Cumbre europea en Londres
Guardar
Quitar de mi lista

La cumbre de Londres buscará reforzar la acción europea para una paz "justa y duradera" en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, recibirá este domingo a los líderes de 14 países europeos, además de los máximos responsables comunitarios y de la OTAN, para instarles a reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno ante unas eventuales negociaciones de paz.
20250301185506_zelenski-starmer_
18:00 - 20:00
Zelenski y Starmer se encuentran para preparar la cumbre de líderes europeos del domingo

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha convocado este domingo a líderes de 14 países europeos, además de los máximos responsables comunitarios y de la OTAN, a en una cumbre informal este domingo en Londres, con el objetivo de impulsar la acción conjunta europea para asegurar una paz "justa y duradera" en Ucrania, y reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno ante unas eventuales negociaciones de paz.

Además del presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, que ya se encuentra en Londres, han sido invitados a la cita los líderes España, Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia, Alemania y Rumanía. 

Inicialmente a la cumbre solo iban a acudir líderes europeos pero en la noche del viernes el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció su decisión de viajar a Londres tras el duro enfrentamiento en la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, y su vicepresidente, JD Vance, con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski

Desde la llegada al poder de Trump, Canadá, tradicionalmente el más estrecho aliado de Estados Unidos, ha sufrido constantes ataques por parte de la nueva administración estadounidense, lo que está empujando a Ottawa a buscar apoyo en los países europeos.

También participarán en la reunión la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Starmer: "tiene el apoyo de todo Reino Unido"

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha recibido este sábado en el Número 10 de Downing Street al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha sido jaleado por los presentes. Starmer ha subrayado a Zelenski que "tiene el apoyo de todo Reino Unido".

"Permítame decirle que es usted muy, muy bienvenido en Downing Street. Como ha podido escuchar por los vítores de la calle, tiene usted todo el apoyo en todo Reino Unido. Estaremos con vosotros, con Ucrania, el tiempo que sea necesario", ha resaltado.

Starmer le ha dicho que "todos queremos lograr una paz duradera" que debe tener en cuenta la soberanía y la seguridad de Ucrania, lo cual "es muy importante para Ucrania y muy importante para Europa y muy importante para Reino Unido".

Ya dentro de la sede gubernamental británica, Zelenski ha agradecido el recibimiento. "Estoy contento de estar aquí. He visto a mucha gente y quiero darle las gracias al pueblo de Reino Unido por este amplio apoyo desde el mismo inicio de esta guerra. Gracias a usted y a su equipo", ha apuntado.

El propio Zelenski ha confirmado que se reunirá con el rey Carlos III. "Estoy muy contento de que su majestad el rey haya aceptado una reunión para mañana", ha declarado.

Zelenski ha destacado igualmente su "felicidad" por que "Ucrania tenga estos socios estratégicos". "Hemos firmado un documento histórico, el acuerdo de los 100 años", ha indicado. "Sí. Solo tenemos un acuerdo así con Reino Unido, así que estamos felices y contamos con vuestro apoyo", ha explicado.

Rutte insta a Zelenski a respetar a Trump

Este último ha instado este sábado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a "encontrar una forma para recomponer su relación" con el líder estadounidense, Donald Trump, tras la reunión que ha calificado de "muy desafortunada" y "tormentosa" en la Casa Blanca, y le ha pedido que "respete todo lo que ha hecho" éste por Ucrania.

En una entrevista para la BBC, Rutte se ha mostrado convencido de que el presidente estadounidense está "comprometido" con la OTAN y con conseguir una paz justa y duradera en Ucrania.

Orbán llama a hablar con Rusia

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha pedido este sábado a la Unión Europea que siga el ejemplo de la Administración Trump y mantenga conversaciones directas con Rusia sobre un alto el fuego y un acuerdo de paz en Ucrania.

En una carta al presidente del Consejo Europeo, António Costa, a la que ha tenido acceso la agencia alemana DPA, Orbán también menciona la dificultad de encontrar un consenso sobre Ucrania entre los miembros de la UE.

Hungría ha sido un importante obstáculo para la unidad de la UE en la guerra lanzada por Moscú. Orbán desafió a Bruselas al visitar al presidente ruso Vladimir Putin en Moscú el año pasado. Su gobierno también se ha opuesto a las sanciones de la UE a Moscú.

Meloni aboga por una cumbre EEUU-Europa

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha llamado a la celebración de una cumbre "inmediata" entre Estados Unidos y Europa para limar asperezas tras la crisis abierta este pasado viernes. 

"Cada división en Occidente nos vuelve a todos más débiles y favorece a quienes desean ver el declive de nuestra civilización", ha avisado Meloni en un comunicado publicado a última hora del viernes. 

Dado que esta división "no conviene a nadie", Meloni ha llamado a la celebración de esta "cumbre inmediata entre EEUU, Europa y aliados" para "hablar con franqueza sobre cómo pretendemos afrontar los grandes desafíos actuales, empezando por Ucrania".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X