Ofensiva en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

El genocidio de Gaza vuelve a colarse en el festival de Eurovisión

Horas antes del certamen, multitudinarias protestas recorrieron Basilea y otras ciudades europeas contra la participación de Israel. La actuación de su representante, que fue recibida entre abucheos y con banderas palestinas, no fue retransmitida por Bélgica.
israel eurovision efe
La representante de Israel, la cantante Yuval Raphael. Foto: EFE

El genocidio en Gaza por parte de Israel, que deja ya una cifra de más de 53 000 palestinos y palestinas muertos y que no llega a reflejar el enorme drama que supone cada muerte, ha vuelto a colarse por segundo año en el festival de Eurovisión, celebrado este sábado en la ciudad suiza de Basilea.

Horas antes del certamen, multitudinarias protestas han recorrido Basilea y otras ciudades europeas contra la participación de Israel, bajo el lema "United for Palestine". En varios momentos, la Policía suiza ha cargado contra los manifestantes, usando incluso gas pimienta.

Protestas en Basilea contra la participación de Israel en Eurovisión. Foto: EFE

Tras la amenaza de sanción por parte de la Unión Europea de Radiodifusión si volvía a citar durante su retransmisión las consecuencias de la ofensiva israelí en Gaza, RTVE ha respondido publicando un mensaje de apoyo a Palestina poco antes de la gala: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".

Noruega y Países Bajos han mostrado mensajes similares, y la Televisión belga ha cortado la emisión durante la actuación de Israel, mientras exhibía un mensaje denunciando el veto a la prensa por parte Gobierno israelí, acompañado de hastags pidiendo el cese del fuego y del genocidio.

Pese a las protestas, la representante de Israel, la cantante Yuval Raphael, superviviente de los atentados del 7 de octubre de 2023, ha subido al escenario, entre banderas palestinas que parte del público ha mostrado con sus móviles y abucheos, pero muy lejos del volumen de las protestas que asediaron a su antecesora el año pasado.

La representante de Israel ha llegado a la final, recibiendo, entre otros, los 12 puntos del televoto de España, aunque finalmente ha sido Austria quien ha conseguido el micrófono de cristal, con su canción "Wasted love".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X