La cumbre de Londres buscará reforzar la acción europea para una paz "justa y duradera" en Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha convocado este domingo a líderes de 14 países europeos, además de los máximos responsables comunitarios y de la OTAN, a en una cumbre informal este domingo en Londres, con el objetivo de impulsar la acción conjunta europea para asegurar una paz "justa y duradera" en Ucrania, y reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno ante unas eventuales negociaciones de paz.
Además del presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, que ya se encuentra en Londres, han sido invitados a la cita los líderes España, Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia, Alemania y Rumanía.
Inicialmente a la cumbre solo iban a acudir líderes europeos pero en la noche del viernes el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció su decisión de viajar a Londres tras el duro enfrentamiento en la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, y su vicepresidente, JD Vance, con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Desde la llegada al poder de Trump, Canadá, tradicionalmente el más estrecho aliado de Estados Unidos, ha sufrido constantes ataques por parte de la nueva administración estadounidense, lo que está empujando a Ottawa a buscar apoyo en los países europeos.
También participarán en la reunión la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Starmer: "tiene el apoyo de todo Reino Unido"
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha recibido este sábado en el Número 10 de Downing Street al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha sido jaleado por los presentes. Starmer ha subrayado a Zelenski que "tiene el apoyo de todo Reino Unido".
"Permítame decirle que es usted muy, muy bienvenido en Downing Street. Como ha podido escuchar por los vítores de la calle, tiene usted todo el apoyo en todo Reino Unido. Estaremos con vosotros, con Ucrania, el tiempo que sea necesario", ha resaltado.
Starmer le ha dicho que "todos queremos lograr una paz duradera" que debe tener en cuenta la soberanía y la seguridad de Ucrania, lo cual "es muy importante para Ucrania y muy importante para Europa y muy importante para Reino Unido".
Ya dentro de la sede gubernamental británica, Zelenski ha agradecido el recibimiento. "Estoy contento de estar aquí. He visto a mucha gente y quiero darle las gracias al pueblo de Reino Unido por este amplio apoyo desde el mismo inicio de esta guerra. Gracias a usted y a su equipo", ha apuntado.
El propio Zelenski ha confirmado que se reunirá con el rey Carlos III. "Estoy muy contento de que su majestad el rey haya aceptado una reunión para mañana", ha declarado.
Zelenski ha destacado igualmente su "felicidad" por que "Ucrania tenga estos socios estratégicos". "Hemos firmado un documento histórico, el acuerdo de los 100 años", ha indicado. "Sí. Solo tenemos un acuerdo así con Reino Unido, así que estamos felices y contamos con vuestro apoyo", ha explicado.
Rutte insta a Zelenski a respetar a Trump
Este último ha instado este sábado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a "encontrar una forma para recomponer su relación" con el líder estadounidense, Donald Trump, tras la reunión que ha calificado de "muy desafortunada" y "tormentosa" en la Casa Blanca, y le ha pedido que "respete todo lo que ha hecho" éste por Ucrania.
En una entrevista para la BBC, Rutte se ha mostrado convencido de que el presidente estadounidense está "comprometido" con la OTAN y con conseguir una paz justa y duradera en Ucrania.
Orbán llama a hablar con Rusia
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha pedido este sábado a la Unión Europea que siga el ejemplo de la Administración Trump y mantenga conversaciones directas con Rusia sobre un alto el fuego y un acuerdo de paz en Ucrania.
En una carta al presidente del Consejo Europeo, António Costa, a la que ha tenido acceso la agencia alemana DPA, Orbán también menciona la dificultad de encontrar un consenso sobre Ucrania entre los miembros de la UE.
Hungría ha sido un importante obstáculo para la unidad de la UE en la guerra lanzada por Moscú. Orbán desafió a Bruselas al visitar al presidente ruso Vladimir Putin en Moscú el año pasado. Su gobierno también se ha opuesto a las sanciones de la UE a Moscú.
Meloni aboga por una cumbre EEUU-Europa
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha llamado a la celebración de una cumbre "inmediata" entre Estados Unidos y Europa para limar asperezas tras la crisis abierta este pasado viernes.
"Cada división en Occidente nos vuelve a todos más débiles y favorece a quienes desean ver el declive de nuestra civilización", ha avisado Meloni en un comunicado publicado a última hora del viernes.
Dado que esta división "no conviene a nadie", Meloni ha llamado a la celebración de esta "cumbre inmediata entre EEUU, Europa y aliados" para "hablar con franqueza sobre cómo pretendemos afrontar los grandes desafíos actuales, empezando por Ucrania".
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.