Los turistas gastan en Euskadi una media de 700 euros
Los turistas que visitan Euskadi gastan una media de 700 euros y su estancia media en la comunidad autónoma es de cuatro noches y media. Son los datos que recoge el estudio "Ibiltur Ocio 2012".
El informe ha sido presentado este viernes por la viceconsejera de Comercio y Turismo, Itziar Epalza, y la directora general de Basquetour, Arantza Madariaga, y se ha elaborado a partir de 4.642 entrevistas a turistas realizadas entre mayo de 2012 y abril de este año.
La mayoría de las personas que visitan el País Vasco por motivos de ocio califica el destino, así como el trato y la atención recibidos de "excelentes" y un 98% recomendaría Euskadi como destino. Los aspectos más valorados de Euskadi son la gastronomía, el paisaje, el entorno natural y la gente.
Perfil del turista
El 43,5 por ciento de las personas entrevistadas tiene entre 30 y 50 años, y un 48,9 por ciento son hombres y un 51,1 por ciento, mujeres. La mayoría tienen estudios universitarios medios o superiores, y dos de cada cinco pertenecen a clases socio económicas acomodadas.
Un 61,7 por ciento de los turistas que vienen a Euskadi son del Estado español, un 26,8% de Europa y un 11,5 por ciento del resto del mundo. Madrid y Cataluña se consolidan como las comunidades autónomas que aportan mayor número de turistas.
El principal motivo de la visita a Euskadi es el conocimiento general del destino y más concreto de las ciudades. Además, se ha producido un notable aumento del deseo de conocer el destino en su totalidad. Los que vienen a las ciudades lo hacen motivados por el Guggenheim, en Bilbao, conocer la ciudad en Vitoria, y diversos motivos, en el caso de San Sebastián.
Información del destino
Prácticamente tres de cada cuatro turistas disponían de información previa que motivó la visita. Tanto el entorno más cercano (amigos, familiares) como internet son los principales canales a través de los que se ha adquirido el conocimiento sobre el destino. La práctica totalidad de los turistas ha realizado algún tipo de reserva antes de acercarse a Euskadi y un 55,7 por ciento de los turistas hizo la reserva a través de internet.
Los turistas gastan en su viaje a Euskadi una media de 700 euros y son los procedentes de países lejanos y los de mayor edad, los que realizan un mayor gasto. Entre los mercados que más gastan, destaca en Europa, Reino Unido (938 euros) y EE.UU (1.572 euros). Dentro del Estado español, los catalanes gastan más que los madrileños.
Más noticias sobre sociedad
Suspendidos los primeros conciertos de este sábado en Abandoibarra "por un problema en el montaje"
La suspensión se debe a "causas ajenas al Ayuntamiento".
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.