Las claves del plan de Von der Leyen para aumentar el gasto militar en la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha presentado este martes un plan para aumentar el gasto militar con el que espera que se movilicen en la Unión Europea (UE) "cerca de 800 000 millones de euros para la inversión en la seguridad y defensa", en un momento en el que Estados Unidos se aleja de sus aliados europeos. El plan, bautizado con el nombre 'Rearmar Europa', contiene cinco puntos.
Nuevo instrumento financiero con 150 000 millones en préstamos
Esta nueva herramienta proporcionará a los Estados miembros préstamos respaldados por el presupuesto de la Unión Europea.
"Con hasta 150 000 millones de euros, este instrumento apoyaría firmemente los esfuerzos de la UE para lograr un rápido y significativo incremento en inversiones en las capacidades de defensa de Europa, ahora y durante esta década", indica Von der Leyen en la carta enviada hoy a los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete para explicar sus propuestas.
De acuerdo con la presidenta de la CE, esa financiación se podría utilizar para la defensa aérea y antimisiles, los sistemas de artillería, misiles y munición, drones y sistemas antidrones, movilidad militar, protección de la infraestructura crítica o cuestiones relacionadas con el ciberespacio y la inteligencia artificial.
En una declaración ante los medios de comunicación, Von der Leyen ha apuntado que la herramienta permitirá a los Estados miembros poner en común la demanda y comprar juntos.
Excluir las "inversiones" en defensa del cálculo del déficit
El plan también incluye la ya adelantada activación de las llamadas "cláusulas de escape nacionales" del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, gracias a las cuales se excluirán "inversiones" en defensa del cálculo del déficit. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento fija los límites que no deben rebasar la deuda y déficit públicos de los Estados miembros.
La carta de Von der Leyen expone que el marco fiscal de la UE se diseñó de manera "flexible" para "reconciliar la necesidad de la estabilidad financiera con la posibilidad de actuar con decisión en casos de crisis".
"La Comisión propondrá activar de manera coordinada la cláusula de escape nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Esto apoyará los esfuerzos de la UE para lograr un rápido y significativo incremento del gasto en defensa para responder a la situación de seguridad y defensa sin precedentes", expone la política alemana.
Agrega que los préstamos del nuevo instrumento de 150 000 millones se beneficiarán de la cláusula de escape.
Desviar fondos de cohesión para incrementar el gasto militar
La presidenta de la Comisión Europea ha indicado ante la prensa que este órgano propondrá "posibilidades adicionales e incentivos" con los que los Estados miembros podrán decidir si quieren usar programas de la política de cohesión para incrementar el gasto militar.
En la carta, se plantean opciones como eliminar las restricciones existentes para apoyar a grandes empresas del sector de la defensa, incrementar los incentivos financieros como la prefinanciación y cofinanciación, relajar las reglas sobre concentración para fondos invertidos en defensa o facilitar el proceso de las transferencias voluntarias a otros fondos de la UE con un objetivo de defensa.
Ayuda del Banco Europeo de Inversiones
Von der Leyen asegura que la situación actual exige que se consideren "todas las posibles fuentes de financiación" y que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) tiene un papel "claro y decisivo" que desempeñar al respecto.
"El plan de acción sobre Seguridad y Defensa del Grupo BEI es un primer paso importante y debemos asegurar su rápida implementación. El BEI proporcionará detalles sobre próximos cambios para ampliar más el alcance de su financiación al tiempo que se salvaguarda su capacidad financiera", añade la política alemana en su carta.
Asegurar que los ahorros de los europeos se invierten en la UE
Por último, la misiva de la política alemana recalca que se debe asegurar que los "miles de millones" de ahorros de los europeos se invierten en mercados dentro de la UE. "Para esto, completar la Unión de Mercados de Capital es absolutamente primordial", comenta.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.