Líderes europeos buscarán hoy un aval al "rearme" de Europa tras la crisis con Trump
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea tratarán de enviar un mensaje de apoyo sin fisuras a la determinación de "rearmar Europa" y apoyar a Ucrania frente al acercamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al régimen ruso de Vladimir Putin; en un primer encuentro a 27 que el líder húngaro, Viktor Orbán, amenaza con boicotear si ponen el foco en el apoyo militar a Kiev.
La cita en Bruselas sigue los contactos de líderes europeos de las últimas semanas en París y Londres y viene marcada por la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de movilizar 150.000 millones de euros en préstamos para disparar el gasto en Defensa en la Unión Europea, en el marco de un plan de rearme para destinar hasta 800.000 millones en Defensa la próxima década, aunque la mayor parte de esta inversión provendría de la reasignación de fondos europeos ya previstos para otras partidas.
En este sentido, se prevé que los líderes de la UE den el visto bueno a esta iniciativa para lanzar la Europa de la Defensa, una vez coinciden en la necesidad de elevar el gasto militar y que Europa se haga más cargo de la seguridad en el continente, si bien fuentes diplomáticas de distintas capitales avisan de que ven en la iniciativa de los 150.000 millones un "primer paso" o "punto de partida" para una inversión que deberá ser mucho mayor".
Fuentes comunitarias ven "extremadamente importante" que la UE "pase página" en materia de Defensa y abra un nuevo capítulo de su historia ante la necesidad de una era de rearme, como la ha definido Von der Leyen. La iniciativa de la conservadora alemana cosecha el amplio apoyo de los Estados miembros, que ven el instrumento como una herramienta significativa de inversión para que Europa despegue en materia de Defensa y relance su industria militar, avanzando así en su objetivo de tener mayor autonomía en el campo militar.
Este debate viene acelerado por el giro del presidente estadounidense de acercarse a Rusia y suspender la ayuda militar a Ucrania, una medida de presión a Kiev para sentarse a negociar que la UE no comparte, por lo que la cita también escenificará el respaldo militar y político al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ante la difícil coyuntura en la que se encuentra el país.
Sobre la cumbre vuelve a planear la amenaza de Orbán de romper la unidad europea respecto a Ucrania, una vez el líder magiar entiende que la UE debe cambiar el rumbo y negociar directamente con Vladimir Putin el final de la guerra en Ucrania. En concreto, Hungría mantiene reticencias sobre las señales de apoyo a Ucrania en las conclusiones de la cumbre, después de que públicamente Orbán haya criticado que sus colegas europeos buscan "continuar la guerra".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.