Asciende a cinco el número de muertos y a unos 200 el de heridos tras el atropello en Magdeburgo
La cifra de muertos en el atropello en un mercado navideño en Magdeburgo (Alemania) ha ascendido a cinco en las últimas horas, mientras que el número de heridos es de más de 200, entre los que hay decenas de heridos graves.
Entre las víctimas mortales hay al menos un menor, informó en declaraciones a los medios en el lugar de la tragedia el primer ministro de Sajonia Anhalt, Reiner Haseloff.
La Policía detuvo al autor del atropello, un médico saudí identificado como Taleb Al Abdulmohsen, ciudadano saudí, de 50 años, especialista en psiquiatría y psicoterapia de 50 años de edad con un permiso de residencia permanente porque fue reconocido como refugiado en Alemania en 2016. Medios locales afirman que se podría tratar de un ataque con motivaciones islamófobas.
La vida del psiquiatra, como la muestran medios como la revista "Der Spiegel" o el diario "Frankfurter Rundchau", pasa por el abandono de la fe musulmana, el activismo a favor de mujeres saudíes y desemboca en abiertas simpatías por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y en teorías sobre un presunto plan para islamizar Eurocopa, fraguado según él por la excanciller Angela Merkel.
De acuerdo con la agencia DPA, hace aproximadamente un año fue emitida una especie de advertencia sobre el hombre a las autoridades alemanas por su tendencia radical, al presentarse como un activista crítico con el Islam y que se define a sí mismo como "exmusulmán".
Tamara Zieschang, la ministra del Interior de Sajonia Anhalt, aseguró que el saudí, qeu vivía en Bernburg, a unos 50 kilómetros de Magdeburgo, actuó solo.
Poco después de las 19:00 horas el hombre habría embestido a la multitud, recorriendo un tramo de al menos 400 metros en el mercadillo de Navidad en un vehículo de alquiler con matrícula de Múnich.
El suceso ocurre cuando se cumplen casi exactamente 8 años de un atentado cometido el 19 de diciembre de 2016, contra un mercadillo navideño en el centro de Berlín en el que murieron 13 personas atropelladas por un camión. El autor del atentado huyó a Italia, donde fue abatido por la policía.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha expresado su preocupación por lo ocurrido: "Los informes de Magdeburgo sugieren algo malo. Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias", ha escrito en la plataforma X.
Scholz: "No podemos permitir que el odio impere en nuestra vida cotidiana"
El canciller alemán Olaf Scholz ha calificado el atentado de "acto demencial". Scholz ha precisado que Alemania debe estar unida ante lo ocurrido y no permitir que el odio empiece a imperar en la vida cotidiana del país.
"No hay lugar que represente tanto la paz como un mercadillo navideño. Que acto tan bárbaro y demencial es irrumpir en él para matar y herir a la gente", ha dicho Scholz en una breve comparecencia en el lugar de los hechos al lado del primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt, Reiner Hasseloff.
"En esos momentos tenemos que estar juntos, no podemos permitir que el odio impere en nuestra vida cotidiana", ha añadido.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.