Israel-Líbano
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos seis muertos y una treintena de heridos en ataques israelíes en el sur del Líbano

Israel ha lanzado una quincena de ataques contra aldeas del sur del Líbano tras interceptar tres lanzamientos de proyectiles desde allí hacia zona hacia el norte israelí. Hizbulá niega su participación en el lanzamiento de dichos proyectiles y la FINUL llama a la contención.
Libano erasoa Europa Press
Israel ha bombardeado el sur de Líbano. Foto: Europa Press

Al menos seis personas han muerto y una treintena han resultado heridas este sábado en la campaña de ataques israelíes en el Líbano en respuesta a los lanzamientos de proyectiles desde el sur del país árabe contra Israel, según ha informado la Defensa Civil libanesa.

Según el Ministerio de Salud libanés, el ataque más mortífero ha tenido lugar en la ciudad de Tulin, "donde cinco personas han muerto, entre ellas una niña, y once han resultado heridas, incluidos dos niños".

Israel ha lanzado una quincena de ataques contra aldeas del sur del Líbano tras interceptar tres lanzamientos de proyectiles desde el Líbano hacia zona hacia el norte israelí, los primeros desde el alto el fuego del 27 de noviembre pasado.

Según la agencia nacional de noticias libanesa, NNA, el Ejército israelí ha llevado a cabo una "serie de ataques en zonas libanesas", entre ellos el "allanamiento a una vivienda en la localidad de Tulin, que se ha saldado con varios heridos" y dos muertos.

Además de Tulin, la NNA ha reportado bombardeos israelíes en localidades como Al Jabur, Mlita, Kfar Kila y Sajd, así como en ciudades como Tiro, Harfa y Al Jbeen, entre otras.

Los ataques, ordenados esta mañana por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, junto al ministro de Defensa, Israel Katz,  responden a los tres lanzamientos de cohetes que el Ejército ha interceptado a primera hora de la mañana y que han hecho sonar las alarmas antiaéreas en la localidad israelí de Metula, a unos 150 metros de la divisoria.

Es la primera vez que suenan las alarmas en el norte de Israel por un ataque lanzado desde Líbano desde el 26 de noviembre de 2024, el día previo a la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel e Hizbulá

Hizbulá niega su participación en los ataques

La milicia chií Hizbulá ha negado toda implicación en el lanzamiento de una salva de cohetes contra territorio israelí a primera hora de esta mañana en lo que ha representado el repunte de hostilidades más peligroso desde la declaración del alto el fuego en la frontera, en noviembre del año pasado.

Primero a la cadena libanesa LBCI, y después a la panárabe Al Yazira, un "alto responsable" de Hezbolá ha asegurado que el grupo no ha tenido nada que ver con los ataques contra la comunidad israelí de Metula y que así se lo ha hecho saber tanto al presidente libanés, Joseph Aoun, y al primer ministro del país, Nawaf Salam.

La misma fuente insiste que Hizbulá está comprometido a mantener el alto el fuego en Líbano y reitera la posición contraria de la organización a cualquier escalada de violencia.

La FINUL llama a la contención

La misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha llamado este sábado a la calma en medio de un repunte de las hostilidades con el primer cruce de ataques transfronterizos con Israel desde diciembre.

Mientras las autoridades libanesas investigan lo ocurrido, la FINUL ha constatado "cuatro proyectiles lanzados alrededor de las 07.30 desde Líbano hacia Israel en las cercanías de Metula". 

"Instamos encarecidamente a todas las partes a que eviten poner en peligro los avances logrados, especialmente cuando la vida de civiles y la frágil estabilidad observada en los últimos meses están en riesgo", añade la misión de la ONU sobre el frágil alto el fuego que reina en la zona desde noviembre del año pasado.

"Cualquier nueva escalada de esta inestable situación podría tener graves consecuencias para la región", añade la misión de la ONU en un comunicado donde avisa que "la situación sigue siendo extremadamente frágil".

"Alentamos a ambas partes a cumplir con sus compromisos", remacha la misión, antes de reiterar que sus efectivos "permanecen en todas sus posiciones". 

Tras varios meses de escalada en 2024, que incluyó intensos ataques aéreos israelíes contra varias partes del Líbano y la entrada de tropas terrestres por la frontera sur, Hizbulá e Israel firmaron un acuerdo de alto al fuego que entró en vigor el pasado 27 de noviembre por un período de 60 días, pero el pacto expiró el 26 de enero.

La tregua posteriormente se prorrogó hasta el 18 de febrero, cuando las tropas israelíes se retiraron de casi todos los territorios que había ocupado en el sur del país, si bien el Ejército de Israel mantiene presencia en cinco colinas dentro del Líbano contraviniendo los acuerdos y sigue atacando puntualmente objetivos vinculados al grupo chií, aliado de Irán.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X