España pide el embargo de armas a Israel y sanciones a los que obstaculicen la solución de los dos Estados
El ministro español de Asuntos Exteriores ha defendido este domingo poner en marcha un "embargo" en la venta de armas a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la ofensiva sobre Gaza.
Albares ha planteado esta propuesta en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid, que ha reunido esta tarde en la capital de España a representantes de 20 países además de la UE, la Liga Árabe y la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) que pese a sus visiones y signos políticos distintos tienen en común un doble deseo: el fin del bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y la materialización de la solución de dos Estados como mejor garantía para la paz.
"Nada de lo que hoy hacemos aquí, nada de lo que diremos hoy aquí, va contra Israel y contra el Estado de Israel", ha querido dejar claro antes del arranque de la reunión Albares. Al contrario, ha sostenido, todos los asistentes tienen en cuenta "las demandas legítimas de seguridad y de paz del pueblo de Israel" y reclaman la liberación de los rehenes que aún siguen en manos del grupo terrorista Hamás.
"Pero exactamente el mismo derecho a la paz y la seguridad que tiene el pueblo de Israel, exactamente el mismo derecho, lo tiene el pueblo palestino", ha defendido el ministro que, como en otras ocasiones, ha incidido en que "el pueblo palestino no tiene por qué estar condenado eternamente a ser un pueblo de refugiados".
El ministro español ha puesto acciones concretas encima de la mesa, la primera de ellas la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, conforme al Artículo 2 relativo al respeto de los Derechos Humanos.
"Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas, no puede haber venta de armamento a Israel", ha agregado el titular de Exteriores, quien ha pedido que se revise la lista nacional de sancionados individuales que tiene cada país y la UE.
Albares ha indicado además que pedirá a los asistentes al encuentro que la Conferencia de Naciones Unidas del próximo 17 de junio sea "un gran movimiento" de reconocimiento del Estado palestino para que aquellos países que no lo han hecho den el paso que ya dio España hace un año.
"El único interés que tenemos todos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel, inhumana, de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la solución de dos Estados", ha proclamado Albares, quien ha subrayado que el silencio en estos momentos ante lo que está ocurriendo es "cómplice".
En este sentido, se ha felicitado de que cuando se celebró la primera reunión euroárabe el pasado septiembre eran la mitad los países representados y en esta ocasión, no solo se hayan sumado Francia, Alemania y Reino Unido -el primero por videoconferencia y los otros dos a nivel de secretario de Estado- sino que también haya acudido Brasil.
Convencer a Trump
El ministro de Asunto Exteriores de Noruega, Barth Eide, ha puesto en valor la iniciativa emprendida por varios países europeos y árabes de trabajar juntos para recabar apoyos para la materialización de un Estado palestino y ha considerado que ahora lo que hace falta es "convencer" a la Administración Trump de que "la vía de realizar su gran idea de materializar el Acuerdo de Abraham" pasa por esta colaboración para que se reconozca Palestina y los países árabes que aún no lo han hecho hagan lo propio con el Estado judío.
Entre quienes han acudido a la cita ha estado el viceministro de Exteriores alemán, Florian Hahn, quien ha dejado claro que para Alemania el derecho a existir de Israel es fundamental pero también son conscientes de que la seguridad de los israelíes pasa por que los palestinos también tengan seguridad y "perspectivas de futuro".
"Por eso queremos trabajar en ello y haremos lo que nos corresponda para asegurarnos de que nos acerquemos a una solución de dos Estados y que se pueda poner en práctica", ha acotado Hahn, que también ha pedido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y en la necesidad de un alto el fuego permanente.
En concreto, han acudido a la reunión Madrid+ el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, y el de Qatar, jeque Mohamed bin Abdulrahmán al Zani, así como los viceprimeros ministros de Jordania y Eslovenia, y los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Brasil, Noruega, Portugal, Egipto de Islandia.
El titular de Exteriores galo, Jean-Noel Barrot, ha intervenido por videoconferencia, mientras que Malta, Turquía, Reino Unido, Alemania, Bahréin e Irlanda, han estado representados por altos cargos de menor rango. En nombre de la UE ha asistido el representante especial para el Golfo, Luigi Di Maio.
Más noticias sobre internacional
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.