Los palestinos tratan de conmemorar la Nakba, mientras los ataques israelíes contra Gaza no cesan
Miles de palestinos han participado este miércoles en una marcha convocada en la ciudad cisjordana de Ramala para recordar la Nakba (Catástrofe, en árabe) y al tiempo denunciar la situación que se sigue viviendo en la devastada Gaza, bajo fuego israelí desde hace más de 19 meses. Al menos 70 personas han sido asesinadas y decenas más han resultado heridas en los ataques israelíes contra la Franja, ha explicado el Ministerio de Sanidad gazatí en un recuento preliminar.
"Nuestro pueblo está sufriendo hoy una catástrofe aún más grave y dolorosa en la Franja de Gaza", ha subrayado en su discurso Mahmoud Al Aloul, vicepresidente de Fatah, el principal partido que gobierna la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en partes reducidas de estos territorios palestinos ocupados.
Este miércoles las alarmas antiaéreas han sonado 77 segundos en diferentes ciudades palestinas de la Cisjordania ocupada, en referencia al número de años transcurridos desde el inicio de la Nakba.
El denominado Día de la Nakba conmemora cada 15 de mayo la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700 000 palestinos debido a la acción de milicias sionistas en la guerra árabe-israelí de 1948. Cerca de seis millones de palestinos viven actualmente en 58 campamentos de refugiados en Gaza, Cisjordania, Líbano, Jordania y Siria.
Cerca de 200 estudiantes palestinos e israelíes se han manifestado este miércoles cerca del campus de la Universidad de Tel Aviv por la Nakba, pese a que el martes el ministro de Educación israelí, Yoav Kish, amenazó con cortar la financiación a las universidades que permitan este tipo de actos.
Mientras, en Gaza, los ataques más letales de las últimas horas se han concentrado en la localidad de Yabalia y en el campamento de refugiados del mismo nombre.
Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, ha confirmado al menos 40 muertos, la mayoría mujeres y niños, y ha compartido un vídeo donde se ve a varios menores apilados en una morgue, junto a la frase "TERRORISMO DE ESTADO".
Según el Hospital Indonesio de Beit Lahia, en el norte de la Franja, que ha recibido los cadáveres de los ataques contra Yabalia, al menos 22 de los asesinados eran menores de edad y 15 eran mujeres.
Israel impide la entrada independiente de la prensa internacional al terrtorio, por lo que es difícil verificar las cifras de fallecidos, aunque la ONU y diversos organismos internacionales dan credibilidad a las cifras que recoge diariamente el Ministerio de Sanidad gazatí.
Según el último recuento del ministerio, más de 52 928 personas, la mayoría niños y mujeres, han sido asesinados en Gaza, mientras que otras 119 846 han resultado heridas en los incesantes bombardeos del Ejército israelí.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.