Un muerto y 48 heridos por disparos en la primera jornada del reparto de ayuda auspiciado por Israel y EE. UU.
Un joven de 19 años ha muerto y otras 48 personas han resultado heridas por los disparos el martes por la noche durante el reparto de ayuda humanitaria en el nuevo centro de distribución establecido por Israel en el sur de Gaza y gestionado por una fundación respaldada por Estados Unidos, según han informado este miércoles fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí.
"Lo que hemos visto el martes es un ejemplo muy claro del peligro de distribuir comida en las circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaza", ha indicado el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay, en rueda de prensa.
Sunghay ha explicado que gran parte de la población de Gaza no puede acceder a la zona de distribución de GHF, en el extremo sur de la Franja.
Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, inglés) ha confirmado este miércoles en un comunicado que su hospital de campaña en Rafah ha recibido anoche una "afluencia masiva de pacientes, incluyendo mujeres y niños, todos con heridas de bala".
Naciones Unidas, que ha condenado repetidamente el hecho de que Israel haya bloqueado durante casi tres meses la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, ha rechazado colaborar con GHF. Además, ha advertido sobre la falta de neutralidad de la fundación, el riesgo de que provoque desplazamientos forzosos de población y la insuficiencia de la ayuda entregada.
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE. UU. e Israel, ha dicho este mediodía que la distribución de ayuda se había reanudado en el territorio palestino y que se ha abierto un segundo centro de distribución. El reparto de ayuda en Gaza había sido paralizado tras el caos de ayer.
"En ambos centros, se han distribuido aproximadamente 14 550 cajas de alimentos hasta la fecha. Cada caja alimenta a 5,5 personas durante 3,5 días, con un total de 840 262 comidas", ha asegurado la fundación en un comunicado.
La Fundación Humanitaria de Gaza pretende abrir cuatro centros de reparto y ha afirmado tener planes de construir más en Gaza en las próximas semanas.
A pesar de todo, Israel ha defendido hoy en la ONU su polémico sistema de ayuda y su embajador ante Naciones Unidas ha pedido a esta organización que "deje su ego de lado" y se sume a ese mecanismo en lugar de criticarlo. "La ONU debe dejar de sembrar el pánico y empezar a movilizar su ayuda. ¡Deja tu ego de lado, toma la ayuda y haz su trabajo!", ha dicho el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, minutos antes de comenzar una sesión del Consejo de Seguridad dedicado a la cuestión palestina.
Por su parte, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, ha asegurado que camiones cargados de ayuda vital "por fin están en marcha de nuevo" para el suministro humanitario en la Franja de Gaza, por lo que espera que este miércoles será un día "crucial" para el reparto de ayuda.
Ataque en Gaza
Por otra parte, alrededor de diez personas han muerto y otras 15 han resultado heridas a causa de un bombardeo ejecutado este miércoles por el Ejército de Israel contra la vivienda de un periodista palestino en el norte de la Franja de Gaza.
Según las informaciones recogidas por el diario palestino Filastin, las fuerzas israelíes han atacado la vivienda del periodista Osama al Arbid, un bombardeo que se ha saldado con la muerte de nueve de sus familiares, si bien él ha sobrevivido, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado al respecto.
Las autoridades gazatíeshan elevado a más 54.000 muertos y 123.000 heridos a causa de la ofensiva desencadenada por Israel tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y alrededor de 250 rehenes, según el Gobierno israelí.
Más noticias sobre internacional
Trump dice en la previa de la cumbre de La Haya que la OTAN "tiene un problema con España"
De esta manera, el mandatario estadounidense ha criticado el nivel de gasto militar de España. Además, Trump ha rehusado dar apoyo explícito al artículo 5, la cláusula de defensa mutua de la OTAN.
Irán confirma el alto el fuego y niega haber lanzado misiles a Israel tras la tregua
El presidente estadounidense ha anunciado un alto el fuego en su red social Truth. Israel ha aceptado inmediatamente y ha denunciado que Irán ha lanzado misiles contra sus instalaciones, hecho que Irán ha negado.
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, aniversario del Consejo de Gobierno y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Aumentan a cerca de 56 000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Además, los heridos por los ataques del Ejercito israelí ya son al menos 131 559. Las autoridades gazatíes han confirmado este lunes casi 40 muertos en un día, incluidas 17 personas tiroteadas cuando iban a por ayuda.
Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí. Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.
El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.
Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar
Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
Rutte dice que España deberá gastar el 3,5 % del PIB en capacidades militares puras
Además, el secretario general de la OTAN ha agregado que habrá una revisión de los objetivos en 2029. Rutte ha dejado claro que “la OTAN ni tiene ninguna cláusula de exclusión voluntaria” y “no conoce los acuerdos secundarios ni los acuerdos colaterales”.
La defensa de Pablo Ibar asegura que un nuevo testigo sabe quiénes fueron los autores reales del triple asesinato
El 26 de junio se cumplirán 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Tensión máxima tras un nuevo intercambio de misiles entre Irán e Israel
Mientras las fuerzas armadas iraníes están calibrando la magnitud de la respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado los "daños monumentales" que han causado los ataques.