GUERRA COMERCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Estados Unidos y China retomarán sus negociaciones comerciales la próxima semana en Estocolmo

El secretario del Tesoro de EE. UU. ha señalado que tratarán en lo que probablemente será una prórroga de la tregua comercial de 90 días que finaliza el próximo 12 de agosto.
EA5055. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/06/2025.- Fotografía de archivo del 7 de julio de 2022 de un buque con contenedores en el puerto de Los Ángeles (Estados Unidos). El presidente estadounidense, Donald Trump, juega al tira y afloja en su guerra comercial con una estrategia que esta semana le ha llevado a duplicar los aranceles y al aluminio y el acero, pero también a apaciguar la tensión con China, con quien el lunes en Londres habrá un nuevo encuentro arancelario. EFE/ Etienne Laurent/ ARCHIVO
Contenedores, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, ha revelado que EE. UU. y China celebrarán una nueva ronda de negociaciones comerciales a principios de la próxima semana en Estocolmo tras las llevadas a cabo en Ginebra (Suiza) y Londres.

"Estaré en Estocolmo el lunes y el martes junto a mis homólogos chinos, y trabajaremos en lo que probablemente será una prórroga" de la tregua comercial de 90 días que finaliza el próximo 12 de agosto, ha avanzado Bessent en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense Fox Business.

Bessent ha asegurado que, tras los últimos acuerdos con Pekín, y “ahora que el comercio parece haberse estabilizado en un nivel positivo”, buscará tratar también otros asuntos como el exceso de capacidad manufacturera en el gigante asiático o las compras de petróleo proveniente de países sancionados como Rusia o Irán.

EE. UU., ha incidido Bessent, intentará convencer a Pekín de coordinar su transición a una economía más basada en la manufactura con la buscada por las autoridades chinas hacia el consumo: "Queremos que se abran. (...) Ahora mismo aglutinan hacia un 30 % de la manufactura global y de las exportaciones, y eso es insostenible".

Por el momento, las autoridades chinas no han confirmado la celebración de esta nueva ronda de negociaciones, aunque sí lo ha hecho el primer ministro sueco, Ulf Kristersson: "Estoy deseoso de reunirme con representantes de EE. UU. y China en territorio sueco. ¡Bienvenidos a Suecia!", escribió en su cuenta en la red social X.

 

Más noticias sobre internacional

Cargar más