Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Cuba ha amanecido este miércoles con cerca de 3,5 millones de personas sin corriente eléctrica, y cuantiosos daños por inundaciones y deslaves mientras el huracán Melissa, con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, continúa su camino por el este de la isla.
"Ha sido una madrugada muy compleja. Daños cuantiosos y aún el huracán Melissa sigue sobre territorio cubano", ha escrito en redes sociales el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que ha instado a la población a no confiarse mientras el ciclón siga sobre la isla.
"Nos hemos preparado para el peor escenario y las medidas han sido efectivas", ha agregado tras una videoconferencia con los responsables del Partido Comunista de Cuba en las provincias afectadas.
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03:10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Muy cerca de ese punto, en Santiago de Cuba (este), la segunda ciudad más poblada de la isla, los desperfectos son visibles a primera hora, mientras aún llueve y se mantiene un viento fuerte racheado.
Las calles de la ciudad, también sus principales avenidas, aparecen con tramos inundados, múltiples árboles y postes eléctricos tumbados sobre el piso, y graves destrozos en muchas viviendas y en edificios públicos, como el rectorado de la Universidad de Oriente.
También se han reportado importantes inundaciones y fuertes afectaciones en Bayamo, Baracoa y Contramaestre, entre otras localidades de la región más afectada, con calles convertidas en ríos de color marrón.
Por el momento no hay reportes oficiales sobre la situación en las zonas rurales y montañosas, donde las potenciales inundaciones súbitas y los deslaves podrían provocar un catástrofe, según las autoridades.
Está previsto que a última hora de la mañana Melissa abandone territorio cubano y entre en el Atlántico, rumbo noreste, para impactar horas más tarde en ciertas islas de las Bahamas.
Al menos 10 muertos y varios desaparecidos en Haití
Al menos 10 personas han muerto y un número no precisado permanecen desaparecidas en Petit-Goâve, al sur de Haití, tras el desbordamiento del río La Digue, que atraviesa la ciudad, durante el paso del huracán Melissa por el Caribe, han informado este miércoles autoridades locales.
Decenas de casas se derrumbaron y, hasta esta mañana, algunas personas seguían atrapadas bajo los escombros, de acuerdo con la información disponible acerca de estos hechos, ocurridos en la localidad de Sou Gabion, en Petit-Goâve.
Desde que se formó el martes de la semana pasada, Melissa ha provocado, además de en Haití, varias víctimas mortales en otros países: tres en Jamaica, dos en Panamá y una en República Dominicana, aunque las cifras son susceptibles aún de cambiar, ya que hay personas desaparecidas.
Te puede interesar
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.