Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Los palestinos tratan de conmemorar la Nakba, mientras los ataques israelíes contra Gaza no cesan

Miles de palestinos han participado este miércoles en una marcha convocada en la ciudad cisjordana de Ramala para recordar la Nakba (Catástrofe, en árabe). Mientras, en Gaza al menos 70 personas han sido asesinadas y decenas más han resultado heridas en los ataques israelíes.
Menores asesinados por el Ejército de Israel el norte de la Franja de Gaza. Foto: EFE

Miles de palestinos han participado este miércoles en una marcha convocada en la ciudad cisjordana de Ramala para recordar la Nakba (Catástrofe, en árabe) y al tiempo denunciar la situación que se sigue viviendo en la devastada Gaza, bajo fuego israelí desde hace más de 19 meses. Al menos 70 personas han sido asesinadas y decenas más han resultado heridas en los ataques israelíes contra la Franja, ha explicado el Ministerio de Sanidad gazatí en un recuento preliminar.

"Nuestro pueblo está sufriendo hoy una catástrofe aún más grave y dolorosa en la Franja de Gaza", ha subrayado en su discurso Mahmoud Al Aloul, vicepresidente de Fatah, el principal partido que gobierna la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en partes reducidas de estos territorios palestinos ocupados.

Marcha en Ramala. Foto: EFE

Este miércoles las alarmas antiaéreas han sonado 77 segundos en diferentes ciudades palestinas de la Cisjordania ocupada, en referencia al número de años transcurridos desde el inicio de la Nakba.

El denominado Día de la Nakba conmemora cada 15 de mayo la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700 000 palestinos debido a la acción de milicias sionistas en la guerra árabe-israelí de 1948. Cerca de seis millones de palestinos viven actualmente en 58 campamentos de refugiados en Gaza, Cisjordania, Líbano, Jordania y Siria.

Cerca de 200 estudiantes palestinos e israelíes se han manifestado este miércoles cerca del campus de la Universidad de Tel Aviv por la Nakba, pese a que el martes el ministro de Educación israelí, Yoav Kish, amenazó con cortar la financiación a las universidades que permitan este tipo de actos.

Movilización en Ramala. Foto: EFE

Mientras, en Gaza, los ataques más letales de las últimas horas se han concentrado en la localidad de Yabalia y en el campamento de refugiados del mismo nombre.

Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, ha confirmado al menos 40 muertos, la mayoría mujeres y niños, y ha compartido un vídeo donde se ve a varios menores apilados en una morgue, junto a la frase "TERRORISMO DE ESTADO".

Según el Hospital Indonesio de Beit Lahia, en el norte de la Franja, que ha recibido los cadáveres de los ataques contra Yabalia, al menos 22 de los asesinados eran menores de edad y 15 eran mujeres.

Israel impide la entrada independiente de la prensa internacional al terrtorio, por lo que es difícil verificar las cifras de fallecidos, aunque la ONU y diversos organismos internacionales dan credibilidad a las cifras que recoge diariamente el Ministerio de Sanidad gazatí.

Según el último recuento del ministerio, más de 52 928 personas, la mayoría niños y mujeres, han sido asesinados en Gaza, mientras que otras 119 846 han resultado heridas en los incesantes bombardeos del Ejército israelí.

 

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha prometido "luchar" contra la ola de reconocimientos y los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta a los reconocimientos del Estado de Palestina.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural

Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.

Cargar más