GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia defiende su propuesta, frente a los "ultimátums" sobre sanciones

"El lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial.
peskov efe
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Kremlin ha rechazado hoy la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar "inadmisibles" las amenazas de sanciones en caso de no declarar este lunes un alto el fuego.

"El lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Zelenski, dispuesto a reunirse con Putin el próximo jueves en Estambul

El Gobierno ruso sostiene que Putin sí quiere encontrar "una verdadera solución diplomática a la crisis", eliminar "las causas profundas" del conflicto y establecer "una paz duradera", según las declaraciones de Peskov recogidas por la agencia de noticias Interfax y que replican la línea oficial de estos últimos años.

El portavoz del Kremlin también se ha agarrado al mensaje lanzado el domingo por la tarde por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en el que este instaba a Zelenski a aceptar "inmediatamente" la oferta de Putin, pese a que la posición oficial de Washington y Kiev sigue siendo la de reclamar un alto el fuego de 30 días como paso previo a cualquier otro gesto.

 

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más