Zelenski se muestra dispuesto a dejar el cargo si Ucrania entra a cambio en la OTAN
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha mostrado este domingo dispuesto a renunciar a su cargo si a cambio se le ofrece a Ucrania la entrada en la OTAN. "Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente", ha respondido al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en Kiev por las demandas del presidente de EEUU, Donald Trump, de que convoque elecciones.
Trump ha dejado claro que exigirá a Zelenski que convoque elecciones para poder firmar un acuerdo de paz con Rusia. Trump llegó incluso a llamar a Zelenski "dictador sin elecciones" por este motivol, algo que la UE recriminó al mandatario estadounidense, recordándole que Zelenski fue elegido en unas elecciones justas y democráticas, "no así Putin".
De por sí, Zelenski terminó su mandato en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucraniana que se celebren comicios en tiempo de guerra.
"Soy el presidente elegido legalmente no por la fuerza o porque tomé el poder; el 73 % votó por mí", ha defendido Zelenski recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones que le llevaron al cargo, celebradas en 2019.
"No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones de ucranianos"
Sobre la pretensión de Trump de obtener recursos naturales de Ucrania, "por todo el dinero que les ha dado Biden", el presidente ucraniano se ha mostrado dispuesto a firmar el acuerdo que propone EEUU para beneficiarse del 50 % de los recursos naturales ucranianos, pero ha reafirmado que éste debe incluir garantías de seguridad claras para Ucrania y ha dicho que no firmará nada que hipoteque el futuro de varias generaciones de ucranianos. "No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos", ha dicho en una rueda de prensa celebrada en Kiev.
Zelenski ha planteado la posibilidad de que en los recursos naturales que Ucrania podría compartir con EEUU se incluyan los que se encuentran en los depósitos que están bajo control ruso. "Hagamos 50-50 incluyendo los territorios ocupados", ha dicho el presidente ucraniano, que cree que esto estimularía el interés de EE.UU .en ayudar a Kiev a recuperar estos territorios.
Zelenski ha reconocido que Ucrania necesita el apoyo de su principal socio pero ha señalado que el país no puede perder "la dignidad y la independencia" con este acuerdo.
Cumbre en Kiev de 37 líderes, este lunes
Por otra parte, el presidente ucraniano ha anunciado la celebración este lunes, con motivo del tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa, una cumbre internacional que contará con la participación presencial en Kiev de 13 líderes extranjeros y de otros 24 líderes que intervendrán de forma remota.
Zelenski también ha adelantado que estarán presentes en la capital ucraniana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios.
La cumbre servirá para hablar de nuevos pasos para lograr el final de la guerra y para abordar también posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez termine el conflicto, explicó Zelenski.
El mandatario ucraniano ha anunciado asimismo que trabaja en la organización de otra cumbre en una capital europea que no especificó para hablar precisamente de esas garantías.
Por su parte, los líderes de la Unión Europea celebrarán una cumbre extraordinaria el 6 de marzo para hablar de Ucrania y de la defensa europea, según han anunciado este domingo desde fuentes diplomáticas.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.