Francia
Guardar
Quitar de mi lista

El primer ministro francés Bayrou pierde la moción de confianza y deberá presentar su renuncia

Un total de 364 diputados se han pronunciado contra la confianza, mientras que le han respaldado 194, lo que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, algo que se espera que ocurra el martes.
PARIS (France), 08/09/2025.- French Prime Minister Francois Bayrou walks to the rostrum as his government faces a vote of confidence at the French National Assembly in Paris, France, 08 September 2025. The confidence vote comes after the French prime minister activated Article 49.1 of the Constitution. (Francia) EFE/EPA/YOAN VALAT
El primer ministro, François Bayrou, este lunes. Foto: EFE

La Asamblea Nacional francesa ha votado este lunes en contra de una moción de confianza contra el primer ministro, François Bayrou, lo que obliga al político centrista a presentar su dimisión y deja al presidente, Emmanuel Macron, ante el reto de designar a su quinto primer ministro en menos de dos años.

La caída del Gobierno se produce en un momento delicado para Francia, con crecientes tensiones políticas y un déficit público que duplica el límite del 3 % impuesto por la Unión Europea. La deuda pública ya alcanza el 114 % del PIB, y el país afronta presiones de los mercados financieros y de las agencias de calificación crediticia.

Bayrou, de 74 años, había solicitado de forma inesperada un voto de confianza para respaldar su plan de ahorro de 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026, orientado a reducir el déficit y estabilizar la deuda. Sin embargo, la oposición ha rechazado mayoritariamente su propuesta. Un total de 364 diputados se han pronunciado contra la confianza, mientras que le han respaldado 194.

En el debate, la Francia Insumisa (LFI), el primer partido de izquierdas en Francia y el tercero en número de escaños, ha exigido a Macron que dimita junto a su primer ministro. "El presidente no quiere cambiar de política, así que habrá que cambiar de presidente", ha clamado la líder parlamentaria del LFI, Mathilde Panot.

En la misma línea se ha pronunciado Marine Le Pen, líder de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN, en francés), quien ha lamentado este lunes que Macron no vaya a presentar su dimisión y ha exigido la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas. "La verdadera reconstrucción sería la dimisión del presidente, pero es algo que depende de él y yo no espero nada de él", ha opinado Le Pen.

Por su parte, el Partido Socialista francés (PS) ha cargado con dureza contra el primer ministro centrista y ha pedido al presidente que los convoque a ellos para ponerse al frente de un nuevo Ejecutivo alternativo.

El partido macronista ha criticado el voto contra el primer ministro y las reclamaciones de la oposición para unas elecciones anticipadas, y ha pedido a los diputados "un acuerdo de interés general" hasta las presidenciales dentro de 18 meses.

A su juicio, la principal urgencia ahora no es un nuevo llamamiento a las urnas, sino aprobar unos presupuestos para 2026, “porque en caso contrario eso tendrá consecuencias negativas para las empresas, para los particulares o para el funcionamiento de la Administración”.

Macron, nombrará "en los próximos días" un nuevo primer ministro para suplir a François Bayrou, descartando, de momento, la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas.

En un comunicado, la presidencia francesa ha informado además de que "aceptará" la dimisión que Bayrou presentará mañana martes.

Más noticias sobre internacional

Cargar más