EE. UU. y Ucrania negocian una posible reunión en Arabia Saudí la semana que viene
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha confirmado este jueves que la Administración estadounidense y el Gobierno de Ucrania están negociando una posible reunión en Arabia Saudí con vistas a avanzar en un acuerdo que ponga fin a la guerra, iniciada en febrero de 2022.
"Estamos en discusiones para coordinar una reunión con los ucranianos en Riad, o potencialmente en Yeda. La ciudad está cambiando un poco, pero será Arabia Saudí. La idea es poner en marcha un entorno de trabajo para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial", ha manifestado Witkoff a la prensa frente a la Casa Blanca.
Asimismo, Witkoff ha informado de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha enviado una misiva a su par estadounidense, Donald Trump, tras su aireada discusión la semana pasada en Washington, lo que el inquilino de la Casa Blanca ha interpretado como "un primer paso positivo" para retomar las conversaciones.
Este anuncio del enviado de Trump para Oriente Próximo, quien también está involucrado en las negociaciones en Ucrania, se produce poco después de que el presidente Zelenski asegurara que equipos negociadores de Ucrania y Estados Unidos se preparan para una "reunión constructiva" de cara a la semana que viene.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho hoy que Moscú no renunciará a las líneas rojas fijadas durante los últimos tres años para terminar el conflicto en Ucrania y elegirá por tanto "la versión de la paz" que más convenga a sus propios intereses. Putin ha insistido en la necesidad de que Rusia obtenga "tranquilidad" en términos de seguridad.
Asimismo, también ha descartado concesiones territoriales. "No necesitamos nada que pertenezca a otros, pero no renunciaremos a lo que es nuestro", ha añadido el mandatario, según agencias de noticias rusas.
Moscú ha dejado claro también su rechazo a una potencial incorporación de Kiev a la OTAN, pese a que la parte ucraniana insiste en buscar de alguna manera "garantías de seguridad" que le protejan.
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha señalado este jueves que consideraría la presencia de tropas europeas en Ucrania como "una implicación de la OTAN" en el estado vecino.
Además, Lavrov ha recordado al presidente francés, Emmanuel Macron, que su país tiene sólo 56 portadores de armas nucleares, frente a los 898 de Estados Unidos, aduciendo que ese número es insuficiente para garantizar la seguridad de Europa.
Moscú ha acusado a Macron de "chantaje nuclear" y de dejarse llevar por sus ambiciones de convertirse en el "patrón nuclear de Europa" al proponer su paraguas nuclear como alternativa "hasta incluso del estadounidense".
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.