Muchas dudas y duelo en Alemania tras el atropello múltiple en el mercado navideño de Magdeburgo
La ciudad de Magdeburgo, en el este de Alemania, escenario el viernes de un ataque contra un mercadillo de Navidad a cargo de un médico saudí que mató con su coche a cinco personas e hirió a 200 -41 de ellas graves-, según el balance de este sábado, ha vivido un día de duelo marcado por interrogantes aún por resolver.
"Todo nuestro país está de luto con Magdeburgo", ha dicho el canciller, Olaf Scholz en la visita que ha realizado a la ciudad, que ha vivido lo que el jefe del Gobierno germano ha llamado crimen "horrible" y "brutal" en una intervención en la que le ha acompañado Reiner Haseloff, el primer ministro de Sajonia-Anhalt, estado federado donde se encuentra la ciudad atacada la víspera.
Ambos prometieron hacer todo lo necesario para investigar lo ocurrido y aplicar todo el peso de la ley al responsable en una jornada en la que se llenaron de flores en honor a las víctimas varios puntos de la ciudad y cuya catedral organizó un acto religioso en favor de la "unidad" de los ciudadanos en "tiempos difíciles", según los términos del Ayuntamiento magdeburgués.
"Tenemos que entender al delincuente, sus acciones y sus motivos con precisión para luego responder con el derecho penal y otras consecuencias necesarias, y lo haremos", ha afirmado Scholz al aludir a algunos de los muchos interrogantes que aún rodean las circunstancias del ataque, cuyo responsable fue detenido tras el atropello múltiple que desoló el mercado navideño.
Las autoridades responsables de la investigación en Magdeburgo han eludido entrar en detalles sobre la motivación del ataque, al que, sin embargo, sí han llamado "atentado", según el término empleado por Horst Nopens, fiscal de la ciudad germana. "Hablamos de un atentado, si ha sido un atentado terrorista no lo sabemos todavía", ha dicho Nopens. "Debemos valorar dispositivos de almacenamiento de datos, ordenadores, dispositivos móviles y, al final, sabremos o esperamos saber qué le movió".
Otra de las circunstancias por aclarar es cómo pudo un vehículo como el que conducía "Taleb A." entrar en el espacio del mercado navideño cuando estas instalaciones suelen disponer de medidas de seguridad en Alemania después de que, en la Navidad de 2016, un camión embistiera un mercadillo de Berlín en un atentado reivindicado por el Estado Islámico.
El perfil del detenido
La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha confirmado este sábado que el autor del atropello es "claramente islamófobo" en sus primeras declaraciones sobre el individuo, detenido poco después del suceso.
Informaciones extraoficiales de fuentes de seguridad alemanas identifican al conductor como Taleb Al Abdulmohsen, ciudadano saudí, de 50 años, especialista en psiquiatría y psicoterapia de 50 años de edad con un permiso de residencia permanente porque fue reconocido como refugiado en Alemania en 2016.
De acuerdo con la agencia DPA, hace aproximadamente un año fue emitida una especie de advertencia sobre el hombre a las autoridades alemanas por su tendencia radical, al presentarse como un activista crítico con el Islam y que se define a sí mismo como "exmusulmán".
La vida del psiquiatra, como la muestran medios como la revista "Der Spiegel" o el diario "Frankfurter Rundchau", pasa por el abandono de la fe musulmana, el activismo a favor de mujeres saudíes y desemboca en abiertas simpatías por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y en teorías sobre un presunto plan para islamizar Eurocopa, fraguado según él por la excanciller Angela Merkel.
El detenido llegó a Alemania en 2006 como estudiante y recibió asilo en julio de 2016 tras haber sido amenazado de muerte por haberse apartado del Islam. Vivía y trabajaba como psiquiatra en Bernburg, una ciudad de 32 000 habitantes a orillas del río Saale entre Magdeburgo y Halle.
Como activista informaba y aconsejaba a mujeres saudíes sobre posibilidades de huir de su país y tenía una página web con informaciones sobre el sistema alemán de asilo.
En una entrevista que concedió en 2009 al diario "Frankfurter Rundschau" dijo que muchas mujeres saudíes acudían a él en busca de protección tras haber sido violadas por el hombre del que dependían. En ese entrevista dijo que el sistema alemán de asilo era para esas mujeres un camino hacia la libertad.
En otra entrevista, con el diario "Frankfurter Allgemeine" y publicada en 2009, se definía como "al más grande crítico del Islam en toda la historia".
A partir de un determinado momento la distancia que había tomado ante el Islam se convirtió en un rechazo abierto a la política migratoria alemana. En noviembre pasado publicó en su cuenta de X un mensaje con "cuatro exigencias de la oposición saudí" y decía que Alemania tenía que proteger sus fronteras de la migración ilegal.
Luego acusaba a Merkel de haber tenido un plan para islamizar Europa con su política de fronteras abiertas. En otros mensajes de redes sociales mostraba abierta simpatía por la AfD porque decía que era el único partido que combatía el Islam en Alemania. Taleb A quería fundar junto con AfD una academia para exmusulmanes en Alemania, según "Der Spiegel".
Ya en la biografía que el mismo publicó en su perfil de X terminaba diciendo que "Alemania quiere islamizar a Europa".
Hace sólo una semana se difundió una entrevista suya a través de un blog islamófobo en EE.UU. en la que sostenía que el estado alemán tenía una operación secreta para perseguir ex-musulmanes saudíes en todo el mundo y al mismo tiempo concedía asilo a yihadistas sirios. En otro mensaje de X, luego borrado, anunciaba venganza, según el diario "Die Welt".
En las últimas semanas, según el diario local "Magdeburger Zeitung", Taleb A había faltado al trabajo por una baja médica.
Cinco muertos y más de 200 heridos
La cifra de muertos en el atropello en un mercado navideño en Magdeburgo (Alemania) ha ascendido a cinco en las últimas horas, mientras que el número de heridos es de más de 200, entre los que hay decenas de heridos graves.
Entre las víctimas mortales hay al menos un menor, informó en declaraciones a los medios en el lugar de la tragedia el primer ministro de Sajonia Anhalt, Reiner Haseloff.
Ayer, poco después de las 19:00 horas el detenido habría embestido a la multitud, recorriendo un tramo de al menos 400 metros en el mercadillo de Navidad en un vehículo de alquiler con matrícula de Múnich.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.