India ataca con misiles a Pakistán y agrava aún más la tensión entre ambos países
Al menos 26 personas han muerto y 46 han resultado heridas en los bombardeos realizados por el Ejército de India contra supuestas posiciones "terroristas" en Pakistán y la Cachemira controlada por Islamabad. Pakistán, por su parte, ha lanzado ataques de artillería hacia la Cachemira controlada por las autoridades indias. Según las autoridades indias, 10 personas, incluidos dos niños, han muerto en los ataques.
Las ofensivas no han hecho sino recrudecer el conflicto entre ambos países por su disputa por Cachemira —territorio reclamado por ambos desde su independencia en 1947—, en especial tras el atentado del pasado 22 de abril en la turística localidad de Pahalgam, en la Cachemira controlada por Nueva Delhi. 26 personas murieron en el ataque, del que India culpa a Islamabad. El Frente de Resistencia, una organización creada en 2019 y vinculada al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), reclamó dicho atentado.
Según la India, la 'Operación Sindoor' —así han sido bautizados los bombardeos— es un acto de "represalia" por el atentado y que tiene como objetivo desmantelar la "infraestructura terrorista" desde donde se han planificado y dirigido ataques contra India. Según las autoridades indias, no se ha alcanzado ningún objetivo civil, económico o militar paquistaní. Las Fuerzas Armadas ha mostrado imágenes satelitales de las infraestructuras atacadas y un mapa de los 21 objetivos alcanzados.
Pakistán, sin embargo, asegura que varios de los fallecidos y heridos son civiles. Además, las autoridades paquistaníes acusan a India de provocar daños en la central hidroeléctrica de Neelum Jhelum, y han denunciado una la ofensiva india contra sus "recursos hídricos".
Islamabad ha condenado vehementemente las acciones militares de la India. El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharf, ha descrito la acción como "un acto de guerra flagrante y no provocado" y el Gobierno paquistaní ha invocado su derecho a tomar represalias.
Asimismo, Comité de Seguridad Nacional (NSC) de Pakistán, presidido por Sharif, ha dado plena autoridad a las Fuerzas Armadas para responder a la India. "En consonancia con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, Pakistán se reserva el derecho de responder, en legítima defensa, en el momento, lugar y forma que considere apropiados, para vengar la pérdida de vidas inocentes paquistaníes y la violación flagrante de su soberanía", ha indicado la oficina del primer ministro paquistaní tras la reunión.
En este contexto, India ha anunciado que durante el día de hoy realizará un simulacro nacional de defensa civil en cientos de distritos del país, entre los que se encuentran ciudades como Nueva Delhi y Bombay, para evaluar su capacidad de respuesta ante posibles ataques.
El simulacro, que se prevé que comience a las 16:00 hora local (11:30 horas en Euskal Herria), incluirá la activación de sirenas antiaéreas, simulaciones de apagones, pruebas de evacuación, revisiones de funcionamiento en salas de control y entrenamientos básicos de autoprotección en escuelas, aldeas e instalaciones estratégicas.
Naciones Unidas y parte de la comunidad internacional, como Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y China, han pedido a ambas partes a mantener abiertas las líneas de comunicación y han realizado un llamamiento a la contención tras la escalada de confrontación militar
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.