Macron ofrece su arsenal nuclear como protección ante la "amenaza de Rusia" y "las dudas" de EE. UU.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha mostrado abierto a extender el paraguas nuclear de Francia, una de las potencias que tiene armas atómicas, a sus aliados europeos para protegerse de Rusia y Estados Unidos.
"Nuestra disuasión nuclear nos protege, es francesa de principio a fin (...) He abierto el debate estratégico de la protección con la disuasión nuclear de nuestros aliados. La decisión última de su utilización estará siempre en manos del presidente de la República", ha dicho en un discurso televisado a la nación.
Según Macron, Europa debe potenciar su defensa ante el aumento de "la amenaza de Rusia" y las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente.
Rusia "es una amenaza para Francia y para Europa", ha manifestado Macron, quien ha enumerado las crecientes agresiones de Moscú a países europeos en los últimos años: "Asesinatos de opositores exiliados, interferencia en elecciones, ciberataques, campañas de desinformación o provocaciones de aviones y buques militares rusos junto a las fronteras europeas", ha citado.
Macron también ha recordado que Rusia volvió a invadir Ucrania en 2022, un conflicto que ha convertido en "mundial" al implicar a soldados norcoreanos y equipos militares iraníes, después de que su primera invasión de 2014 terminó en los Acuerdos de Minks que Moscú no respetó. "No podemos creer la palabra de Rusia. Ucrania tiene derecho a la paz y a la seguridad", ha remarcado. "¿Quién puede creer que Rusia se conformará con Ucrania?", se ha preguntado.
Sobre el nuevo gobierno de Donald Trump, Macron ha dicho que "Estados Unidos, nuestro aliado, ha cambiado de posición en la guerra. Apoya menos a Ucrania y deja planear las dudas sobre el futuro". Para el mandatario francés, hay dudas sobre el compromiso de Washington con la seguridad europea y, aunque ha mostrado su deseo de que Estados Unidos siga implicado, ha advertido de que "hay que prepararse por si no fuera el caso".
"El futuro de Europa no puede ser decidido en Washington o Moscú. La amenaza viene del este, la situación de estabilidad posterior a la caída del Muro (de Berlín) ya no existe", ha concluido para anunciar que la próxima semana se celebrará en París una reunión de los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar un eventual acuerdo de paz en Ucrania.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.