Fiscalía pidió el pasado 27 de noviembre hasta 650 años de prisión por el total de los delitos, que incluyen tanto violaciones como agresiones sexuales contra la víctima, de 72 años, convertida en un símbolo feminista mundial por decidir que el juicio fuera público "para que la vergüenza cambie de bando".
El exmarido y cerebro del plan, Dominique Pelicot, de 72 años, —condenado a la pena máxima— desde el inicio del proceso reconoció todos los hechos y aseguró que su fantasía era "someter a una mujer insumisa".
Él abusó de ella y la puso en peligro de muerte de 2011 a 2020, drogándola e invitando a otros hombres a que la violaran.
Otro de los acusados, Jean-Pierre Maréchal, admitió en el juicio los delitos, aunque jamás tocó a Gisèle Pelicot, sino que replicó los métodos del principal acusado con su propia esposa, quien también fue violada bajo los efectos de los ansiolíticos por ambos hombres.
La menor pena solicitada por la Fiscalía, de 4 años, es para otro hombre que solo está acusado de agresión sexual, sin cargos de violación.
El resto, con edades comprendidas de los 27 a los 74 años, se enfrentaban a solicitudes de condenas que van de los 10 a los 20 años de cárcel por violación agravada.
El caso Pelicot
Los hechos juzgados en el caso Pelicot sucedieron entre julio 2011 y octubre de 2020, primero en la región parisina y, a partir de 2013, en la casa a la que los Pelicot se mudaron al jubilarse, situada en Mazan, un pueblo de 6000 habitantes cerca de Aviñón (sureste de Francia).
Dominique Pelicot entraba en contacto con otros hombres en una plataforma en línea y los invitaba a su domicilio, tras administrar a su víctima grandes dosis de ansiolíticos, que la dejaban inconsciente, lo que les permitía abusar de ella sin que guardara ningún recuerdo.
Todo terminó en septiembre de 2020 cuando él fue detenido por grabar bajo las faldas de unas mujeres en un supermercado de Carpentras y al registrar sus archivos informáticos los investigadores descubrieron miles de vídeos y fotos en los que aparecían las violaciones a las que sometió a la víctima.
El principal acusado está imputado en otros dos casos de violencia de género, uno por la violación y el asesinato de una mujer en 1991 y el otro por una tentativa de violación con arma blanca en 1999.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.