Control de medios
Guardar
Quitar de mi lista

Jeff Bezos ordena a 'The Washington Post' publicar a diario columnas en apoyo "al libre mercado"

"También cubriremos otros temas, por supuesto, pero los puntos de vista que se oponen a esos pilares se dejarán para que los publiquen otros", ha ordenado el magnate al personal del rotativo. El jefe de Opinión del periódico ha dejado el cargo debido a esta decisión.
Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai and Elon Musk
Jeff Bezos (en el centro), junto a Elon Musk, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg. Foto: EFE

El magnate Jeff Bezos ha ordenado este miércoles al The Washington Post, periódico de su propiedad, cambiar su sección de opinión y a partir de ahora publicar a diario columnas en apoyo a "las libertades individuales y al libre mercado".

"Vamos a escribir todos los días en apoyo y defensa de dos pilares: las libertades personales y los mercados libres", ha declarado Bezos, cada vez más alineado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un mensaje enviado al personal del rotativo.

"También cubriremos otros temas, por supuesto, pero los puntos de vista que se oponen a esos pilares se dejarán para que los publiquen otros", ha agregado el también fundador de Amazon.

El jefe de Opinión del Post, David Shipley, ha dejado el cargo debido a esta decisión, ha informado Bezos.

El empresario ha explicado que en el pasado tenía sentido que los periódicos llevaran a sus lectores una sección de opinión que cubriera "todos los puntos de vista", pero "hoy Internet hace ese trabajo", afirmado.

Bezos ya intervino en el Washington Post durante la pasada campaña electoral cuando frenó la decisión del periódico de respaldar a la candidata demócrata Kamala Harris y ordenó "guardar la equidistancia" ante los comicios.

Fue la primera vez en décadas que el rotativo de la capital estadounidense no respaldó al candidato presidencial demócrata.

El diario, que tuvo una línea editorial muy dura con Trump en su primer mandato (2017-2021), apoyó a Hillary Clinton en 2016 y a Joe Biden en 2020, ambos enfrentados al magnate republicano.

Bezos donó 1 millón de dólares para la investidura de Trump y, al igual que los dueños de otras grandes tecnológicas del país, como Meta y OpenAI, estuvo presente en la toma de posesión del republicano el 20 de enero.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X