Guerra comercial
Guardar
Quitar de mi lista

Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor

India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
(Foto de ARCHIVO)

March 6, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald Trump speaks in the Oval Office of the White House in Washington, DC, US, on Thursday, March 6, 2025. Trump is signing orders to pause tariffs on USMCA trade from Canada and Mexico until April 2



Europa Press/Contacto/Al Drago - Pool via CNP

06/3/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. Foto: Europa Press

En las últimas horas se han sucedido algunas novedades en la guerra comercial del presidente estadounidense. Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a las importaciones brasileñas en represalia por las acciones de las autoridades contra Bolsonaro, aliado político suyo. 

En concreto, implementa un arancel adicional del 40 % sobre los productos que procedan de Brasil, elevando el total arancelario al 50 %, para "enfrentar las recientes políticas" del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, en especial el procesamiento "por motivos políticos" del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Otro país que no ha podido negociar a la baja el listón del 25 % será India, que también será penalizado por sus "estrechas relaciones económicas" con Rusia, según Trump. Ambos países, India y Brasil, son miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia.

Igualmente, Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.

Mientras tanto, sí se han alcanzado acuerdos con Corea del Sur, implementando un 15 % de arancel a los productos importados desde este país, que aceptará inversiones estadounidenses por valor de 350 000 millones de dólares, y no aplicará aranceles extra.

Pakistán, Tailandia y Camboya se suman también a la lista de países con quien Trump ha acordado las nuevas reglas comerciales. En el caso pakistaní, bajan del 29 % inicial, y EE. UU. se reserva la posibilidad además de desarrollar junto al gobierno sus grandísimas reservas de petróleo.         

El presidente también ha firmado estas últimas horas una orden ejecutiva que impone aranceles globales del 50 % a las importaciones de productos semifacturados de cobre, incluidos tubos, cables y láminas.          

Este viernes entran en vigor los nuevos aranceles a las exportaciones a los Estados Unidos, cuando todavía quedan importantes flecos por conocer sobre el acuerdo con la UE, la letra pequeña de un acuerdo verbal no firmado aún. Por ejemplo, se desconoce si el vino y el aceite quedarán exentos del 15 % generalizado para los productos europeos y si el acero y el aluminio pagarán un 50 %.

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más