Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé para cumplir una condena de 5 años
El expresidente francés ha llegado pasadas las 08:35 horas a la cárcel de La Santé, en París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal por intentar obtener fondos del régimen de Gaddafi para su campaña electoral de 2007.
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha ingresado ya en la prisión de La Santé, en París, para cumplir la condena de cinco años de cárcel impuesta el pasado septiembre por intentar recaudar fondos para su campaña presidencial de 2007 desde Libia.
Sarkozy, que siempre ha defendido su inocencia, fue declarado culpable de conspiración criminal. Según el tribunal, el político conservador se benefició de las gestiones de su entorno más cercano para obtener financiación del régimen del entonces dictador libio Muammar Gaddafi.
El exmandatario compareció esta mañana ante la Fiscalía Nacional Financiera para conocer los detalles de su ingreso en prisión. Sus abogados han anunciado que presentarán una solicitud de puesta en libertad inmediata este mismo lunes.
Con su entrada en La Santé, Sarkozy se convierte en el primer expresidente de la República Francesa que entra en prisión. La condena por el llamado “caso Libia” se suma a otras dos sentencias previas contra él por delitos vinculados al fraude y la corrupción.
La investigación por la supuesta financiación libia de la campaña de 2007 se ha prolongado durante más de una década, con declaraciones de testigos, antiguos colaboradores y documentos que apuntan a un flujo irregular de dinero procedente del régimen de Gaddafi hacia el equipo de Sarkozy.
Más noticias sobre noticias internacionales
La nueva ruta marítima por el Ártico acerca a China a Europa
El portacontenedores chino 'Istanbul Bridge' completó el pasado fin de semana el primer viaje comercial entre China y Europa por el Ártico, una nueva vía que las autoridades del gigante asiático prevén operar regularmente durante los meses de verano a partir de 2026. La ruta ártica (también conocida como Ruta Marítima del Norte o China-Europe Arctic Express Route) reduce en más de un tercio el tiempo de navegación frente a la ruta tradicional por el canal de Suez, y abre nuevas oportunidades a gigantes chinos como AliExpress, Shein o Temu.
¿Dónde pueden acabar las joyas robadas del Louvre?
Las ocho piezas robadas de la galería Apollo del museo Louvre de París son casi imposibles de vender por su alto valor económico e histórico. Si intentan desmontar y verder las piedras de manera independiente, éstas pueden perder entre el 30% y el 50% de su valor.
Israel reanuda la entrada de ayuda en la Franja de Gaza pero mantiene Rafá cerrado "hasta nuevo aviso"
La misión EUBAM Rafá de la Unión Europea tenía previsto entrar con ayuda humanitaria a Rafá la semana pasada sigue sin la aprobación de Israel, según ha explicado la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en rueda de prensa después de la reunión de ministros de Exteriores de los 27 en Luxemburgo.
La UE defiende la integridad territorial de Ucrania, ante la posible cesión de territorios en el Donbás
Kaja Kallas, Alta Representante para Política Exterior de la Unión Europea, ha asegurado el país ucraniano es “la víctima en este conflicto”, y que "poner la presión sobre ellos no es el enfoque correcto".

Así fue el robo en el Museo Louvre de París
Los ladrones tan solo necesitaron siete minutos para hacerse con las joyas de la corona real francesa expuestas en la sala Apolo del museo parisino.
Se filtran imágenes del momento del robo de las joyas en el Museo Louvre de París
En el vídeo, difundido en exclusiva por CNEWS, se ve a un hombre vestido con chaleco reflectante amarillo abriendo una de las vitrinas de la Galería Apolo con una sierra circular y manipulando el cristal hasta que consigue abrirlo y sustraer las piezas de su interior. El robo duró de 5 a 7 minutos y sustrajeron 8 piezas de incalculable valor.
El museo del Louvre permanecerá cerrado este lunes
El Museo del Louvre va a permanecer finalmente cerrado al público este lunes después del espectacular robo de joyas de la colección de la corona francesa que sufrió el domingo por la mañana. La decisión del cierre se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 09:00 horas, la hora habitual de apertura.
Se retoma el alto el fuego en Gaza, con sus luces y sus sombras
Tras una jornada, la del domingo, en la que los bombardeos de Israel y los enfrentamientos con milicias hacían temer lo peor, Trump ha confirmado esta pasada madrugada lo anunciado anoche por Israel: el plan sigue adelante, y el alto el fuego, vigente.
Será noticia: Alto el fuego en Gaza, Inauguración de Goe y Foro Euskadi-Polonia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.