Aste Nagusia de Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

Munilla resta autoridad moral a foros de paz que excluyen a víctimas

El obispo de Donostia ha exigido que el "término 'paz' no sea devaluado ni manipulado".
18:00 - 20:00
El obispo de Donostia habla sobre la conferencia de paz de octubre

El obispo de Donostia-San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha asegurado este jueves que los foros de diálogo por la paz que excluyen a las víctimas del terrorismo, "o que simplemente no son capaces de recabar su apoyo, carecen de la necesaria autoridad moral".

Munilla ha hecho estas manifestaciones en la homilía de la Misa Mayor de la Virgen de la Asunción, que ha celebrado hoy, día grande de las fiestas estivales donostiarras, en la basílica de Santa María de la capital guipuzcoana.

Durante su alocución, el obispo ha subrayado que el diálogo sobre la paz "solo tiene sentido en el supuesto de que se inicie y se concluya con una condena explícita al terrorismo, así como a todo tipo de violencia".

Ha agregado que la existencia de diversos tipos de víctimas y de violencias, "no debe ser utilizada como una maniobra de distracción, que le libere a cada uno de su obligación moral de arrepentimiento y de petición de perdón hacia las víctimas que él ha generado, o de las que ha sido cómplice".

Munilla ha enclavado estas reflexiones en el hecho de que Donostia-San Sebastián haya "sido elegida (en el pasado y también para el futuro) como sede de diversas conferencias e iniciativas internacionales por la paz" ante las que ha exigido que el "término 'paz' no sea devaluado ni manipulado".

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más