GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Francia se une hoy a la lista de más de 150 países que reconocen el Estado de Palestina

Con Francia, Reino Unido o Canadá, el Estado palestino cuenta, por fin, con el respaldo de potencias económicas mundiales.
PARIS (France), 15/09/2025.- French President Emmanuel Macron attends a video conference on the situation in the Middle East with several European and Arab partners, at the Elysee Palace in Paris, France, 15 September 2025, ahead of the U.N. General Assembly during which France and Saudi Arabia will host a meeting of heads of state and government on a two-state solution between Israel and the Palestinians. (Francia, Arabia Saudita) EFE/EPA/Benoit Tessier / POOL MAXPPP OUT
Macron, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Francia va a reconocer este lunes en la ONU el Estado palestino, en un movimiento en el que también van a participar una decena de países occidentales y con el que espera producir efectos en un proceso de paz que cada vez corre más peligro de verse truncado de forma definitiva.

Fuentes del Elíseo señalaron este viernes que "urge" salvar la solución de los dos Estados, uno palestino junto a Israel, que puedan convivir en paz en las fronteras reconocidas internacionalmente desde 1967, porque es la única alternativa a "la guerra permanente".

El presidente, Emmanuel Macron, será el encargado de formalizar ese reconocimiento en una declaración durante la Asamblea General de la ONU que ha estado preparando en los últimos meses y que desde que la anunció a mediados de julio ha conseguido sumar a otros países.

Después del reconocimiento durante el fin de semana de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal,se da por hecho que darán ese mismo paso Francia, Bélgica, Malta, Andorra, Luxemburgo y San Marino, lo que inclinará la balanza europea a favor del Estado palestino.

Sin embargo, países tan importantes como Alemania, Italia, Holanda, Grecia, Austria o Finlandia aún no lo han hecho, dejando en evidencia que es uno de los temas más divisivos de la política exterior europea.

A Israel el anuncio de Londres, Ottawa y Camberra no le ha sentado bien, y su primer ministro, Benjamín Netanyahu, afirmó tajante: "Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán".

Más radical se mostró el ministro de Exteriores, Gideon Saar, quien calificó la decisión de "inmoral", "indignante" y "especialmente repugnante".

Lista completa de países de la ONU que reconocen al Estado de palestina:

Afganistán
Albania
Algeria
Andorra
Angola
Antigua y Barbuda
Argentina
Armenia
Australia
Azerbayán
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Bielorrusia
Bélgica
Belize
Benin
Bhutan
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Camboya
Camerún
Canadá
Cabo Verde
República de África Central
Chad
Chile
China
Colombia
Comoros
Congo
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Chipre
República Checa
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Egipto
El Salvador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Eswatini
Etiopia
Fidji
Gabón
Gambia
Ghana
Granada
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
Islandia
India
Indonesia
Irán
Irak
Irlanda
Jamaica
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kosovo
Kuwait
Kirgizistán
Laos
Líbano
Lesotho
Liberia
Libia
Luxemburgo
Madagascar
Malawi
Malasia
Maldivas
Mali
Malta
Mauritania
Mauricio
México
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Marruecos
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Corea del Norte
Macedonia del Norte
Noruega
Omán
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Qatar
Rumania
Rusia
Rwanda
San Cristobal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
San Marino
Arabia Saudí
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Sudáfrica
Sudán del Sur
España
Sri Lanka
Sudán
Surinam
Suecia
Suiza
Siria
Tajikistán
Tanzania
Tailandia
Togo
Trinidad y Tobago
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Ucrania
Emiratos Árabes Unidos
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Yemen
Zambia
Zimbabwe

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk

Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural

Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.

Cargar más