Nicolás Maduro toma posesión como presidente de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado posesión del cargo este viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que será un "periodo de paz", pero que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.
En un acto encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro ha jurado "por la memoria eterna" del expresidente Hugo Chávez, y por "el histórico y noble aguerrido pueblo de Venezuela" que cumplirá "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República".
"Este nuevo periodo presidencial será el periodo de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia. Lo juro por la historia, lo juro por mi vida y así cumpliré y cumpliremos. Lo juro", ha manifestado Maduro poco antes de recibir la banda presidencial y el collar con la llave del arca que guarda el texto fundacional.
El acto, que ha arrancado cerca de dos horas antes de lo previsto, ha incluido la firma del acta de juramentación por parte de Maduro y del resto de representantes de los Poderes del Estado. A continuación, el presidente ha subido a la tribuna de oradores tras abrazarse con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
Durante su discurso se ha erigido como "el presidente pueblo" y ha asegurado que "jamás" traicionará a los venezolanos. "Voy para adelante con la fuerza huracanada y volcánica de un pueblo que quiere patria, que quiere futuro, que quiere paz. Que nadie se confunda con el pueblo de Venezuela", ha vociferado.
En un alegato contra la influencia de gobiernos extranjeros, Estados Unidos y la derecha latinoamericana, Maduro ha aseverado que se debe al pueblo "en vida completa, en cuerpo y en alma". "No soy el presidente, no he sido ni seré jamás, de las oligarquías, de los apellidos, de los supremacismos ni de los imperialismos", ha dicho.
"Una conspiración nunca vista"
Al acto de toma de posesión han acudido algunos de sus aliados internacionales, como el citado Ortega o el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; así como el expresidente hondureño Manuel Zelaya o representantes del presidente chino, Xi Jingping; o el ruso Vladimir Putin, países a los que ha catalogado como los "hermanos mayores" de Caracas.
Ante su presencia ha aprovechado para acusar a la oposición de, impulsada por "el imperio" estadounidense, llevar a cabo "una conspiración nunca vista" para tomar el poder. Así, ha interpelado a Ortega y Díaz-Canel para ensalzarles como figuras de "décadas de lucha contra la conspiración permanente del imperio".
"Si estamos aquí es porque el Estado venezolano en su conjunto, ejerciendo su derecho a la legítima defensa frente a una conspiración mundial, pública, evidente, comunicacional del poder de Estados Unidos y de sus satélites y esclavos en América Latina y en el mundo convirtieron la elección presidencial de Venezuela en una elección mundial", ha lamentado.
En este punto, ha aseverado que "los Estados Unidos de Europa", el fascismo y la oligarquía "están derrotados" a pesar de que tratan de impulsar a Edmundo González, "un nuevo (Juan) Guaidó", a la presidencia. Así, ha asegurado que la oposición contaba con "planes" para tomar el poder, pero que han sido desarticulados por el gobierno.
"Golpe de Estado"
Entretanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, por lo que ha denunciado que Maduro ha consumado un "golpe de Estado".
"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", ha señalado la PUD en un comunicado publicado en X.
"Debemos hacer sentir una conducta de resistencia democrática permanente y activa, hasta que se respete la Constitución nacional y en especial la soberanía popular", añadió.
Por ello, el antichavismo sostiene que a, a partir de hoy, se inicia una "nueva etapa en esta lucha por la libertad de Venezuela en todo el territorio nacional y en todos los sectores que conforman" la nación.
La oposición asegura que ha reunido el "85 % de las actas electorales" como evidencia del triunfo de González Urrutia a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones y que atestiguan el supuesto triunfo de González Urrutia. Sin embargo, el Gobierno califica de "falsos" esos documentos.
Cierre de fronteras
Tras las protestas de la oposición del jueves, el Gobierno venezolano ha cerrado la frontera con Colombia hasta el próximo lunes por una supuesta "conspiración para turbar la paz" que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial de Maduro.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.