Central nuclear
Guardar
Quitar de mi lista

Araba sin Garoña cree que si se prorroga la licencia se prevaricará

La plataforma antinuclear ha pedido a la Fiscalía que investigue la petición de Nuclenor. El Gobierno Vasco ha abogado por "ser cautos y esperar" a conocer "las condiciones y por cuántos años".
Central nuclear de Garoña. Foto: EiTB

La iniciativa Araba sin Garoña cree que si finalmente el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) prorroga la licencia de actividad de la central nuclear de Garoña se podría acusar a sus responsables de un delito de prevaricación, por lo que ha reclamado a la Fiscalía que lo investigue.

Tras la petición de Nuclenor, empresa propietaria de Garoña, de prorrogar un año más la licencia de esta central nuclear, el CSN decidirá mañana si concede o deniega el permiso para ampliar su vida útil, que en principio expira el próximo 6 de julio.

La plataforma antinuclear ha denunciado hoy en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz que abrir las puertas a un nuevo permiso supondría "la sumisión del poder político a los intereses de las multinacionales eléctricas".

"Están jugando con la seguridad y la vida de las personas" ya que esta central, la más antigua de España, no respeta los criterios de funcionamiento y no ha implantado las medidas de seguridad pertinentes tras la catástrofe de Fukushima, ha indicado uno de sus portavoces.

Credibilidad del CSN

Ecologistas en Acción ha subrayado hoy que la credibilidad del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está en juego "una vez más" si deja que la central de Garoña alargue su vida útil.

"Si (el CSN) permitiera que Garoña siga un año en parada fría, mientras la empresa propietaria negocia con el Gobierno, estaría siguiendo el dictado de Nuclenor. Sería un peligroso precedente de cesión a las presiones gubernamentales y empresariales", afirma en una nota.

El Gobierno Vasco espera

El Gobierno Vasco será "muy escrupuloso con las garantías" que se impongan a la central nuclear de Garoña (Burgos) si finalmente se prórroga su vida útil más allá del 6 de julio.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha abogado por "ser cautos y esperar" a la decisión del CSN y, en caso de que finalmente autorice la prórroga, conocer "las condiciones y por cuántos años" sería ese permiso.

Más noticias sobre sociedad

Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"

Iurgi murió atropellado en Aulesti cuando tenía 11 años. Había salido a andar en bici después de meses de confinamiento. Desde entonces sus padres han estado buscando justicia, pero alegando que fue un mero accidente no se ha celebrado ningún juicio contra el conductor. Este viernes, por vía civil, arranca el juicio un juez oirá por primera vez lo sucedido en boca de los padres del niño y del conductor.

igor meñika gernika palestina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"

Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.

Cargar más