Von der Leyen insta a los 27 a "hacer los deberes" y rearmar Europa, aunque defiende que EE.UU. es un aliado
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado este domingo de nuevo a los gobiernos europeos a "hacer los deberes" y "asumir su responsabilidad" para elevar masivamente el gasto en defensa tras la "fuerte llamada de atención" por el nuevo contexto geopolítico y el acercamiento entre Moscú y Washington, si bien ha defendido que Estados Unidos es un "aliado" de la Unión Europea y de la OTAN pese a que las relaciones se hayan tensado desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Von der Leyen ha incidido en que esta alianza entre ambos no significa que el "patrón" de las últimas décadas en el que "el grueso de la responsabilidad en defensa ha recaído en los Estados Unidos" sea el "correcto" por lo que la UE tiene que "hacer sus deberes". "Somos aliados, pero esto significa que todos los aliados tienen que asumir sus responsabilidades", ha dicho la exministra de Defensa alemana en una rueda de prensa con motivo de los primeros cien días de su mandato al frente del Ejecutivo comunitario.
"Tenemos que asumir nuestras responsabilidades sobre nuestros hombros y, por tanto, el primer paso con el paquete de rearme es tan importante para asegurar que aumentamos nuestra propia defensa", y ha recordado que muchos países no han logrado el objetivo del 2 % del PIB de gasto en defensa que marca la OTAN (de la que son miembros la mayoría de socios de la UE). "Sabemos que necesitaremos más del 2 % (...) así que la UE tiene que aumentar", ha insistido.
Von der Leyen no excluye ninguna opción para financiar un mayor gasto en defensa.
Colegio de comisarios de seguridad para evaluar amenazas
La presidenta de la Comisión Europea ha anunciado también que convocará por primera vez reuniones de comisarios europeos para evaluar la situación la seguridad externa e interna en la Unión Europea y estar así al tanto de posibles amenazas.
"Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias y esto también aplica a la Comisión. Para lidiar con el difícil camino por delante tenemos que cambiar hacia una mentalidad de preparación. Por ello en las próximas semanas convocaré el primer Colegio de Seguridad", ha dicho Von der Leyen. Esto permitiría asegurar que los comisarios reciben información regular sobre acontecimientos de seguridad, sea externa o interna, pero también en materia de energía, defensa, ciberseguridad, comercio o interferencias extranjeras, entre otros temas.
"Solo si tenemos una compresión muy clara y en profundidad de las amenazas, también las híbricas, podremos contribuir efectivamente a la seguridad colectiva", dijo von der Leyen.
Bruselas presentará una "ambiciosa" propuesta para acelerar la devolución de migrantes
Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ha hablado sobre la presentación el próximo martes de una "ambiciosa" propuesta legislativa para impulsar las devoluciones de migrantes, que incluirá la prohibición de entrar en la Unión Europea a los que sean devueltos por la fuerza.
"Queremos establecer un sistema verdaderamente europeo de retorno proponiendo un reglamento con normas más simples y claras, evitando la fuga y facilitando el retorno de nacionales de terceros países sin derecho a permanecer", ha explicado Von del Leyen.
"Seremos firmes, pero también nos aseguraremos de actuar en pleno cumplimiento de nuestras obligaciones en virtud del derecho internacional y los derechos fundamentales", ha asegurado Von der Leyen.
Esta semana, el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, adelantó que la futura normativa sobre retornos hará más "responsables" a los migrantes que no tengan derecho a permanecer en la UE y deban ser devueltos, de manera que "asuman las consecuencias" en caso de no respetar las exigencias establecidas.
Este asunto preocupa particularmente a los Veintisiete por la baja tasa de devoluciones. Según datos de la Comisión Europea, solo cerca del 20 % de los nacionales de terceros países que reciben la orden de abandonar la UE son efectivamente devueltos.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.