Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Al menos 86 personas murieron este miércoles en la Franja de Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria en distintos puntos del enclave, según fuentes médicas locales. La mayoría de las víctimas, unas 60, fueron registradas en el hospital Al Shifa tras acudir al paso de Zikim, en el norte del territorio, donde se concentraron cientos de personas ante la entrada limitada de camiones con asistencia.
Testigos relataron a EFE que el Ejército israelí abrió fuego con tanques y francotiradores contra la multitud entre las 19:00 y las 19:45 horas, justo durante una “pausa táctica” previamente anunciada por Israel para facilitar la entrega de ayuda.
Las autoridades sanitarias confirmaron que los cadáveres presentaban heridas de bala, mientras que el Ejército se limitó a reconocer “disparos de advertencia” ante lo que consideró una amenaza cercana a sus tropas.
Otros 26 fallecidos fueron reportados en hospitales de Jan Yunis y el centro de Gaza, en zonas donde también se distribuía comida. Estas muertes elevan a más de 1200 los gazatíes que han muerto por disparos mientras intentaban recoger ayuda desde mayo, cuando comenzó la distribución bajo control militar tras meses de bloqueo total.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de 60 000 personas han muerto en Gaza, según el Ministerio de Sanidad del enclave. La situación ha sido denunciada como un posible genocidio por varios países.
Más noticias sobre internacional
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".
Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor
India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
El Pacífico va recobrando la normalidad tras reducirse la amenaza de tsunami
Al cabo de las horas, Rusia ha desactivado la alerta de tsunami, mientras que en Centroamérica y Sudamérica siguen vigilantes, aunque las alarmas han sido levantadas en algunos casos.
Xabier Murelaga, geólogo de la EHU: "El Anillo de Fuego concentra más del 80 % de la actividad sísmica mundial"
El director del departamento de Geología de la EHU explica que la zona donde se ha producido el terremoto este miércoles, la península de Kamchatka, forma parte del Anillo de Fuego. Es la misma que la del terremoto de 2011 que afectó a la costa de Japón y provocó el accidente nuclear de Fukushima.
Los 10 terremotos más potentes de la historia
El terremoto de magnitud 8,8 de este miércoles en la península de Kamchatka (Rusia) es el octavo mayor seísmo desde que hay registros.
Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"
La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad.
Será noticia: Alerta de tsunami, el Jaialdi de Boise y entrevista al intérprete gazatí Kayed Hammad
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Zonas de centroamérica y sudamérica siguen vigilantes la amenaza de tsunami tras el terremoto en el Pacífico
El sismo, que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka, ha activado a primera hora de hoy alertas en numerosos países: China, Japón, EE. UU., México o Costa Rica son algunos de los afectados.