Turismo
Guardar
Quitar de mi lista

Los turistas gastan en Euskadi una media de 700 euros

El estudio "Ibiltur Ocio 2012" recoge, además, que la estancia mínima es de cuatro noches y media.
18:00 - 20:00
Euskadi cada vez atrae a más turistas

Los turistas que visitan Euskadi gastan una media de 700 euros y su estancia media en la comunidad autónoma es de cuatro noches y media. Son los datos que recoge el estudio "Ibiltur Ocio 2012".

El informe ha sido presentado este viernes por la viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza, y la directora general de Basquetour, Arantza Madariaga, y se ha elaborado a partir de 4.642 entrevistas a turistas realizadas entre mayo de 2012 y abril de este año.

La mayoría de las personas que visitan el País Vasco por motivos de ocio califica el destino, así como el trato y la atención recibidos de "excelentes" y un 98% recomendaría Euskadi como destino. Los aspectos más valorados de Euskadi son la gastronomía, el paisaje, el entorno natural y la gente.

Perfil del turista

El 43,5 por ciento de las personas entrevistadas tiene entre 30 y 50 años, y un 48,9 por ciento son hombres y un 51,1 por ciento, mujeres. La mayoría tienen estudios universitarios medios o superiores, y dos de cada cinco pertenecen a clases socio económicas acomodadas.

Un 61,7 por ciento de los turistas que vienen a Euskadi son del Estado español, un 26,8% de Europa y un 11,5 por ciento del resto del mundo. Madrid y Cataluña se consolidan como las comunidades autónomas que aportan mayor número de turistas.

El principal motivo de la visita a Euskadi es el conocimiento general del destino y más concreto de las ciudades. Además, se ha producido un notable aumento del deseo de conocer el destino en su totalidad. Los que vienen a las ciudades lo hacen motivados por el Guggenheim, en Bilbao, conocer la ciudad en Vitoria, y diversos motivos, en el caso de San Sebastián.

Información del destino

Prácticamente tres de cada cuatro turistas disponían de información previa que motivó la visita. Tanto el entorno más cercano (amigos, familiares) como internet son los principales canales a través de los que se ha adquirido el conocimiento sobre el destino. La práctica totalidad de los turistas ha realizado algún tipo de reserva antes de acercarse a Euskadi y un 55,7 por ciento de los turistas hizo la reserva a través de internet.

Los turistas gastan en su viaje a Euskadi una media de 700 euros y son los procedentes de países lejanos y los de mayor edad, los que realizan un mayor gasto. Entre los mercados que más gastan, destaca en Europa, Reino Unido (938 euros) y EE.UU (1.572 euros). Dentro del Estado español, los catalanes gastan más que los madrileños.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X