Bengoa: 'Ya no es tan importante que los españoles tengan diarreas'
El consejero de Sanidad del País Vasco, Rafael Bengoa, ha criticado la desfinanciación de casi 500 medicamentos que va a proponer la ministra del ramo, Ana Mato, a las comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ya que entiende que es una muestra de que "ya no es tan importante como antes que los españoles tengan diarreas o estreñimiento".
Así lo ha reconocido durante su entrada a dicha reunión, lamentando además que el Ministerio proponga dejar de financiar medicamentos que son "bastante importantes" para "muchísimas personas" y que, "aunque parezcan leves, cuando se vinculan con otras enfermedades obviamente te quitan una calidad de vida muy grande".
Además, ha criticado que se proponga un listado con 456 medicamentos en la reunión de este miércoles en la que también se va a aprobar el plan de trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación Tecnológica que "precisamente es la que decide qué medicamentos se financian o no".
"No sabemos qué es lo que hay detrás y cómo se ha elaborado el listado, porque es importante saber si se ha decidido con un razonamiento científico o en una cocina de una casa", ha reconocido Bengoa.
De hecho, a su juicio esto hace pensar que "el Ministerio toma decisiones en lugar de esta red, que decidiría de forma más científica".
"Volvemos a entrar en una dinámica más impositiva desde el nivel estatal sobre las comunidades, y necesitamos diálogo para encontrar soluciones juntos en lugar de optar por las imposiciones", ha criticado.
Más noticias sobre sociedad
Condenado a 2 años por agredir sexualmente a su novia en Donostia
El hombre no ingresará en prisión, ya que el tribunal ha accedido a suspender la condena con la condición de que no vuelva a delinquir.
Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable
El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.
Cientos de estudiantes se manifiestan en Bilbao contra el acoso escolar por el caso de Sandra Peña
La menor sevillana se suicidó presuntamente tras sufrir 'bullying' por parte de compañeras de clase. La huelga estudiantil está convocada también a nivel estatal por el Sindicato de Estudiantes. Reclaman que los centros escolares asuman su responsabilidad en los casos de acoso.
Aniversario de la DANA: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas
Se cumple un año de una de las tragedias más devastadoras en décadas. Una DANA golpeó con furia el levante peninsular y dejó tras de sí una huella imposible de borrar: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas y pueblos enteros arrasados por el agua y el barro.
San Sebastián reparte 30 000 plantas y flores de temporada entre la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Sebastián vuelve a repartir de forma gratuita alrededor 30 000 flores y plantas procedentes de los jardines municipales, coincidiendo con el cierre de la temporada estival. El reparto se realizará hoy martes de 10:00 a 14:00 horas en la plaza Ramón Labayen y el miércoles en los Jardines de Ondarreta.
Detectan en una grulla el primer caso de gripe aviar en Navarra
Se trata de una grulla migratoria muerta en un humedal de la zona de Arguedas. De momento, no se ha detectado ningún caso de gripe aviar en granjas navarras. En la Comunidad Autónoma Vasca se han contabilizado 19 positivos en lo que va de año.
Avistan un oso en los Pirineos
Ha sido visto cerca del monte Maz, en el valle de Ansó, en la frontera entre Navarra y Aragón. En semanas anteriores los pastores se habían quejado de la aparición de varias ovejas muertas y se sospechaba que algún oso andaba cerca. En el Pirineo, se calcula que hay unos 90 osos, unos 6 en el oeste del territorio.
Abren la N-1 y el tráfico entre Andoain y Tolosa comienza a normalizarse
Una avería de un camión a la altura del punto kilométrico 447 de la N-1, en el término municipal de Andoain, ha obligado a cortar un carril en sentido Irun. La incidencia ha provocado retenciones que alcanzan los 14 kilómetros.
Un año de la DANA: Cronología del día en el que todo falló
Aquella fatídica mañana del 29 de octubre arrancó con una previsión por lluvias intensas y varias alertas de los servicios metereológicos. Pero ni instituciones ni población en general fueron capaces de intuir cuánto se iba a complicar la situación.
Buscan a un hombre de 82 años desaparecido en Yécora
El hombre tiene 168 centímetros de altura y pesa unos 70 kilos. Viste un chándal azul de manga larga y pantalón gris o azul.