Unión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Macron ofrece su arsenal nuclear como protección ante la "amenaza de Rusia" y "las dudas" de EE. UU.

En un mensaje televisado ofrecido a la nación, el presidente francés se ha preguntado si alguien cree que "Rusia se conformará con Ucrania" y ha advertido del "cambio de posición" de EE.UU. Según Macron, "hay que prepararse" si Estados Unidos no mantiene su compromiso con la seguridad europea.
emmanuel-macron-francia-mensaje-nacion-eitb_1920x1080
Macron, durante su alocución dirigida a la nación. Foto: EITB Media

El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha mostrado abierto a extender el paraguas nuclear de Francia, una de las potencias que tiene armas atómicas, a sus aliados europeos para protegerse de Rusia y Estados Unidos.

"Nuestra disuasión nuclear nos protege, es francesa de principio a fin (...) He abierto el debate estratégico de la protección con la disuasión nuclear de nuestros aliados. La decisión última de su utilización estará siempre en manos del presidente de la República", ha dicho en un discurso televisado a la nación.

Según Macron, Europa debe potenciar su defensa ante el aumento de "la amenaza de Rusia" y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.

Rusia "es una amenaza para Francia y para Europa", ha manifestado Macron, quien ha enumerado las crecientes agresiones de Moscú a países europeos en los últimos años: "Asesinatos de opositores exiliados, interferencia en elecciones, ciberataques, campañas de desinformación o provocaciones de aviones y buques militares rusos junto a las fronteras europeas", ha citado.

Macron también ha recordado que Rusia volvió a invadir Ucrania en 2022, un conflicto que ha convertido en "mundial" al implicar a soldados norcoreanos y equipos militares iraníes, después de que su primera invasión de 2014 terminó en los Acuerdos de Minks que Moscú no respetó. "No podemos creer la palabra de Rusia. Ucrania tiene derecho a la paz y a la seguridad", ha remarcado. "¿Quién puede creer que Rusia se conformará con Ucrania?", se ha preguntado.

Sobre el nuevo gobierno de Donald Trump, Macron ha dicho que "Estados Unidos, nuestro aliado, ha cambiado de posición en la guerra. Apoya menos a Ucrania y deja planear las dudas sobre el futuro". Para el mandatario francés, hay dudas sobre el compromiso de Washington con la seguridad europea y, aunque ha mostrado su deseo de que Estados Unidos siga implicado, ha advertido de que "hay que prepararse por si no fuera el caso".

"El futuro de Europa no puede ser decidido en Washington o Moscú. La amenaza viene del este, la situación de estabilidad posterior a la caída del Muro (de Berlín) ya no existe", ha concluido para anunciar que la próxima semana se celebrará en París una reunión de los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar un eventual acuerdo de paz en Ucrania.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X