OFENSIVA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Nuevos bombardeos durante la pasada noche causan la muerte de al menos 14 personas en Rafah y Jan Yunis

La oleada de bombardeos con los que Israel rompió ayer la tregua en Gaza costaron la vida a más de 500 personas, incluyendo 130 niños.
Gaza-bombardeos-sufrimiento-efe
Una mujer llora junto al cadáver de una persona fallecida en las últimas horas en Gaza. Foto: EFE

Por segundo día consecutivo y tras el fin del alto el fuego ordenado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en coordinación con EE.UU., este martes las bombas siguen cayendo en la Franja de Gaza, que ya había quedado devastada en anteriores ofensivas.

Durante la pasada madrugada, los ataques israelíes han matado al menos 14 palestinos y han causado decenas de heridos en Rafah y Jan Yunis, según ha informado la cadena de noticias catarí Al Jazeera.

La mayoría de los bombardeos israelíes se han producido en el sur del enclave palestino cerca de la zona humanitaria de Mawasi, que meses atrás el Ejército israelí había establecido como "lugar seguro" para los desplazados de otros puntos atacados y donde todavía siguen miles de gazatíes malviviendo en tiendas de campaña.

Netanyahu asegura que la oleada de bombardeos "es solo el principio" y que las negociaciones con Hamás para resucitar el alto el fuego y lograr la liberación de los rehenes "solo tendrán lugar bajo fuego".

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) insiste en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Uno de los portavoces de Hamás, Taher al Nunu, afirma que por su parte "la puerta a las negociaciones sigue abierta" y subraya que el grupo islamista está en contacto con los mediadores—Catar, Egipto y Estados Unidos— para lograr que Israel "detenga su agresión", "respete lo firmado" e "inicie negociaciones" para la segunda fase. "No hay necesidad de nuevos acuerdos, ya que existe el firmado".

Los analistas coinciden en que la reanudación del conflicto bélico era algo previsible:

20250318095213_mikel-ayestaran_
18:00 - 20:00

Casilla de salida

La ONG Amnistía Internacional (AI) considera que la reanudación de los ataques por parte del Ejército de Israel en la Franja de Gaza  supone "volver al punto de partida", mientras que ha subrayado que "el genocidio israelí y sus ataques aéreos ilegales ya han causado un sufrimiento humanitario sin precedentes" en el enclave palestino, donde se han registrado más de 48 500 muertos desde el 7 de octubre de 2023.

AI insiste en que "el mundo no puede quedarse de brazos cruzados y permitir que Israel siga infligiendo niveles alarmantes de muerte y sufrimiento a los palestinos en Gaza", es por ello que insta a "todos los Estados a que cumplan con sus obligaciones de prevenir y castigar el genocidio y garantizar el respeto del Derecho Internacional Humanitario, presionado a Israel para que ponga fin a sus ataques y facilite la entrada" de ayuda.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X