Ciberataque en aeropuertos
Guardar
Quitar de mi lista

La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos

Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.
BRUSELAS, 20/09/2025.- Cientos de personas formaron largas colas en los mostradores de facturación y muchos otros permanecieron a la espera de noticias de sus vuelos este sábado en el aeropuerto de Bruselas, tras el ciberataque ocurrido durante la noche del viernes contra su proveedor de servicios de facturación y embarque. EFE/Paula Andrés
Aeropuerto de Bruselas el pasado sábado. EFE.

La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA, por sus siglas en inglés) ha atribuido este lunes a un "ciberataque de terceros" el origen de los incidentes que obligaron este fin de semana a cancelar cientos de vuelos en varios aeropuertos europeos, entre ellos los de Bruselas, Berlín y Londres.

"ENISA está al corriente de la interrupción de las operaciones aeroportuarias causada por un ciberataque de terceros", ha dicho un portavoz de la agencia, sin dar más detalles sobre quien puede estar detrás de lo ocurrido.

Además, la agencia está en contacto con los enlaces nacionales de las redes para la coordinación en la respuesta a incidentes y de gestión de cibercrisis para asegurar el "intercambio activo de información sobre el asunto" y dar apoyo a las autoridades nacionales en esta tarea.

El aeropuerto internacional de Bruselas fue el primero en dar la alerta de que un ciberataque sufrido el viernes por la compañía estadounidense Collins Aerospace, proveedxor externo de los sistemas de facturación y embarque, estaba generando importantes interrupciones en sus servicios y en el de otros aeropuertos europeos, entre ellos los de Berlín, Dublín y el de Heathrow en Londres.

Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.

En el caso de Bruselas, el aeropuerto pidió a las compañías cancelar cerca de la mitad de sus vuelos programados para el lunes, aunque la infraestructura informa este lunes de que empieza a recuperar la normalidad.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk

Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.

Cargar más